variedades

Razones para dejar de fumar

En Panamá, la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% en chicos de 13 y 14 años.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las investigaciones disponibles hasta ahora parecen indicar que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19 y en el peor de los casos fallecer.

Versión impresa

El tabaquismo deteriora la capacidad pulmonar de las personas, lo cual dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras enfermedades respiratorias.

A través de la etiqueta #SanosEnCasa la organización enfatiza que los fumadores corren el riesgo de contraer la COVID-19, ya que constantemente se llevan las manos a la boca. Por ello, insta a las personas a vivir de una manera más saludable.

En este sentido, la OMS sugiere resistir a las ansias de fumar lo más posible, efectuar respiraciones de 10 inspiraciones profundas para relajarse interiormente y hacer que pase la ansia, beba agua como alternativa de llevarse un cigarrillo a la bocas y por último realice otras actividades para distraerse.

"A los 20 minutos de dejar de fumar se reduce la tensión arterial y la frecuencia cardiaca. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo vuelve a la normalidad. A las 2-12 semanas, mejoran la circulación y la función pulmonar. A los 1-9 meses se reducen la tos y la disnea", asegura la OMS.

En Panamá la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% entre jóvenes de 13 y 14 años.

AfectacionesCifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que más de 7 millones de personas mueren al año a causa del tabaco y el 14% de esos fallecimientos corresponden a fumadores pasivos, que son aquellas personas expuestas al humo del tabaco ajeno.

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco, y es considerada por los especialistas como la enfermedad que causa más discapacidad y muerte en el mundo, por su relación con otras dolencias.

VEA TAMBIÉN: Consejos de seguridad contra la COVID-19 para sus viajes en auto

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35% y 50% a los tumores; destacó en el 2019, la Caja de Seguro Social (CSS).

En nuestro país tenemos una ley antitabaco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook