variedades

Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

Homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025, con música, anécdotas y reconocimientos a seis leyendas panameñas.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Íconos de los Combos Nacionales. Foto: Cortesía

La Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá) acogió un emotivo homenaje a los Combos Nacionales, un pilar clave de la música panameña. El evento, moderado por el investigador musical Mario García Hudson, celebró la trayectoria de seis icónicos músicos: Virgilio Martin, Lloyd Gallimore, Ismael Cárdenas, Armando Salvatierra, César Toala y Arcadio Molinar. La conversación resaltó su legado en la cultura nacional.

Versión impresa

Virgilio Martin compartió anécdotas de su infancia, recordando cómo a los cuatro años acompañaba a su padre, Clarence Martin, en sus presentaciones. Con humor, mencionó que era el “valet” de su papá y que la canción “Elisa” es un himno imprescindible en las fiestas de los Combos. Sus relatos transportaron al público a una época de simplicidad y pasión musical.

Lloyd Gallimore, director de Los Beachers, narró los humildes inicios del grupo, destacando el apoyo recibido para adquirir instrumentos y grabar su primer disco. Su historia reflejó la perseverancia de jóvenes que, con pocos recursos, lograron dejar una huella imborrable en la música panameña. El relato cautivó a los asistentes por su autenticidad.

Ismael Cárdenas, el menor de los homenajeados con 70 años, emocionó al público al escuchar grabaciones de cuando tenía apenas 11 años. Este momento, lleno de nostalgia, subrayó su talento precoz y su contribución a los Combos Nacionales. La audiencia celebró la longevidad de su carrera artística.

Mario García Hudson enriqueció el conversatorio presentando grabaciones históricas que destacaron las voces e interpretaciones de los músicos homenajeados. Cada fragmento mostró la creatividad y el virtuosismo que convirtieron a estos artistas en referentes de la música panameña. El público quedó fascinado por la calidad de los archivos sonoros.

Arcadio Molinar se mostró profundamente conmovido al escuchar las grabaciones de su época, reviviendo momentos clave de su carrera. Los asistentes, por su parte, aplaudieron con entusiasmo los fragmentos que resaltaban el talento de Molinar. Su emoción contagió a todos los presentes.

César Toala también brilló en el homenaje, especialmente por su maestría en el cuatro, que dejó al público admirado. Las grabaciones de sus interpretaciones instrumentales resaltaron su destreza y creatividad. Su contribución a los Combos Nacionales fue ampliamente reconocida.

La Cámara Panameña del Libro (Capali) entregó certificados de reconocimiento a los músicos, destacando su impacto en la cultura nacional. Además, se rindió un tributo especial a Mario García Hudson por su labor como investigador y por preservar la tradición de estas conferencias. El gesto fue recibido con cálidos aplausos.

García Hudson cerró el evento expresando su orgullo por compartir con figuras que han engrandecido la música panameña. “Panamá no es un país pequeño cuando se trata de talento”, afirmó, resumiendo el espíritu del homenaje. Sus palabras resonaron profundamente entre los asistentes.

El público abarrotó el salón y, aunque el espacio no permitió bailar, la energía festiva fue palpable. El homenaje cumplió su propósito: celebrar a una generación de músicos cuya obra sigue siendo un pilar de la identidad panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook