Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Sabes qué es la Electricidad 4.0?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Energía / Humanidad / Inteligencia / Movilidad Eléctrica

PANAMÁ

¿Sabes qué es la Electricidad 4.0?

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08

La generación renovable, pilar contra el cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Electricidad 4.0: un paso crucial hacia la sostenibilidad energética.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Electricidad 4.0: un paso crucial hacia la sostenibilidad energética. Foto: Ilustrativa / Pexels

En Centroamérica y específicamente en Panamá, se distingue un futuro prometedor en sostenibilidad energética. De acuerdo al ente operador del Mercado Eléctrico Regional, se proyecta que la energía renovable cubrirá el 79% de la demanda en la región en 2023.

Panamá ha iniciado una Agenda de Transición Energética para reducir los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.

El Plan Energético Nacional 2015-2050 (PEN) busca alcanzar el 70% de energía renovable en la matriz energética del país.

El año pasado, se aprobó la ley de Movilidad Eléctrica, reforzando el compromiso con la descarbonización.

Este enfoque regional y nacional hacia la energía limpia respalda la implementación de la Electricidad 4.0. Pero, ¿de qué se trata?

La Electricidad 4.0 representa una evolución fundamental en la forma en que concebimos y utilizamos la energía.

En esencia, la energía inteligente combina los avances en electrificación y digitalización para crear soluciones más limpias, eficientes e integradas en nuestras ciudades y en la industria.

Esta revolución tecnológica no solo promueve una mayor eficiencia en la generación y distribución de energía, sino que también permite un mayor control y monitoreo en tiempo real.

La electrificación sostenible se refiere a la generación de energías limpias y a la promoción de un consumo responsable.

Por su parte, la digitalización de la energía a través de sensores y sistemas avanzados proporciona datos cruciales que ayudan a las ciudades y a las empresas a tomar decisiones más informadas para administrarla y monitorearla, reduciendo el desperdicio de energía.

"Somos la generación que está enfrentando uno de los mayores desafíos en la historia de la humanidad, que es el cambio climático", dice, vía e-mail María José Bazo, vicepresidente de Schneider Electric Centroamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añade: "Es una responsabilidad que no pedimos, pero debemos hacerlo para dejarles un planeta a las próximas generaciones, a nuestros hijos. Hay que controlar el cambio climático y existen tecnologías con las cuales se puede lograr",

Durante su participación en el V Congreso Iberoamericano de Energía, María José Bazo, en representación de Schneider Electric, realizó una presentación sobre la Electricidad 4.0 y su papel en la sostenibilidad energética destacando el compromiso de la compañía con la energía inteligente y su relevancia en la transformación del sector energético en Centroamérica.

Algunas de las opciones para gestionar la energía en tiempo real y optimizar procesos con mayor precisión se encuentran: la electrificación, la medición en tiempo real y la distribución eficiente de la energía por medio de IoT, Inteligencia Artificial, automatización e interconexión de dispositivos y sistemas.

La inteligencia se logra a través de la conectividad y el software que interpreta los datos, lo que facilita la descarbonización de edificios, industrias y ciudades enteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".