Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Salud: Impacto de las enfermedades cardiovasculares en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diabéticos / Enfermedades / Hombre / Mujer / Salud

Panamá

Salud: Impacto de las enfermedades cardiovasculares en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Actualizado 2022/10/04 10:30:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Las personas que viven con Diabetes Mellitus Tipo 2, además de vigilar sus niveles de glucosa, deben estar atentas al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las enfermedades cardiovasculares representan más del 70% de muertes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Foto: Pexels

Las enfermedades cardiovasculares representan más del 70% de muertes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La Chechi', de vuelta a la pasarela luciendo piezas de la diseñadora Annie Chajín

  • 2

    Salud mental, violencia y droga penetran muros de la educación; ¿qué acciones se adelantan?

  • 3

    Fallece pasajero agredido por conductor de la ruta Burunga-Panamá; ¿cuál será el futuro de su agresor?

Para el 2045 se estima que 662 millones de adultos vivirán con diabetes mellitus tipo 2, la categoría más común, generalmente en adultos.

Las personas que viven con Diabetes Mellitus Tipo 2, además de vigilar sus niveles de glucosa, deben estar atentas al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, dado que éstas representan la primera causa de muerte en dichos pacientes. 

El cardiólogo Dr. Gilberto Castillo comenta que existe la creencia de que, si regulan solo los niveles del azúcar, se irán  las complicaciones de los pacientes con diabetes.

"Los pacientes con diabetes fallecen por problemas en el corazón, siendo la causa número uno (1) el infarto cardiaco.” aseguró. 

Hablar de un control adecuado en la diabetes implica la consideración de otros factores de riesgo cardiovascular y de comorbilidades asociadas.

Se reconocen 6 factores de riesgos desde hace más de 70 años, relacionas al desarrollo de una enfermedad cardiovascular: “La edad y el género, ésta primera puede ser muy variable por herencia de otras situaciones; la hipertensión arterial; la diabetes mellitus, problemas asociados al metabolismo del colesterol y los triglicéridos y el tabaquismo, compartió el Dr. Fernando Wyss, especialista en cardiología. ç

No obstante, hay otros factores emergentes como: el hígado graso o el síndrome del ovario poliquístico. 

Un paciente con diabetes tipo 2, a los 60 años, puede reducir su esperanza de vida a 12 años si ha sufrido un ataque cardíaco o un accidente cardiovascular sin embargo, actualmente sólo 2 de cada 10 pacientes diagnosticados con dicha condición, reciben tratamiento para protegerse de este tipo de eventos, subrayó el especialista. 

Dato

El médico debe prescribir un fármaco que los ayude a bajar los niveles de glucosa, pero que también tengan un impacto en las enfermedades que se derivan de ésta.

VEA TAMBIÉN: Will Smith: Apple estrena el regreso del actor a la pantalla grande tras la bofetada de los Óscar

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el Dr. Fernando Wyss habla de el GLP-1 péptido-1 similar al glucagón por sus siglas en inglés, es una hormona producida por el intestino, cuya función fisiológica se basa en el control de la concentración sanguínea de glucosa. 

El Dr. Enrique Morales, especialista en cardiología, expresó que se han desarrollado fármacos basados en la molécula de GLP-1 que pueden ayudar a corregir los principales defectos que ocurren en el paciente con Diabetes Mellitus. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".