Skip to main content
Trending
El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestasFederación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria
Trending
El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en EspañaSe preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestasFederación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sostenibilidad: ópticas diversas, en un solo libro

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barbarie ecológica / Ecología / Literatura / Obras literarias

Sostenibilidad: ópticas diversas, en un solo libro

Publicado 2020/01/12 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La publicación contiene entrevistas a ministros, científicos, economistas, historiadores e investigadores vinculados con el ámbito ambiental desde diferentes perspectivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Modesto Tuñón. Su libro 'La dimensión humana del planeta'  analiza un momento histórico de las relaciones globales vinculadas con el medio ambiente.

Modesto Tuñón. Su libro 'La dimensión humana del planeta' analiza un momento histórico de las relaciones globales vinculadas con el medio ambiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente y la Autoridad de Turismo buscan impulsar el turismo sostenible en las áreas protegidas

  • 2

    Ecología y tecnología, aliadas en la productividad de la ganadería tropical

  • 3

    Casi por cerrar el Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán

La Tierra está agotada, ha sido saqueada. Hay que tomar medidas para evitar que un problema global como lo es el cambio climático siga pasando la factura. Es algo que se ha ido comprobando, muchas veces dolorosamente y luego de desastres que pudieron prevenirse si el accionar del ser humano hubiese sido distinto y no de avasallamiento e inconsciencia para con el hogar que comparte con otras especies.

Pintado el sombrío panorama, clara es la conclusión: no se admiten convidados de piedra. Esto es lo que debe internalizarse.

Con ello en mira y como un aporte digno de encomio, producto del interés periodístico y la sensibilidad humana de Modesto Tuñón, vio la luz "La dimensión humana del planeta", su más reciente publicación.

 

VER TAMBIÉN: Cuáles son los retos de salud para el 2020?

 

Consta de 30 entrevistas a profesionales de distintos campos- entre ellos científicos, historiadores, ministros, economistas y ecologistas- enfoques que tienen un denominador común: esas personas (algunas ya fallecieron) coinciden en la necesidad de que la humanidad despierte y una esfuerzos por salvar la especie al restaurar el equilibrio ecológico.

Los entrevistados

Según mencionó el autor, en la lista de entrevistados están Bruce Aylward, John Christy, Alexandra Cousteau, Paula Dobriansky, Marco A. Encalada, Beatriz Mónica H. Fischersworring, Kazuo Fujishiro, Rodrigo Gámez, Leopoldo Garza, Stanley Heckadon Moreno, Manuel Iturralde-Vinent, John Kellenberg, Ricardo Jordán, Frank Joshua, Manuel A. Leiva-Guzmán, Susan McDade, Cristina Narbona Ruiz, Markku Nurmi, Elizabeth Odio B., Juan Alfredo Pinto, Michael Rothschild, Ricardo Sánchez Sosa, Rodrigo Seguel, María Asuncion P. da Silva Dias, María Silva Souza, Osvaldo Sunkel, María Victoria Urquijo, Iván Valdespino y Mohammed Valli Moosa.

 

VER TAMBIÉN: Sácale provecho a tu agenda

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las páginas de este libro contienen testimonios sobre el desarrollo sostenible; las formas como diferentes grupos conciben el desarrollo humano en el contexto de una relación armónica con el ambiente. Esta actividad social tiene un impacto que se trata de recoger a  través de entrevistas periodísticas, de diálogos y el deseo de las fuentes en brindar un conocimiento a partir de sus experiencias personales", explica Tuñón.

Ofrece más detalles acerca de cómo surgió la idea de escribirlo.

"Este conjunto de entrevistas nació en un incidente casual. Un taller sobre periodismo  ambiental llevó a sus participantes a un área protegida en la provincia de Herrera en Panamá, la ciénaga de Las Macanas. Allí, la jefa del área hizo una amplia explicación sobre las características de esta especie de accidente producido por la naturaleza en el curso del río Santa María.
Del conjunto de conocimientos adquiridos durante la improvisada entrevista, surgió el interés de recoger las opiniones sobre desarrollo sostenible para construir un panorama desde esta perspectiva periodística. El esfuerzo llevó al autor a establecer contacto con algunas “fuentes” en la esfera internacional y a aprovechar la visita a Panamá de altos funcionarios y expertos en la gama de aspectos que supone el tema."

 

VER TAMBIÉN: Un método contra las adicciones

 

Capítulos

Son siete los de la publicación que lleva el sello de Editores Haner y cuya gala será el jueves 23 de enero a las 7:00 p.m., en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, en el Parque Omar. Harley Mitchell Morán presentará la publicación y Rafael Candanedo al autor.

La gala será precedida de diálogo sobre desarrollo sostenible a cargo de dos expertos nacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Se preparan en Chitré para asegurar agua durante la temporada lluviosa 

 Las autoridades de educación realizaron un recorrido por el proyecto. Foto: Cortesía

Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

José Raúl Mulino en su visita al Hospital Pediátrico de Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

La Asamblea General Extraordinaria será el viernes 23 de mayo de 2025. Foto: Cortesía

Federación de Ajedrez de Panamá convoca a Asamblea General Extraordinaria

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".