Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos
Trending
Trazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Se acerca el Festival Historia Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Festival / Historia / Panamá

Educación

Se acerca el Festival Historia Panamá

Actualizado 2023/08/08 00:00:24
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El evento se realizará del 26 de septiembre al 1 de octubre.

Graciela Núñez y Lucar Maylin, estarán en el MusicHistFest.  Foto: Cortesía

Graciela Núñez y Lucar Maylin, estarán en el MusicHistFest. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Celos habrían llevado a que joven descuartizara a médico

  • 2

    EE.UU., inquieto por avance de China en Panamá y la región

  • 3

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

Todo está listo para la primera edición del Festival de Historia de Panamá, un evento familiar y educativo para el disfrute de los pequeños y grandes de la casa.

El evento está programado del 26 de septiembre al 1 de octubre en La Manzana, Santa Ana, donde niños y grandes podrán conocer historias interesantes acerca de Panamá entre los años 1903 y 1914 a través de exhibiciones interactivas, micro teatros, conciertos, salas de cine, charlas magistrales, presentaciones gastronómicas, paseos guiados y mucho más.

De acuerdo a los organizadores, la actividad tiene previsto ser una emocionante inmersión en una realidad basada en la historia, en la que el público de todas las edades podrá interactuar, recorrer y descubrir todo el festival realizando actividades lúdicas, con documentación meticulosamente investigada y rigurosamente revisada, fácilmente "aprendible", que revele los principales acontecimientos, personalidades, hitos y hallazgos que deben formar parte de nuestra memoria colectiva e identidad como panameños.

MusicHistFest

Como parte de las actividades del festival, el jueves 28 de septiembre llega el "MusicHistFest SXX: Al ritmo de la nueva República", un concierto que estará a cargo de Luis Carlos Pérez Quintet conformado por: Luis Carlos Pérez (Saxofón, clarinete y flauta), Graciela "Chelin" Núñez (Violín), Samuel Barrios (Piano), Francisco Chen (Contrabajo) y Lucas Maylin (Percusión).

Una noche íntima, inmersiva y recreada históricamente en La Manzana, de Santa Ana, para disfrutar los estilos musicales que transformaron la identidad musical de los panameños, entre los años 1903 y 1914, con pasillos, sonatas, zarzuelas, góspel, ragtime donde cantarás, bailarás y te transportarás a nuestra historia musical.

Los boletos para todas las actividades del Festival Historia de Panamá ya se encuentran disponibles en https://ticketpluspty.com/, con tu compra estás realizando una donación directa a Fundación CREEA y sus diversos programas culturales y sociales.

Fundación CREEA

Es una fundación sin fines de lucro cuyo propósito es crear una cultura de participación ciudadana responsable y de emprendimiento en Panamá basada en alianzas colaborativas, innovación social, diversidad e inclusión, jóvenes motivados a emprender e innovar, y la divulgación y estudio de casos inspiradores de éxito local.'


CREEA se funda por el interés de sus fundadores Roberto Hurtado, Susana Lau Hou, Alejandra Lizarazu y Nélida Gómez de fortalecer el ecosistema empresarial y de emprendimiento y generar participación ciudadana en temas relacionados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".