variedades

¿Qué productos menstruales prefieren las mujeres?

La gestión menstrual empodera a las mujeres. Las toallas desechables dominan, pero crece el uso de reutilizables y la educación cambia percepciones. 

Belys Toribio - Publicado:

El método de gestión menstrual más utilizado sigue siendo la toalla desechable. Foto: Ilustrativa / Freepik

La elección de los productos para la gestión menstrual no solo responde a la comodidad o funcionalidad, sino también a contextos socioculturales, por lo tanto la educación y el acceso equitativo continúan siendo claves para que todas las mujeres puedan tomar decisiones informadas y de acuerdo a sus necesidades.

Versión impresa

Por mucho tiempo se habló de "higiene menstrual", terminología que refuerza la narrativa de suciedad y necesidad de ocultamiento de la menstruación. En este sentido, resulta más adecuado utilizar "gestión menstrual" porque es una visión que promueve una percepción más neutral, sanitaria y empoderada.

Vanessa Ramírez, de Amapola Panamá (https://amapolapanama.com/menstruacion-e-higiene-intima/), explicó que la terminología influye mucho en cómo se percibe la menstruación y en 2020, luego de seis años abordando el tema como higiene menstrual, comprendieron que lo correcto es hablar de gestión menstrual.

Durante este período, se observó que aunque las alternativas reutilizables (copa, discos, toallas de tela o ropa interior menstrual) han ganado visibilidad, el método de gestión menstrual más utilizado sigue siendo la toalla desechable porque es accesible, se tiene la idea de que son menos complicadas a corto plazo e inicialmente suele ser más económica.

Ramírez comentó que en la mayoría de los casos, antes de optar por una alternativa reutilizable, las mujeres usaban toallas sanitarias y en menor medida, tampones.

Más allá de los productos que utilizaban antes, de acuerdo a Ramírez, lo que realmente ha visto es un cambio de mentalidad: que menstruar no tiene que ser incómodo ni vergonzoso, y que conocer mejor y elegir una opción que se adapte a su cuerpo y estilo de vida transforma la experiencia en algo mucho más positivo.

"(...) Hay un cambio cultural en marcha: hoy en día se habla con más naturalidad de la menstruación, hay campañas que normalizan el tema y existe un interés creciente por productos reutilizables. Cada vez más chicas reconocen que existen otras formas de gestionar su ciclo, que son más respetuosas con el cuerpo y con el medio ambiente. Aunque todavía queda camino por recorrer —especialmente en educación y accesibilidad—, se nota que la conversación ya no es la misma que hace 10 o 15 años", expresó Ramírez.

Estadísticas

Entre abril de 2024 y marzo de 2025, Statista Consumer Insights hizo una macroencuesta a mujeres de entre 18 y 49 años de seis países (India, Francia, España, Brasil, Japón, Estados Unidos y México) sobre sus preferencias de productos para la gestión menstrual, donde se concluyó que la opción más elegida son las compresas o toallitas, con un predominio significativo en la India (62%), Francia (53%) y España (51%).

Los tampones tienen una popularidad "desigual". Brasil lidera con un 54% de usuarias, seguido por España (30%) y Estados Unidos (29%). En Japón e India su uso es menor, con apenas 5% y 15% respectivamente.

La copa menstrual, aunque menos utilizada, tiene una presencia creciente en algunos países como la India, donde el 23% de las encuestadas declaró usarla, mientras que en Japón (1%) y Francia (5%) su uso es mínimo.

Los productos de gestión menstrual de un solo uso tienen un costo ecológico porque contienen mucho plástico, pero, pese a ello, son convenientes en lugares donde la "vergüenza del período" sigue siendo un problema porque son discretos, es decir, se pueden ocultar con facilidad.

¿Cómo elegir la opción correcta?

Ramírez recomendó empezar por conocerse así mismas y a su cuerpo, y partiendo de allí tomen en consideración su estilo de vida, presupuesto, el tiempo de adaptación y elegir lo que les haga sentir cómodas y seguras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook