Skip to main content
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
Trending
Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaIDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en ColónColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Símbolos Patrios, datos para recordar

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandera panameña / Celebración / Fiestas Patrias / Himno nacional / Historia

PANAMÁ

Símbolos Patrios, datos para recordar

Publicado 2021/11/04 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hoy, 4 de noviembre, es el Día de los Símbolos Patrios, por eso es propicio recordar algunos detalles de estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bandera Nacional. Foto: Archivo

Bandera Nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIDH: Justicia incurre en corrupción cuando no brinda igualdad de oportunidades a las partes

  • 2

    Alumbrado navideño en la capital es detenido

  • 3

    Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

Desde el 4 de noviembre de 2013, Panamá rinde homenaje a los Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo. Hoy, 4 de noviembre de 2021, es preciso recordar algunos datos sobre los Símbolos Patrios.

La Bandera

Fue diseñada por Don Manuel E. Amador T. En cuanto al significado y colores de los elementos: El color azul: representa el Partido Conservador; el color rojo: representa el Partido Liberal; y el color blanco: representa el campo de la paz, para hacer patria en la nueva Nación. La estrella azul: simboliza la pureza y la honestidad que habrán de normar la vida cívica de la patria; la estrella roja: simboliza la autoridad y la ley que habrán de imponer el imperio de estas virtudes, según documentos publicados por la Comisión Nacional de los Símbolos Patrios de la Nación.

Una de sus reglas de uso dicta que la Bandera Nacional podrá ser izada desde las 7:00 a.m. y no debe estar enarbolada después de 6:00 p.m., en las escuelas, ni en las oficinas y establecimientos públicos.

Además, se prohíbe "quemar en público o tratar en forma irrespetuosa o irreverente Banderas de cualquier clase o material, como burla o en señal de protesta, al igual que las banderas de otras naciones y de organizaciones internacionales reconocidas por la República de Panamá".

El Escudo

Fue ideado por Don Nicanor Villalaz Lamela e interpretado artísticamente por don Max Lemm Bielert, tal como lo publica la Comisión Nacional de los Símbolos Patrios de la Nación, en el site del Ministerio de Gobierno.

Entre su uso se dicta que es obligación colocar el Escudo Nacional al frente de las embajadas y consulados de la República en el exterior, así como en la residencia de los jefes de misión acreditados, cuando las condiciones del lugar lo permitan.

El Himno Nacional

Se compone de la música, creada por Santos Jorge Amatriaim y la letra por Jerónimo Ossa Escobar. Aqupi algunos detalles de su uso e interpretación:

- El Himno Nacional se interpretará en los actos solemnes y oficiales del Estado.

VEA TAMBIÉN: 'Harry Potter' cumple 20 años desde el estreno de la primera película de la saga

- Todas las televisivas, radioemisoras y sistemas informativos por Internet que generen su señal en el territorio nacional, deben difundir la letra y música del Himno Nacional a las 6:00 a.m. y al concluir transmisiones.

- La Comisión Nacional de los Símbolos Patrios también resalta que es obligatorio entonar el Himno Nacional, con su letra y música, en los actos conmemorativos del aniversario de la Separación de Panamá de Colombia y de la Independencia de España y demás fechas cívicas nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @missuniverse

Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".