Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Seguridad desde lo alto

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seguridad desde lo alto

Publicado 2009/08/29 19:18:29
  • Yéssica González D.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las edificaciones en Panamá deben cumplir las normas establecidas en el Código de Seguridad Humana.

Desde el 2007 se aplicó en Panamá el Código de Seguridad Humana (NFPA 101), el cual establece normas de seguridad para las estructuras con más de 25 metros de altura.

La misma fue publicada en la Gaceta el lunes 23 de octubre de 2006, por la cual se adoptan por referencia las normas de la National Fire Protection Association, NFPA 101, edición 2003 en español, como reglamento de seguridad humana; NFPA 13, edición 2002 en español, como reglamento de sistemas de rociadores contra incendios; NFPA 20, edición 1992 en español, como reglamento de sistemas de bombas estacionarias contra incendios; y se asignan funciones adicionales al comité consultivo permanente para el estudio, adaptación y aplicación del NFPA 101 - código de seguridad humana.

Por tal razón, las constructoras deberán optar por aplicar medidas para prevenir incendios, de manera que los edificios puedan ser autosuficientes en casos de desastre.

De igual forma, la iluminación en las salidas de emergencia, las escaleras de seguridad, los ascensores con dos modos de operación, los materiales de construcción retardantes al fuego y las medidas para evitar la diseminación de gases venenosos en un siniestro, son importantes aspectos establecidos en el código.

Cabe destacar que estas normas se deben aplicar en los edificios que se construyen desde el año 2006. Aquellos que finalizaron su construcción en años anteriores, tienen que cumplir la normativa si tienen un proceso de remodelación.

En cuanto a las sanciones, de no cumplir con esta norma, no existe una tabla de multas establecida, ya que el Ministerio de Gobierno y Justicia es quien tiene la última palabra, "exonera o multa"

Aún hay por hacer.
A pesar de los beneficios que trae consigo el código de seguridad NFPA, el tema de la seguridad sigue siendo examinado.

Según José Bosquejo, ingeniero civil, deben someter a revisión la diversa construcciones, ya que muchas finalizaron antes de entrar en vigor el código. "posiblemente remodelen y no cumplan las normativas".

De igual manera, la población en general no conoce los beneficios que trae consigo la aplicación del código

Por su parte, la ingeniera Maruquel Herrera, miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), comenta que se espera que para los próximos años estos inconvenientes desaparezcan, pero se necesita de la cooperación y el apoyo de todos los profesionales de la construcción. Que estos no duden en aplicar las normas del código al remodelar o construir cualquier tipo de edificación.

Datos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las entidades encargadas han divulgado el Código de Seguridad Humana (NFPA 101) en algunos medios de comunicación.

El Ministerio de Obras Públicas adopta este código mediante Resolución N.° 725, de 12 de julio de 2006.

Antes de sancionar existe un determinado proceso: se da una medida preventiva, luego se abre un expediente, pasa a asesoría legal y por último, el Ministerio de Gobierno y Justicia.

Los centros comerciales y los edificios de uso público también están obligados a cumplir estas normativas.

Los ciudadanos tienen la potestad de acercarse a las entidades correspondientes como el Cuerpo de Bomberos o la SPIA y presentar sus quejas sobre las condiciones de su edificio.

Panamá puede llegar a convertirse en un ejemplo en cuanto a edificación de proyectos, siempre y cuando se conjuguen las voluntades de todos aquellos responsables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".