Skip to main content
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
Trending
MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridadesEl asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Rusia celebra 11 años de independencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rusia celebra 11 años de independencia

Publicado 2002/06/11 23:00:00
  • Katherine Miranda O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hoy 12 de junio los rusos se engalanan, al celebrar 11 años del día de la declaración de la independencia rusa. Pero, no fue hasta el 1 de enero de 1992 cuando Rusia inicia como país independiente. Rusia es heredera de la ex Unión Soviética, antes del imperio ruso y de Rusia histórica.
La desintegración fue decidida luego de siglos y siglos y después que las 15 Repúblicas que formaron parte de la Unión Soviética decidieran vivir como países independientes. Doce de estas Repúblicas forman parte de la comunidad de países independientes, formando una integración política y económica de cooperación estrecha.
Para el embajador de Rusia en Panamá, Nikolay Vladimir, el nivel de integración entre las 15 Repúblicas independiente es muy alto, por lo cual se está trabajando para establecer una moneda común. A pesar de que la URRS se disgregó, Rusia sigue siendo el país más grande. La población es de aproximadamente 150 millones de habitantes.
Se puede decir que Rusia es la Unión Soviética en miniatura, porque la población es muy mixta, no existen en el territorio de la ex Unión Soviética, países completamente mononacionales. Por ejemplo, "25 millones de rusos viven en la ex república de Unión Soviética, pero millones de millones de otras nacionalidades viven en territorio de Rusia", manifestó el embajador ruso.
Su composición étnica destaca por la gran diversidad. Aparte de los rusos, que constituyen el 81.5% de la población total, los de mayor número son los tártaros (3.8%), los ucranios (3%), los chuvashes (1.2%), los pueblos de Daguestán (1.2%, incluidos los 544,000 ávaros), los bashkires (0.9%), los bielorrusos (0.8%), los morduinos (0.7%).
En los últimos 30 años, el ritmo de crecimiento de algunos pueblos de Rusia se diferenciaba fuertemente de la media y por consiguiente, de los rusos. Rusia cuenta con 100 nacionalidades, la mayoría de la población es cristiana, y ya no pertenece a la iglesia ortodoxa. Esto no significa que no existan otros tipos de religiones, pero éstas no son tan significativas.
Mediante un referéndum celebrado el 12 de diciembre de 1993, fue aprobada la Constitución de la Federación Rusa (FR) que proclamó a Rusia, Estado federativo democrático de derecho con forma republicana de gobierno. Todo ciudadano ruso tiene la oportunidad de poseer la nacionalidad de otro Estado, es decir doble nacionalidad.
Por otro lado, la Asamblea Federal, Parlamento de la FR, se compone de dos cámaras: el Consejo de la Federación (cámara alta) y la Duma Estatal (cámara baja). La alta, representa los intereses de la región y la baja, a los políticos de toda la población.
Para el secretario de la embajada de Rusia, Evgeny Lebedev, las dos cámaras le otorgan más independencia y autonomía en las decisiones a las provincias, ya que Rusia es un país muy grande que tiene que delegar funciones en cuanto a intereses políticos y económicos.
Este sistema de federación ofrece la posibilidad de tener en cuenta los diferentes intereses de diversas regiones, por lo que permite estudiar y responder a los intereses de diversos sectores de la población de manera más eficaz, señaló Lebedev. Rusia es un país democrático, y cada cinco años celebra elecciones del poder legislativo y ejecutivo, señaló firmemente el embajador Vladimir.
Moscú es la ciudad heroica, uno de los más importantes centros políticos, industriales, científicos y culturales del mundo. Fue a partir del 12 de marzo de 1918, cuando Moscú pasó a ser la capital de la República Federativa Socialista Rusa; el 30 de diciembre de 1922, la de la antigua URSS, y desde diciembre de 1991 la de la Federación Rusa.
A esta ciudad se le atribuye ser el importantísimo centro económico de Rusia, núcleo de la zona económica central. De igual manera es considerada el principal nudo de comunicaciones en la parte europea rusa. Cuenta con cuatro prestigiosos aeropuertos, excelentes líneas ferroviarias, y extensas rutas de transporte.
Moscú preserva la categoría de ser unos de los mayores centros de ciencias mundiales. Siendo Rusia el primer país en lanzar el primer satélite, y actualmente continúa en la exploración del espacio en cooperación internacional y para el avance de la ciencia y la tecnología, agregó.
Este proyecto de estación espacial es reconocido con gran importancia para Rusia dedicándole un 40% al igual que le dedica los Estados Unidos, sin embargo la Comunidad Europea, Japón y Canadá le dedican un 20%, lo que significa que el nivel de desarrollo ruso sigue avanzando.
La situación geográfica de Rusia se caracteriza en que su parte occidental europea, en la cual habitan más de la 4/5 de toda la población, se encuentra dentro de los límites del Este de Europa, mientras que la parte oriental, ocupa el Norte de Asia. Positivamente Rusia cuenta con 11 husos horarios, que condicionan una considerable diferencia horaria entre sus extremos occidental y oriental. Al paso que su litoral está bañado por las aguas de 12 mares de tres océanos.
De acuerdo a su gran extensión territorial de norte a sur, los rusos poseen el privilegio de disfrutar de cuatro zonas climáticas, como lo son: la ártica, subártica, moderada y subtropical. Y esto no lo es todo, sino que también predomina el clima continental moderado con cambios estacionales periódicos, inviernos fríos, venosos y largos; veranos suaves y relativamente cortos. Sin embargo, hay un contraste que aumenta en Siberia, donde el clima se hace fuertemente continental, debido a las condiciones atmosféricas y a una fuerte capa de congelación perpetua.
Durante los últimos cuatro años se dio inicio al crecimiento económico ruso, siendo el 2000 el mejor año cuando el Producto Interno Bruto creció más del 8%, manifestó el embajador Vladimir. Desde enero de este año, Rusia ocupa el primer lugar del mundo en exportación de petróleo. Vladimir dice sentirse orgulloso que Ucrania, uno de los estados independientes, sea el más grande socio comercial de Rusia
Para el diplomático Vladimir, la cooperación entre Rusia y Panamá empezó mucho antes que el establecimiento de relaciones diplomáticas formales. Rusia mantiene relaciones oficiales con Panamá desde el 15 de marzo de 1991, pero desde finales de los años 50, se dio inicio al proyecto de becas, en que los panameños tenían el privilegio de estudiar gratuitamente en Rusia
Este país cuenta con 400 diferentes profesiones. Siendo Moscú el emporio mundial de educación superior. Actualmente, cada año 15 panameños tienen la oportunidad de ser becados por Rusia, que son distribuidas en 10 universitarias y cinco para post grados.
A pesar que las condiciones actuales son más difíciles, por la situación que ha dejado la desintegración, hoy en día las becas pasaron de ser completamente gratuitas, a parciales, ya que solo cubren los gastos de enseñanzas y materiales didácticos, por lo que los becados corren con su alimentación y hospedaje, señaló Vladimir.
Como en todo país, no todo es color de rosa. En Rusia existe un problema que cada día se acrecienta y es la existencia de bandidos en Chechenia, una de las ciudades rusa. Para el secretario Lebedev, este mal surgió como consecuencia de la desintegración de la URSS, siendo la mala economía su principal raíz y no la religión y el nacionalismo como se cree, esto simplemente es utilizado por algunos sectores chechenos para justificar su lucha.
"Todo esto se da en esta región porque hay muy pocas posibilidades para encontrar empleo", expresó Lebedev. Aproximadamente la mitad de chechenos no viven en Chechenia, muchos de ellos viven desplazados en Moscú, quienes huyeron de los mercenarios, quienes actúan como si estuvieran en la época medieval, ya que se dedican a cortarle las extremidades a sus captores, para presionar al gobierno, continúo manifestando el embajador.
Son considerados incluso mucho peores que los talibán. Estos insurgentes están conformados en mayoría por extranjeros. Hasta fin de los años 80, Rusia tenía un estricto control en cuanto a drogas y bandos. Una vez iniciada la transición Rusia afronta por esta difícil situación, terminó diciendo Vladimir.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".