Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Reviven espíritu de Policarpio

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reviven espíritu de Policarpio

Publicado 2004/11/11 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Trece intérpretes de los dieciocho inscritos en el Primer Concurso de Armónica "Policarpio", celebrado en la Universidad de Panamá (UP), hicieron gala de sus ejecuciones para honrar a un personaje de la cultura popular, Policarpio.
Las nuevas generaciones saben muy poco de él. ¿Cuál era su verdadero nombre? ¿Dónde y cuándo nació? Son interrogantes que esperan una respuesta. Fue famoso en los años 60, en los pueblos del interior. Policarpio, como se le conocía popularmente, era de pintoresca y singular figura, parecía haber salido de una historieta fantástica. Era un juglar, un bufón, auténtico y seguido por los niños.
De pequeños ojos azules, mirada esquiva, párpados ligeramente protuberantes y membranosos, orejas caídas, cara rojiza, sin quijada, cabeza lisa y brillante, brazos cortos, vestía sombrero pintado típico de faena, camisa blanca sencilla y limpia, pantalón de dril azul claro, con botas negras de cuero. Así lo describe el Médico patólogo Edgar Sandoval J, uno de sus admiradores y promotor del Concurso.
Narra el galeno, que a cada pueblo donde llegaba era rodeado por niños y adultos Era allí, donde comenzaba su espectáculo. "Soy Policarpio y vengo del Valle de la Luna, he perdido la quijada por una mujer casada" (Chiriquí en lengua indígena significa Valle de la Luna). Con esta particular presentación arrancaba su música, al tiempo que bailaba, cantaba, zapateaba, recitaba, daba giros, decía retahílas, chistes, algunas veces acompañada de malas palabras. Casi nadie podía resistirse.
Juglares de otros tiempos, y apoyados por la Dirección de Cultura y la Vicerrectoría de Extensión, el legendario grupo musical, "Los Juglares" de la UP decidió rescatar de las páginas del tiempo y del olvido a Policarpio y a la armónica. Este instrumento musical es considerado por algunos un juguete, y se ha mantenido calladamente entre los artistas humildes y anónimos del pueblo.
Se cree que la armónica tiene su antecesor en el "cheng" o "sheng" chino, una especie de armónica de boca con tubos provistos de una lengüeta libre. No se sabe con exactitud cuándo llegó a Panamá.
La profesora Dora de Zárate, la maestra de los panameños, en su libro sobre "Nuestra música típica", señala que la armónica se ha escuchado como instrumento principal en El Punto y en la ronda. Cayó en desuso debido al uso del acordeón.
El jurado escogió como ganador a Narciso Cano quien interpretó la cumbia " Margarita Esther Rodríguez". El segundo lugar: Valerio Ábrego con la cumbia "Compañera Soledad" y el tercer lugar resultó empate: Gerardino con el "Punto de Caja" y Héctor Gonzáles con "Pueblo Nuevo".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".