Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tabaco, uno de los grandes enemigos de sus pulmones

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Enfermedad / Panamá

Panamá

Tabaco, uno de los grandes enemigos de sus pulmones

Actualizado 2021/05/30 09:41:08
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Unas 4 mil personas mueren diariamente por causa del cáncer de pulmón en el mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 36% de los casos ocurren en personas que nunca han tocado un cigarrillo.  Pixabay

El 36% de los casos ocurren en personas que nunca han tocado un cigarrillo. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa medidas que eviten el cierre de negocios

  • 2

    Integrar sistemas en la CSS costará $52 millones

  • 3

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

El cigarro es el responsable del 64% de los casos por cáncer de pulmón en Latinoamérica, de acuerdo a organismos internacionales de salud.

En la actualidad, el tabaco causa la muerte de la mitad de las personas que lo consumen en el mundo: produce la muerte de más de 8 millones de personas al año y alrededor de 1.2 millones de fallecimientos son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno. Estas cifras las recuerdan en el marco del Día Mundial sin Tabaco, el 31 de mayo.

El cáncer de pulmón afecta a 2.1 millones de personas cada año en el mundo y aproximadamente el 75% de los pacientes son diagnosticados en una etapa muy avanzada o metastásica de la enfermedad, afectando drásticamente sus posibilidades de supervivencia.

El diagnóstico temprano de este tumor es crucial, porque 1.8 millones de personas mueren anualmente (alrededor de 4 mil personas al día) por este cáncer en el mundo debido a las dificultades que enfrenta su detección por parte de los pacientes y los médicos.

El 59% de las personas con la enfermedad en una etapa temprana o localizada del tumor, tienen la posibilidad de sobrevivir 5 años, mientras que para quienes están en una etapa avanzada o metástasis esta tasa se reduce a un 5%. Actualmente, solo un 20% de los pacientes sobrevive más de 5 años, señalan cifras mundiales de los organismos de salud.

"El cáncer de pulmón tiene distintos desafíos en su diagnóstico", señala Yendry Rojas, gerente médica de Cáncer de pulmón de Roche Centroamérica y Caribe.

"Por ejemplo, muchos de los síntomas de la fase temprana se confunden con otras enfermedades respiratorias y son tratados como otros padecimientos", añade.

"También, existe el estigma de que la enfermedad es causada, únicamente, por el tabaquismo y aunque es responsable por una mayoría de los casos, también existen otros factores y por eso muchos pacientes que no fuman no sospechan que este tumor pueda ser la causa de lo que sienten", comenta.

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt y Angelina Jolie: Cinco años de batalla legal para lograr la custodia compartida

Síntomas y más

Las señales suelen no ser específicos y frecuentemente aparecen en etapas avanzadas de la enfermedad, según la Asociación Americana del Cáncer.

Estos síntomas pueden confundirse con otras dolencias por lo que las personas deben prestar atención si se encuentran con una tos persistente (50% a 75% de pacientes presentan este síntoma), falta de aliento (25% de pacientes lo presentan), dolor al respirar (20% de pacientes), pérdida de apetito, pérdida de peso, tos con flema o señales de sangre (25% a 50% de pacientes presentan este síntoma).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rojas detalla que esta enfermedad no distingue género ni edad y que existen muchas causas externas, hábitos y también factores biológicos que provocan el desarrollo de este tipo de tumor.

Las personas fumadoras, exfumadoras y personas que han sido expuestas al humo ajeno tienen un mayor riesgo y por eso se recomienda que realicen chequeos periódicos para identificar cualquier anomalía y detectar a tiempo cualquier tipo de condición que el paciente pueda presenta, explica.

VEA TAMBIÉN: Perros: ¡Ojo con la limpieza de sus orejas!

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".