Skip to main content
Trending
¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antesMulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del MercosurMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Sabes qué es la renuncia silenciosa?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Despido / Empleo / Panamá / Renuncia / Trabajo

Panamá

¿Sabes qué es la renuncia silenciosa?

Actualizado 2023/03/17 14:10:06
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Se refiere a las personas que, sin haber dejado su trabajo, se limitan a realizar solo las tareas que son estrictamente necesarias. No dan la 'milla extra'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 45% de los trabajadores panameños experimenta esta tendencia, según una encuesta. Foto: Pexels

El 45% de los trabajadores panameños experimenta esta tendencia, según una encuesta. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Operación simultánea de Línea 3 y el túnel no está definida

  • 2

    David Murcia: 'Mi detención en Panamá fue un secuestro'

  • 3

    PIB nominal es de $76,522.5 millones, creciendo 13.5%

Algunos consideran que la renuncia silenciosa podría ser la solución para un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. ¿De qué se trata? 

Es el fenómeno que atraviesa todo aquel trabajador que, pese a cierta disconformidad, no se plantea abandonar su empleo y permanece en su puesto laboral, cumpliendo con los objetivos justos y necesarios, sin extender su jornada y sin realizar tareas que no sean prescindibles.

Esta tendencia se observa en paralelo a la "gran renuncia", pero con una diferencia central: la Gran renuncia es el fenómeno que implica, frente a ciertas disconformidades, dejar un empleo y buscar uno nuevo.

De hecho, de acuerdo a la encuesta de Konzerta Renuncia Silenciosa, el 45% de los trabajadores panameños experimenta el fenómeno de la Renuncia Silenciosa, es decir que 4 de cada 10 personas hacen lo mínimo indispensable al momento de trabajar.

Panamá

Según la encuesta, el 45% de los trabajadores del país dice experimentar este fenómeno frente a un 55% que afirma que no.

Esto significa que, aproximadamente, cuatro de cada de 10 encuestados hacen lo mínimo indispensable en sus empleos.

El 78% de los panameños no se siente motivado en sus empleos frente a un 22% que sí lo está. Es decir que tres de cada 4 panameños se encuentran desmotivados en su trabajo.

En esta misma línea, el 74% de los encuestados panameños no cree ser valorado en su empleo, mientras que solo un 26% sí siente que lo valoran.

El 48% de los encuestados panameños afirma que sí está comprometido con sus tareas.  Mientras que el 18% considera que trabaja lo mínimo indispensable.

Acciones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si bien el 18% de los trabajadores de Panamá asegura que lo da todo en el trabajo y otro 48% cree estar comprometido con su puesto, el 53% de las personas panameñas menciona que si surge un nuevo proyecto que está por fuera de sus tareas lo realiza solo si su jefe o jefa lo solicita.

Más allá de la decisión de sus superiores, el 44% de los panameños menciona que ante la posibilidad de participar en nuevos proyectos le da lo mismo involucrarse o directamente no le genera interés.

Con respecto a la jornada laboral, el 39% de los panameños sostiene que cumple su horario a rajatabla, mientras que el 49% suele empezar antes de horario y terminar después y el 12% intenta comenzar unos minutos más tarde y finalizar su jornada luego.

Así, Panamá se posiciona tercero en el ránking de los países con talentos que cumplen su horario a rajatabla:en el primer puesto se encuentra Chile con el 47%, le sigue el país argentino con el 43%, Panamá con el 39%, Ecuador con el 37% y Perú con el 35%.

¿Qué pasa si surge algo fuera del horario de trabajo? El 66% de los trabajadores panameños primero evalúa si es urgente o no y de eso depende en qué momento lo hará, un 23% lo hace a la hora que sea y un 11% lo deja para el día siguiente.

Países de la región

En Panamá el 45% de los talentos experimenta la tendencia de la renuncia silenciosa, en Ecuador el 43%, en Perú el 42% y en Chile el 38%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

 El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".