variedades

¿Sabes que tu rutina de ejercicios no termina al finalizar la actividad física?

Aún no terminas tu rutina de ejercicio y ya estás pensando en todo lo que vas hacer una vez pares de entrenar. Error, conoce lo que no debes hacer después de ejercitarte.

Redacción/ ey@epasa.com / @panamaamerica.com - Actualizado:

Muchas personas no hacen estiramientos después de la rutina física.

Siempre se ha dicho y ha quedado demostrado que la actividad física es clave para prevenir enfermedades y mantener la energía del cuerpo.

Versión impresa

Tener una rutina de ejercicios es una parte importante de un estilo de vida saludable, debido a que ayuda a prevenir problemas de salud, aumenta la energía, evita el aumento de peso y contribuye para eliminar el estrés, entre otros aspectos.

Sin importar la edad, el sexo o la capacidad física, todas las personas se benefician de caminar, trotar, realizar aeróbicos o ir al gimnasio.

Expertos en entrenamiento físico indican que el ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o a mantener la pérdida del mismo, pues cuando se realiza actividad física, se queman calorías.

Sin embargo, es importante saber que existen ciertas prácticas que se deben evitar hacer después de ejercitarse para no echar a perder horas de entrenamiento.

VEA TAMBIÉN: 

1. Saltarse el estiramiento. Un error muy común que las personas suelen cometer cuando terminan de hacer ejercicio es no hacer estiramiento. Estirar una vez finalizada la actividad física es determinante, esto permite relajar los músculos y estabilizar el sistema cardiorrespiratorio. Al efectuar estiramiento, se evitan lesiones o calambres musculares.

La recomendación de los expertos es hacer ejercicios muy suaves, de baja intensidad, con la mínima tensión muscular, durante unos 15 segundos por estiramiento y no más de dos por músculo.

2. Sentarse a descansar. Después de haber realizado esfuerzo físico durante un tiempo significativo, es natural querer detenerse y tomar un respiro. Sin embargo, frenar la actividad en seco entorpece la recuperación. Realizar una actividad física de baja intensidad, como caminar, para restablecer la energía y bajar el ritmo poco a poco es importante.

3. No ducharse. La ducha no es solo cuestión de higiene, sino que después de hacer ejercicio también cumple una función específica que beneficia al organismo. Un buen baño estimula la circulación sanguínea, congestiona la masa muscular, tonifica la piel y ayuda con la lipólisis, proceso metabólico en el que se logra quemar los lípidos, ya que hay un cambio de temperatura muy brusco y el cuerpo acelera el metabolismo para intentar dar calor. Si lo haces con agua fría, mejor.

4. Dejarse la ropa húmeda. Es inevitable que las prendas que una persona utiliza durante la actividad física se humedezcan con el sudor. Por ello la recomendación es quitarse esa ropa empapada una vez finalizado el entrenamiento. No hacerlo aumenta el riesgo de adquirir enfermedades, por la exposición a bacterias, o afecciones, como los hongos en la piel.

5. Dejar de hidratarse. Hay quienes olvidan beber líquido después de entrenar. Hidratarse es muy importante durante y después del entrenamiento, en especial si se ha sudado mucho. Para ello, la mejor elección es el agua. No es aconsejable tomar bebidas energéticas luego del ejercicio por la cantidad de azúcares y estimulantes que contienen.

6. No comer. Durante los 30 minutos posteriores a la actividad física, se debe consumir alguna proteína o carbohidrato. La comida saludable será crucial para la recuperación y para darle al cuerpo lo que necesita de ahí en adelante.

7. Fumar. Luego de hacer ejercicio, el sistema respiratorio está más abierto y los elementos tóxicos del tabaco entran con más facilidad a los pulmones y el organismo, por ello lo recomendable es no fumar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook