Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sombrero Pintao: Acciones para la salvaguardia de los conocimientos tradicionales y el ecosistema

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Mici / Sombrero pinta'o / Sombrero Pintao

Sombrero Pintao: Acciones para la salvaguardia de los conocimientos tradicionales y el ecosistema

Actualizado 2019/12/27 15:19:01
  • Redacción ey!

Se requiere de la actualización del inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sombrero Pintao. Foto: Juan Carlos Lamboglia

Sombrero Pintao. Foto: Juan Carlos Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Sombrero Pintao, dos años después del reconocimiento de la Unesco

  • 2

    Sombrero Pintao, dos años como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

  • 3

    Abono al relevo generacional de los artesanos del Sombrero Pintao

Con el fin de salvaguardar los conocimientos tradicionales y el ecosistema del Sombrero Pintao realizaron un encuentro interinstitucional.

En este encuentro resaltaron la importancia de trabajar en acciones para proteger este Patrimonio Cultural Inmaterial. Fue convocado por el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Cultura, en conjunto con los ministerios de Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Educación, la Autoridad de Turismo, las alcaldías, y los artesanos y productores de la materia prima del Sombrero Pintao.

Se  requiere de la actualización del  inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programadas, así como la creación de redes de artesanos, seguridad social, redes de distribución artesanal sin intermediarios, inclusión en ferias internacionales, y terrenos del Estado para asegurar espacios de producción y siembra de plantas, comentó Emma Gómez, coordinadora general de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura. 

VEA TAMBIÉN: Atacan con bombas a productora de serie que muestra a un Jesús gay

Además, resaltó que es necesario extender el aprendizaje de las técnicas artesanales y el  ecosistema en el área educativa, durante jornadas extendidas, y la inclusión de contenidos ecológicos y de categorías infantiles en los concursos del Festival del Sombrero Pintao, pues  fortalecerían los conocimientos que dieron origen al reconocimiento mundial de UNESCO a los artesanos y a las nuevas generaciones.

Por su parte, Víctor Pinillo, en representación de la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial, expuso sobre el interés del MICI por inscribir el Sombrero Pintao en denominación de origen ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), otro reconocimiento que busca proteger la propiedad intelectual y su entorno geográfico como una marca nacional.

Pinillo dio ejemplos de las ocasiones en que se han fabricado e introducido sombreros falsos haciéndolos pasar como sombrero pintao (unos plásticos y otros extranjeros).

Representantes del MICI también mostraron un video sobre el trabajo que se viene desarrollando en las parcelas demostrativas (tipo de planta, luz adecuada, tiempo de crecimiento) desde hace más de doce años.

VEA TAMBIÉN: Génesis Arjona ya tuvo a su bebé

Los artesanos contaron sobre sus experiencias, significado de esta inscripción para ellos y sus familias y la disposición para enseñar a más niños y jóvenes sobre su historia familiar y los procesos artesanales; expresaron su preocupación por la materia prima y cómo habían mantenido a sus familias y dado estudio a sus hijos gracias a esta artesanía, enseñada por sus abuelos.

En tanto, los directores provinciales de MiCultura, del MICI, ATP y la Alcaldía de La Pintada expresaron su compromiso de trabajo con los artesanos y la voluntad de ofrecer mayores espacios de venta y de transmisión del conocimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".