variedades

Reviven espíritu de Policarpio

- Publicado:
Trece intérpretes de los dieciocho inscritos en el Primer Concurso de Armónica "Policarpio", celebrado en la Universidad de Panamá (UP), hicieron gala de sus ejecuciones para honrar a un personaje de la cultura popular, Policarpio.

Las nuevas generaciones saben muy poco de él.

¿Cuál era su verdadero nombre? ¿Dónde y cuándo nació? Son interrogantes que esperan una respuesta.

Fue famoso en los años 60, en los pueblos del interior.

Policarpio, como se le conocía popularmente, era de pintoresca y singular figura, parecía haber salido de una historieta fantástica.

Era un juglar, un bufón, auténtico y seguido por los niños.

De pequeños ojos azules, mirada esquiva, párpados ligeramente protuberantes y membranosos, orejas caídas, cara rojiza, sin quijada, cabeza lisa y brillante, brazos cortos, vestía sombrero pintado típico de faena, camisa blanca sencilla y limpia, pantalón de dril azul claro, con botas negras de cuero.

Así lo describe el Médico patólogo Edgar Sandoval J, uno de sus admiradores y promotor del Concurso.

Narra el galeno, que a cada pueblo donde llegaba era rodeado por niños y adultos Era allí, donde comenzaba su espectáculo.

"Soy Policarpio y vengo del Valle de la Luna, he perdido la quijada por una mujer casada" (Chiriquí en lengua indígena significa Valle de la Luna).

Con esta particular presentación arrancaba su música, al tiempo que bailaba, cantaba, zapateaba, recitaba, daba giros, decía retahílas, chistes, algunas veces acompañada de malas palabras.

Casi nadie podía resistirse.

Juglares de otros tiempos, y apoyados por la Dirección de Cultura y la Vicerrectoría de Extensión, el legendario grupo musical, "Los Juglares" de la UP decidió rescatar de las páginas del tiempo y del olvido a Policarpio y a la armónica.

Este instrumento musical es considerado por algunos un juguete, y se ha mantenido calladamente entre los artistas humildes y anónimos del pueblo.

Se cree que la armónica tiene su antecesor en el "cheng" o "sheng" chino, una especie de armónica de boca con tubos provistos de una lengüeta libre.

No se sabe con exactitud cuándo llegó a Panamá.

La profesora Dora de Zárate, la maestra de los panameños, en su libro sobre "Nuestra música típica", señala que la armónica se ha escuchado como instrumento principal en El Punto y en la ronda.

Cayó en desuso debido al uso del acordeón.

El jurado escogió como ganador a Narciso Cano quien interpretó la cumbia " Margarita Esther Rodríguez".

El segundo lugar: Valerio Ábrego con la cumbia "Compañera Soledad" y el tercer lugar resultó empate: Gerardino con el "Punto de Caja" y Héctor Gonzáles con "Pueblo Nuevo".

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook