Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Símbolos Patrios, datos para recordar

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandera panameña / Celebración / Fiestas Patrias / Himno nacional / Historia

PANAMÁ

Símbolos Patrios, datos para recordar

Publicado 2021/11/04 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hoy, 4 de noviembre, es el Día de los Símbolos Patrios, por eso es propicio recordar algunos detalles de estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bandera Nacional. Foto: Archivo

Bandera Nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

  • 2

    Alumbrado navideño en la capital es detenido

  • 3

    Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

Desde el 4 de noviembre de 2013, Panamá rinde homenaje a los Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo. Hoy, 4 de noviembre de 2021, es preciso recordar algunos datos sobre los Símbolos Patrios.

La Bandera

Fue diseñada por Don Manuel E. Amador T. En cuanto al significado y colores de los elementos: El color azul: representa el Partido Conservador; el color rojo: representa el Partido Liberal; y el color blanco: representa el campo de la paz, para hacer patria en la nueva Nación. La estrella azul: simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria; la estrella roja: simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes, según documentos publicados por la Comisión Nacional de los Símbolos Patrios de la Nación.

Una de sus reglas de uso dicta que la Bandera Nacional podrá ser izada desde las 7:00 a.m. y no debe estar enarbolada después de 6:00 p.m., en las escuelas, ni en las oficinas y establecimientos públicos.

Además, se prohíbe "quemar en público o tratar en forma irrespetuosa o irreverente Banderas de cualquier clase o material, como burla o en señal de protesta, al igual que las banderas de otras naciones y de organizaciones internacionales reconocidas por la República de Panamá".

El Escudo

Fue ideado por Don Nicanor Villalaz Lamela e interpretado artísticamente por don Max Lemm Bielert, tal como lo publica la Comisión Nacional de los Símbolos Patrios de la Nación, en el site del Ministerio de Gobierno.

Entre su uso se dicta que es obligación colocar el Escudo Nacional al frente de las embajadas y consulados de la República en el exterior, así como en la residencia de los jefes de misión acreditados, cuando las condiciones del lugar lo permitan.

El Himno Nacional

Se compone de la música, creada por Santos Jorge Amatriaim y la letra por Jerónimo Ossa Escobar. Aqupi algunos detalles de su uso e interpretación:

- El Himno Nacional se interpretará en los actos solemnes y oficiales del Estado.

VEA TAMBIÉN: 'Harry Potter' cumple 20 años desde el estreno de la primera película de la saga

- Todas las televisivas, radioemisoras y sistemas informativos por Internet que generen su señal en el territorio nacional, deben difundir la letra y música del Himno Nacional a las 6:00 a.m. y al concluir transmisiones.

- La Comisión Nacional de los Símbolos Patrios también resalta que es obligatorio entonar el Himno Nacional, con su letra y música, en los actos conmemorativos del aniversario de la Separación de Panamá de Colombia y de la Independencia de España y demás fechas cívicas nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".