variedades

Razones para dejar de fumar

En Panamá, la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% en chicos de 13 y 14 años.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las investigaciones disponibles hasta ahora parecen indicar que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19 y en el peor de los casos fallecer.

Versión impresa

El tabaquismo deteriora la capacidad pulmonar de las personas, lo cual dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras enfermedades respiratorias.

A través de la etiqueta #SanosEnCasa la organización enfatiza que los fumadores corren el riesgo de contraer la COVID-19, ya que constantemente se llevan las manos a la boca. Por ello, insta a las personas a vivir de una manera más saludable.

En este sentido, la OMS sugiere resistir a las ansias de fumar lo más posible, efectuar respiraciones de 10 inspiraciones profundas para relajarse interiormente y hacer que pase la ansia, beba agua como alternativa de llevarse un cigarrillo a la bocas y por último realice otras actividades para distraerse.

"A los 20 minutos de dejar de fumar se reduce la tensión arterial y la frecuencia cardiaca. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo vuelve a la normalidad. A las 2-12 semanas, mejoran la circulación y la función pulmonar. A los 1-9 meses se reducen la tos y la disnea", asegura la OMS.

En Panamá la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% entre jóvenes de 13 y 14 años.

Afectaciones
Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que más de 7 millones de personas mueren al año a causa del tabaco y el 14% de esos fallecimientos corresponden a fumadores pasivos, que son aquellas personas expuestas al humo del tabaco ajeno.

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco, y es considerada por los especialistas como la enfermedad que causa más discapacidad y muerte en el mundo, por su relación con otras dolencias.

VEA TAMBIÉN: Consejos de seguridad contra la COVID-19 para sus viajes en auto

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35% y 50% a los tumores; destacó en el 2019, la Caja de Seguro Social (CSS).

En nuestro país tenemos una ley antitabaco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook