variedades

¿Sabes que tu rutina de ejercicios no termina al finalizar la actividad física?

Aún no terminas tu rutina de ejercicio y ya estás pensando en todo lo que vas hacer una vez pares de entrenar. Error, conoce lo que no debes hacer después de ejercitarte.

Redacción/ ey@epasa.com / @panamaamerica.com - Actualizado:

Muchas personas no hacen estiramientos después de la rutina física.

Siempre se ha dicho y ha quedado demostrado que la actividad física es clave para prevenir enfermedades y mantener la energía del cuerpo.

Versión impresa

Tener una rutina de ejercicios es una parte importante de un estilo de vida saludable, debido a que ayuda a prevenir problemas de salud, aumenta la energía, evita el aumento de peso y contribuye para eliminar el estrés, entre otros aspectos.

Sin importar la edad, el sexo o la capacidad física, todas las personas se benefician de caminar, trotar, realizar aeróbicos o ir al gimnasio.

Expertos en entrenamiento físico indican que el ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o a mantener la pérdida del mismo, pues cuando se realiza actividad física, se queman calorías.

Sin embargo, es importante saber que existen ciertas prácticas que se deben evitar hacer después de ejercitarse para no echar a perder horas de entrenamiento.

VEA TAMBIÉN: 

1. Saltarse el estiramiento. Un error muy común que las personas suelen cometer cuando terminan de hacer ejercicio es no hacer estiramiento. Estirar una vez finalizada la actividad física es determinante, esto permite relajar los músculos y estabilizar el sistema cardiorrespiratorio. Al efectuar estiramiento, se evitan lesiones o calambres musculares.

La recomendación de los expertos es hacer ejercicios muy suaves, de baja intensidad, con la mínima tensión muscular, durante unos 15 segundos por estiramiento y no más de dos por músculo.

2. Sentarse a descansar. Después de haber realizado esfuerzo físico durante un tiempo significativo, es natural querer detenerse y tomar un respiro. Sin embargo, frenar la actividad en seco entorpece la recuperación. Realizar una actividad física de baja intensidad, como caminar, para restablecer la energía y bajar el ritmo poco a poco es importante.

3. No ducharse. La ducha no es solo cuestión de higiene, sino que después de hacer ejercicio también cumple una función específica que beneficia al organismo. Un buen baño estimula la circulación sanguínea, congestiona la masa muscular, tonifica la piel y ayuda con la lipólisis, proceso metabólico en el que se logra quemar los lípidos, ya que hay un cambio de temperatura muy brusco y el cuerpo acelera el metabolismo para intentar dar calor. Si lo haces con agua fría, mejor.

4. Dejarse la ropa húmeda. Es inevitable que las prendas que una persona utiliza durante la actividad física se humedezcan con el sudor. Por ello la recomendación es quitarse esa ropa empapada una vez finalizado el entrenamiento. No hacerlo aumenta el riesgo de adquirir enfermedades, por la exposición a bacterias, o afecciones, como los hongos en la piel.

5. Dejar de hidratarse. Hay quienes olvidan beber líquido después de entrenar. Hidratarse es muy importante durante y después del entrenamiento, en especial si se ha sudado mucho. Para ello, la mejor elección es el agua. No es aconsejable tomar bebidas energéticas luego del ejercicio por la cantidad de azúcares y estimulantes que contienen.

6. No comer. Durante los 30 minutos posteriores a la actividad física, se debe consumir alguna proteína o carbohidrato. La comida saludable será crucial para la recuperación y para darle al cuerpo lo que necesita de ahí en adelante.

7. Fumar. Luego de hacer ejercicio, el sistema respiratorio está más abierto y los elementos tóxicos del tabaco entran con más facilidad a los pulmones y el organismo, por ello lo recomendable es no fumar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook