variedades

Redes sociales, un riesgo latente para los adolescentes

Se recomienda establecer límites para su uso.

Belys Toribio - Actualizado:

Muchos adolescentes las usan sin supervisión de un adulto. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las redes sociales se han convertido en un "peligro latente" para los adolescentes que no tienen un control en su uso, por lo tanto, las recomendaciones de los especialistas es que los padres pongan límites.

Versión impresa

El uso desmedido de estas plataformas está asociado a problemas de salud mental como depresión, ansiedad, baja autoestima y adicción, por ello, la preocupación por la población adolescente.

La psicóloga e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad de Panamá, Melba Stanziola, explicó que en la actualidad "hay más vulnerabilidad en los adolescentes", porque no tienen la madurez para enfrentar las situaciones como los adultos.

Detalló que, durante esta etapa del desarrollo, los adolescentes están formando su identidad y son altamente susceptibles a la influencia externa.

Hay padres que no supervisan lo que sus hijos están haciendo en redes sociales, quiénes son sus amigos, el tiempo que pasan en línea, el contenido que consumen e incluso desconocen si son víctimas de acoso. Esto se debe en parte a que los progenitores están ocupados o trabajando, pero también están aquellos que piensan que si los hijos están encerrados en su cuarto están seguros.

De igual manera, existe preocupación sobre las prácticas de ciberbullying, que es el término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente que es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets.

También, la psicóloga explica que este problema no es ajeno a los adultos, porque ellos también pueden tener afectaciones de salud mental si no controlan el uso de las redes. Cuando ya eres adulto, hay que implementar estrategias de autorregulación, eso incluye establecer límites de tiempo para el uso diario de estas plataformas, desactivar las notificaciones para reducir la tentación de revisar constantemente las actualizaciones y dedicar tiempo a actividades fuera de línea.

Salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como "un estado de bienestar en el cual cada individuo que desarrolla su potencial puede afrontar las tensiones de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y aportar algo a su comunidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook