Panamá
Salud: Impacto de las enfermedades cardiovasculares en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Las personas que viven con Diabetes Mellitus Tipo 2, además de vigilar sus niveles de glucosa, deben estar atentas al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
- Fanny Arias
- /
- - Actualizado: 04/10/2022 - 10:30 am

Las enfermedades cardiovasculares representan más del 70% de muertes en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Foto: Pexels
Escucha esta noticia
Para el 2045 se estima que 662 millones de adultos vivirán con diabetes mellitus tipo 2, la categoría más común, generalmente en adultos.
Las personas que viven con Diabetes Mellitus Tipo 2, además de vigilar sus niveles de glucosa, deben estar atentas al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, dado que éstas representan la primera causa de muerte en dichos pacientes.
El cardiólogo Dr. Gilberto Castillo comenta que existe la creencia de que, si regulan solo los niveles del azúcar, se irán las complicaciones de los pacientes con diabetes.
"Los pacientes con diabetes fallecen por problemas en el corazón, siendo la causa número uno (1) el infarto cardiaco.” aseguró.
Hablar de un control adecuado en la diabetes implica la consideración de otros factores de riesgo cardiovascular y de comorbilidades asociadas.
Se reconocen 6 factores de riesgos desde hace más de 70 años, relacionas al desarrollo de una enfermedad cardiovascular: “La edad y el género, ésta primera puede ser muy variable por herencia de otras situaciones; la hipertensión arterial; la diabetes mellitus, problemas asociados al metabolismo del colesterol y los triglicéridos y el tabaquismo, compartió el Dr. Fernando Wyss, especialista en cardiología. ç
No obstante, hay otros factores emergentes como: el hígado graso o el síndrome del ovario poliquístico.
Un paciente con diabetes tipo 2, a los 60 años, puede reducir su esperanza de vida a 12 años si ha sufrido un ataque cardíaco o un accidente cardiovascular sin embargo, actualmente sólo 2 de cada 10 pacientes diagnosticados con dicha condición, reciben tratamiento para protegerse de este tipo de eventos, subrayó el especialista.
Dato
El médico debe prescribir un fármaco que los ayude a bajar los niveles de glucosa, pero que también tengan un impacto en las enfermedades que se derivan de ésta.
VEA TAMBIÉN: Will Smith: Apple estrena el regreso del actor a la pantalla grande tras la bofetada de los Óscar

Variedades
'La Chechi', de vuelta a la pasarela luciendo piezas de la diseñadora Annie Chajín
03/10/2022 - 03:35 pm

Sociedad
Salud mental, violencia y droga penetran muros de la educación; ¿qué acciones se adelantan?
04/10/2022 - 12:00 am

Judicial
Fallece pasajero agredido por conductor de la ruta Burunga-Panamá; ¿cuál será el futuro de su agresor?
04/10/2022 - 07:20 am
En este sentido, el Dr. Fernando Wyss habla de el GLP-1 péptido-1 similar al glucagón por sus siglas en inglés, es una hormona producida por el intestino, cuya función fisiológica se basa en el control de la concentración sanguínea de glucosa.
El Dr. Enrique Morales, especialista en cardiología, expresó que se han desarrollado fármacos basados en la molécula de GLP-1 que pueden ayudar a corregir los principales defectos que ocurren en el paciente con Diabetes Mellitus.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.