Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Seguridad desde lo alto

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Seguridad desde lo alto

Publicado 2009/08/29 19:18:29
  • Yéssica González D.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las edificaciones en Panamá deben cumplir las normas establecidas en el Código de Seguridad Humana.

Desde el 2007 se aplicó en Panamá el Código de Seguridad Humana (NFPA 101), el cual establece normas de seguridad para las estructuras con más de 25 metros de altura.

La misma fue publicada en la Gaceta el lunes 23 de octubre de 2006, por la cual se adoptan por referencia las normas de la National Fire Protection Association, NFPA 101, edición 2003 en español, como reglamento de seguridad humana; NFPA 13, edición 2002 en español, como reglamento de sistemas de rociadores contra incendios; NFPA 20, edición 1992 en español, como reglamento de sistemas de bombas estacionarias contra incendios; y se asignan funciones adicionales al comité consultivo permanente para el estudio, adaptación y aplicación del NFPA 101 - código de seguridad humana.

Por tal razón, las constructoras deberán optar por aplicar medidas para prevenir incendios, de manera que los edificios puedan ser autosuficientes en casos de desastre.

De igual forma, la iluminación en las salidas de emergencia, las escaleras de seguridad, los ascensores con dos modos de operación, los materiales de construcción retardantes al fuego y las medidas para evitar la diseminación de gases venenosos en un siniestro, son importantes aspectos establecidos en el código.

Cabe destacar que estas normas se deben aplicar en los edificios que se construyen desde el año 2006. Aquellos que finalizaron su construcción en años anteriores, tienen que cumplir la normativa si tienen un proceso de remodelación.

En cuanto a las sanciones, de no cumplir con esta norma, no existe una tabla de multas establecida, ya que el Ministerio de Gobierno y Justicia es quien tiene la última palabra, "exonera o multa"

Aún hay por hacer.
A pesar de los beneficios que trae consigo el código de seguridad NFPA, el tema de la seguridad sigue siendo examinado.

Según José Bosquejo, ingeniero civil, deben someter a revisión la diversa construcciones, ya que muchas finalizaron antes de entrar en vigor el código. "posiblemente remodelen y no cumplan las normativas".

De igual manera, la población en general no conoce los beneficios que trae consigo la aplicación del código

Por su parte, la ingeniera Maruquel Herrera, miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), comenta que se espera que para los próximos años estos inconvenientes desaparezcan, pero se necesita de la cooperación y el apoyo de todos los profesionales de la construcción. Que estos no duden en aplicar las normas del código al remodelar o construir cualquier tipo de edificación.

Datos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las entidades encargadas han divulgado el Código de Seguridad Humana (NFPA 101) en algunos medios de comunicación.

El Ministerio de Obras Públicas adopta este código mediante Resolución N.° 725, de 12 de julio de 2006.

Antes de sancionar existe un determinado proceso: se da una medida preventiva, luego se abre un expediente, pasa a asesoría legal y por último, el Ministerio de Gobierno y Justicia.

Los centros comerciales y los edificios de uso público también están obligados a cumplir estas normativas.

Los ciudadanos tienen la potestad de acercarse a las entidades correspondientes como el Cuerpo de Bomberos o la SPIA y presentar sus quejas sobre las condiciones de su edificio.

Panamá puede llegar a convertirse en un ejemplo en cuanto a edificación de proyectos, siempre y cuando se conjuguen las voluntades de todos aquellos responsables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".