variedades

Soy la rinitis, no te confundas

Vircy Duarte T. - Publicado:
HOY día aproximadamente del 28 al 30% de la población panameña padece de rinitis alérgica.

El clima húmedo del país, la gran cantidad de ácaros, moho y polvo, son la causa de este problema.

Moisés Zebede, alergólogo, señaló que la rinitis puede afectar a cualquier persona de cualquier edad.

Es un cuadro alérgico que se manifiesta a nivel de las vías respiratorias altas (cabeza en donde están los senos paranasales, fosas nasales, garganta y amígdalas).

Cuando hay una reacción alérgica el sistema inmunológico de la persona está dañado, provoca que la inmunoglucolina se eleva en la sangre lo que hace que la persona sea más sensitiva.

Son muchas las personas las que confunden la rinitis con una gripe.

Zebede, expresó que la rinitis es crónica, no se contagia, tampoco hay fiebre y dura todo el año.

Mientras que la gripe generalmente es autolimitada dura de 4 días a una semana, hay fiebre y dolores musculares, estas son las diferencias.

La rinitis alérgica es causada por partículas que hay en el aire o al tocar algo conocido como alergénico.

La rinitis alérgica estacional puede ser causada por el polen de la ambrosía, de la hierba y de los árboles.

La rinitis alérgica no estacional puede ser causada por el polvo de la casa, las plumas, el moho y los animales, otros.

Cuando éstos alérgenos entran en el cuerpo provocan una reacción inmunológica en la sangre, liberan químicos y la persona comienza a tener todos los síntomas: Estornudos constantes.

Picazón en la nariz y ojos.

Nariz congestionada.

Ojos aguosos.

Lagrimeos.

Secreción nasal.

Tos Si no se trata adecudamente se puede complicar con sinusitis, otitis o faringitis.

Normalmente estos síntomas se presentan más en horas de la mañana y la noche, debido al frío que hay.

Hay alérgenos y factores irritantes como los olores fuertes (químicos, pinturas, insecticidas, otros) que pueden desencadenar un ataque de rinitis alérgica.

Cuando la persona presente los síntomas antes mencionados, es necesario que acuda donde un especialista en alergias.

Este determinará la causa de la rinitis, para después iniciar con el tratamiento.

Actualmente existen tres maneras de tratar la enfermedad.

El mejor tratamiento y más fácil es quitar lo que hace daño (alimento o animal) si es el caso, si es provocada por el ambiente no se puede quitar, la segunda manera es usar medicamentos (antiflamatorios, atistaminicos) al usarlos se mejora, sin embargo al minuto de dejar de usarlos los síntomas aparecen.

No es recomendable que una persona viva esclavizada a usar medicamentos el resto de su vida, por ello está también el tratamiento inmunológico, es lo único que corrige el problema.

Para aquellas personas que nos les gusta inyectarse, lo último en el tratamiento de la rinitis son las vacunas sublinguales, que estarán disponibles en nuestro país en una semana.

El tratamiento consiste en poner de 2 a 6 gotitas del medicamento debajo de la lengua.

La vacuna produce un anticuerpo que hace que la persona se inmunice y le baje el grado de alergia para que pueda tolerar el ambiente sin sufrir de rinitis alérgica.

Ha dado muy buenos resultados en Europa y América Latina.

Hoy día se habla de que el asma es una enfermedad prevenible, ya que el 80% de las personas que padecen rinitis alérgica que no se tratan o no se curan pueden desarrollar asma en alguna etapa de su vida.

Si tratas la rinitis alérgica estas previniendo el asma.

Mejor control ambiental.

Quitar las alfombras y limpiar bien.

No usar olores fuertes (insecticidas, pinturas, otros).

Forrar las almohadas y los colchones.

Utilice persianas o cortinas lavables, no cortinajes de telas gruesas.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook