Skip to main content
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
Trending
José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Registro de artesanos de la pollera en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura

Registro de artesanos de la pollera en Panamá

Publicado 2019/02/20 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

En el IV Congreso Nacional de la Pollera se dio a conocer la actualización del inventario de los tenedores de conocimientos de este traje, entre otros puntos sobre esta indumentaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imágenes durante el congreso. Foto: Fanny Arias

Imágenes durante el congreso. Foto: Fanny Arias

Noticias Relacionadas

  • 1

    Así fue el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera

  • 2

    Conferencia 'La Pollera Veragüense' será el sábado

  • 3

    Todas con sus mejores polleras para el desfile

Al hablar de la pollera no solo se hace referencia a la de gala ni de aquellas que vienen solo de Las Tablas, pues cada región del país tiene su pollera.

Así lo recordaron el fin de semana en el IV Congreso Nacional de la Pollera, realizado en el teatro Gladys Vidal.

Técnicas artesanales de la pollera, su estilización, su evolución y un balance del inventario de la artesanía de la pollera, fueron algunos de los puntos que se presentaron.

#variedadesPA El profesor Eduardo Alberto Cano habla sobre todo lo ocurrido en el primer día del IV Congreso Nacional de la Pollera, qie se realiza hoy 16 y domingo 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal.#pollera @panamamunicipio
Video: @Dallan08 pic.twitter.com/pGzVNms2t2— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 17 de febrero de 2019

 

Inventario

Aunque todavía no se sabe con exactitud cuántos artesanos hay en el istmo, se sigue trabajando para conocer esta cifra, a través de un inventario que lleva aproximadamente tres años.

Los datos actualizados de este inventario, levantado en Los Santos por el proyecto de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), arrojan que hay 593 artesanos hasta el año pasado, señala la coordinadora del proyecto de salvaguardia del PCI, del Ministerio de Comercio e Industrias, Emma Gómez.

VEA TAMBIÉN:  Yalitza Aparicio le responde a Sergio Goyri

Sin embargo, la dirección general de artesanías agregó a esta categoría 401 artesanos, haciendo un total de 994 artesanos de la pollera.

Gómez resalta que están trabajando en el inventario de otras provincias, por ejemplo la de Herrera, y esperan recorrer otros puntos hasta en la ciudad capital.

De estos artesanos el 96% son mujeres y el 4% hombres, se dio a conocer en la presentación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se contempló las edades, reflejando que las personas de 55 a 64 años son los que mayormente se están dedicando a estos trabajos, pues la cifra fue de 216 artesanos. Seguido están las edades de 45 a 54 años con 215, y el menor registro se dio en los jóvenes de menos de 25 años con 27 artesanos.

Labores

Durante el congreso también se debatió sobre qué tanto han evolucionado las labores de la pollera, fue una conferencia a cargo del folclorista Víctor Pinillo.

Pinillo resaltó que los diseños y labores de la pollera han sido inspirados en su mayoría por la naturaleza, donde sobresalen los motivos florales, frutos del campo, mariposas y aves del trópico panameño, y motivos geométricos y arabescos.

Sin embargo, se ven en algunos otro tipo de fauna o frutas, además de que los tamaños de las labores no van acorde con la estatura de la persona y muchas se pierden en los diseños.

Congreso

Este evento tuvo como finalidad resaltar las indumentarias tradicionales del país, promover su estudio, divulgación y conservación como aporte a nuestra herencia cultural, recuerda Eduardo Cano, investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Karl Lagerfeld no se quitó los lentes de sol en 51 años?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".