Skip to main content
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
Trending
Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con ChinaGrok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad de vida / Capacidad / Desarrollo / Discapacidad / Síndrome de Down

PANAMÁ

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Actualizado 2023/03/21 00:00:38
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El acompañamiento familiar y la atención médica multidisciplinaria es necesaria para el desarrollo pleno de las personas con síndrome de Down.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Noticias Relacionadas

  • 1

    $40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

  • 2

    Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

  • 3

    Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Cuando se está ante algún tipo de discapacidad comúnmente se hace énfasis en las habilidades de la persona y se omiten sus capacidades, por lo tanto, no se desarrollan,

Moisés Lacouture y Valerie Kristel Torres, ambos con un diagnóstico de síndrome de Down, son una prueba de que las personas que tienen esta alteración genética pueden desarrollarse plenamente, solo que aprenden a su ritmo y de formas diferentes.

La trisomía 21 causa discapacidad intelectual y las características físicas del síndrome, no obstante, el grado de afectación de esta alteración puede variar en cada persona, aunque en muchos casos esto no supone un inconveniente para ser autosuficiente e independientes.

Heidy Lacouture Schmucker (@heimoilacouture), madre de Moisés y presidenta de Familia SD (@familiasdpty), comentó que muchas veces son los padres los que ponen los límites y sus temores no permiten que los niños se desarrollen al máximo sus capacidades.

"(…) A veces somos los padres los que tenemos la discapacidad más que la de nuestros hijos", dijo Lacouture Schmucker, quien aceptó desde el día uno el diagnóstico de Moisés y se ha esmerado en darle el acompañamiento que necesita, aunado a la atención médica multidisciplinaria, para que logre todo lo que se propone.

Moisés, de 11 años, está en quinto grado, hace homeschool y actividades extracurriculares como natación, basquetbol o música, adicional, semanalmente el grupo se reúne para ir al museo, tomar clases de pintura o de música, aventuras extremas y más.

La madre de Moisés reiteró que él se ha desarrollado como un niño típico de su edad, ha ido a campamentos de verano, juega y va a la tienda con sus amigos de la cuadra, todo esto bajo su supervisión.

En el caso de Valerie, hija de Jorge Torres y Elizabeth de Torres, su condición se convirtió en una "ruta de amor" para su familia y una oportunidad para que sus padres se pusieran a prueba.

El diagnóstico supone enfrentarse a condiciones cognitivas, física y otra serie de aspectos que trae consigo, sin embargo, Torres enfatizó que esto no es motivo para dejar de tener fuerza para obtener el máximo.

Torres es un fiel creyente de que como padres se deben crear la mayor cantidad de oportunidades para que su hija sea autosuficiente y pueda valerse por sí misma, algo que se propusieron tras conocer el diagnóstico, el cual recibieron al momento de su nacimiento y que fue difícil de asimilar. "(…) Pero ante la adversidad debe haber una respuesta de valentía y eso fue lo que hicimos mi esposa y yo", expresó.

Valerie, de 13 años y con dos hermanos más, se expresa bien, puede sostener una conversación, y desde los dos años inició su proceso de aprendizaje, sabe escribir y continúa con el proceso de lectura, y en el plano personal, su padre la describe como una niña muy ordenada, se encarga de su arreglo personal e incluso en ocasiones se hace su propio desayuno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con su padre, Valerie tiene una inclinación por la belleza, así que es muy probable que en el futuro sea una profesional en esa área.

Datos

Este 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, una condición de vida y no una enfermedad, y que no debería ser un obstáculo para el desarrollo integral del individuo, el cual dependerá del acompañamiento y empoderamiento de los padres.

En este día, Jorge Torres, con un diplomado de la Universidad de Panamá sobre "La discapacidad, un reto para la familia", recordó que en el país la educación inclusiva tiene ciertas falencias y no se brindan las facilidades correctas para un desarrollo máximo.

Asimismo, hizo hincapié en que las personas con alguna discapacidad son capaces de ser autosuficientes y tienen los mismos derechos que los demás.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta. Foto: EFE

Grok4 se estrena entre la polémica antisemita y la promesa de ser la IA 'más inteligente'

Panamá es considerado una potencia marítima global.

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".