PANAMÁ
Segmento formativo en el Festival de Cine Ícaro Panamá 2021
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Las actividades formativas serás presididas por cineastas.
PANAMÁ
Las actividades formativas serás presididas por cineastas.
El segmento formativo tiene varias actividades programadas. Foto: Ilustrativa / Freepik
Finalmente, la espera ha terminado, hoy, oficialmente se inaugura la edición número 14 del Festival de Cine Ícaro Panamá 2021.
Durante los días del festival, que se extenderá hasta el 3 de octubre, se presentarán 25 producciones audiovisuales, entre cortos y largometrajes, pero también habrá una sección formativa.
En esta oportunidad resaltaremos la oferta formativa que se estará presentado en el festival, la cual tiene como objetivo reforzar y actualizar el conocimiento de los cineastas locales, especialmente los más jóvenes.
Dos talleres protagonizarán el segmento formativo: "Edición cinematográfica y flujos de trabajo", del 27 al 30 de septiembre, de 9:00 a.m a 1:00 p.m, dictado por el editor y realizador panameño Martín Contreras y "El diseño sonoro como elemento narrativo", del 29 de septiembre al 3 de octubre, de 1:00 p.m a 4:00 p.m, a cargo del ingeniero de sonido y compositor colombiano, Richard Córdoba.
También se presentará la mesa redonda "Cortometrajes panameños: retos y desafíos en pandemia", con la participación de Enrique Castro, Jaime Abrahams, Hernán García, Rodrigo Quintero, Jeho do Carmo y Haslam Ortega; directores y productores de los filmes panameños que fueron seleccionados para competir por nuestro país en el Festival Ícaro Internacional en Guatemala.
A la mesa redonda también se sumará Martín Contreras, quien fuera parte del jurado local que seleccionó las obras.
Además, se realizarán conversatorios de los directores o actores de los filmes que se exhibirán durante los días del festival, previo a sus protecciones.'
Las actividades programadas en el segmento formativo son gratuitas y virtuales. Los talleres requieren previa inscripción.
Las actividades formativas están dirigidas a los cineastas locales.
Las películas de largometraje se podrán ver de 7:30 a.m 10:00 p. m, y los cortos centroamericanos, panameños e internacionales estarán disponibles de 9:00 a.m a 10:00 p.m, todos con acceso libre a través de "www.festivalicaro.com", sección Panamá, menos "La llorona", que podrá ser vista por medio de códigos que se entregarán a los interesados.
Las actividades formativas son gratuitas y virtuales, para los talleres se necesita inscripción previa para aplicar a las becas disponibles.
VEA TAMBIÉN: Puerto Rico decreta un día de duelo por la muerte del músico Roberto Roena
Mayor información en el 6667-1379 o escribir a "[email protected]". Y en redes en Facebook, Twiter e Instagram: @IcaroPanama.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.