Panamá
¿Saben qué es la 'felicidad financiera'?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
Es importante mantener sus finanzas saludables.

Ahorrar es un ejemplo de cómo lograr una felicidad financiera. Pixabay
Son pocas las personas que pueden gritar a los cuatro vientos que no tienen deuda. No obstante, aquellos que las tienen pueden estar en paz siempre y cuando alcancen la "felicidad financiera".
El ahorrar, presupuestar, usar responsablemente las tarjetas de crédito y tener un fondo de emergencias, les ayudará a lograr esa "felicidad financiera".
Aunque muchos crean que no es alcanzable, sí se puede, pero necesitan las herramientas y el conocimiento para lograrlo.
Por esta razón, Cuentas Claras, una campaña de educación financiera que mes a mes les trae consejos de la mano de Elizabeth Sánchez, consejera financiera con más de 7 años de experiencia y fundadora de Mindful Finance, les ofrecerá algunos tips.
Deben aprenden a tener un mejor control de su dinero y finanzas saludables, para obtener una "felicidad financiera". Lo ideal es organizarse para tener una relación de bienestar con el dinero, libre de estrés y preocupaciones. Aquí algunos consejos de Elizabeth Sánchez.
- Ahorro: Siempre es recomendable ahorrar como mínimo el 20% de los ingresos para obtener finanzas saludables. Al momento de ahorrar, lo primero es identificar aquellos gastos que no estén generando especial emoción.
- Presupuesto: Debe convertirse en un hábito, además de registrar diariamente los gastos para así llevar un control real sobre los movimientos más recientes.'
La vida financiera del ser humano se desarrolla en sucesivas etapas, cada una con características y necesidades particulares que pueden ser satisfechas por los distintos bienes, productos y servicios financieros existentes en el mercado.
Tienen que hacerlo de manera rápida y ordenada, preferiblemente después de cada compra.
- ¡Ojo con las tarjetas de crédito!: Esto puede aumentar la capacidad de compra e incluso, mejorar la puntuación crediticia, permitiéndoles incrementar el límite, dependiendo de sus necesidades y obligaciones.
- Fondo de emergencias: El monto recomendado para los fondos de emergencia es de 1 a 2 salarios base, dependiendo del país.
VEA TAMBIÉN: Panamá se trae la corona de Miss Teen Américas
Esta cifra no está pensada para resolver todos los problemas del mundo. Su objetivo es actuar como colchón en caso de requerir una suma de dinero imprevista.
A saber
Los videos de Cuentas Claras se publican cada 15 días y se extenderán por el resto del año a través de las redes sociales y el canal de YouTube de Mastercard.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.