Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Integrar sistemas en la CSS costará $52 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Jubilaciones / Panamá / Pensiones

Panamá

Integrar sistemas en la CSS costará $52 millones

Actualizado 2021/05/29 08:16:06
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Han sido 11 años en lo que la institución ha gastado $176 millones tratando de modernizar sus servicios, sin lograr resultados, ante la falta de comunicación de los programas que se han contratado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luego de la sustentación de la CSS,  el próximo miércoles se instalarán las comisiones temáticas. Cortesía CSS

Luego de la sustentación de la CSS, el próximo miércoles se instalarán las comisiones temáticas. Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

  • 2

    Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa medidas que eviten el cierre de negocios

  • 3

    Juez de garantías ordena admitir denuncia contra Juan Carlos Varela y exministro Carlos Rubio

La Caja de Seguro Social (CSS) ha gastado $176 millones en plataformas tecnológicas a lo largo de 11 años que no han dado los resultados esperados, incidiendo en privar a los asegurados de mejores servicios.

El poder resolver todos los problemas que han presentado estas herramientas, representará un costo adicional para la institución de $52 millones, informó Carlos Rodríguez, director de Innovación.

Lo principal que se debe hacer, detalló el funcionario, es que estos sistemas puedan comunicarse entre sí, para que puedan ser funcionales en todas las instalaciones de la CSS y a los asegurados.

Rodríguez aceptó que desde que en 2008 se comenzaron a contratar estas herramientas tecnológicas, a la fecha ni una ha sido actualizada.

Mediante diapositivas, Martínez explicó que los tres sistemas que manejan la información relacionada a las prestaciones económicas (Mainframe-Sipe-Safiro) son tres grandes silos que, a pesar de que guardan datos, no tienen mayor funcionabilidad.

"¿Por qué no se han integrado? Porque no tienen las piezas para poder integrarlos", manifestó el director de Innovación.

Salud

No solo en Prestaciones Económicas ocurre una situación similar.'

45


mil solicitudes de entrega de medicamentos a domicilio, fueron gestionadas durante la pandemia.

Es conocido también, la aplicación en los servicios de salud de las plataformas Loghos (Logística Hospitalaria) y SIS (Sistema de Información de Salud), tampoco se comunican, impidiendo que se puedan desarrollar proyectos ambiciosos como el expediente clínico e, inclusive, la teleradiología y los servicios de banco de sangre y laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Seguridad renueva alquiler de 150 vehículos para la Policía Nacional

Y es que estos programas también necesitan comunicarse con los del área económica y financiera, para manejar, entre otros temas, cual es el costo de medicamentos por paciente, para citar un ejemplo.

Carlos Martínez informó que la pandemia obligó a acelerar procesos en el área tecnológica que han quedado como soluciones para los empleadores y los trabajadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con el apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) han emprendido la recaudación digital, lo que ha permitido recaudar $412.7 millones, vía electrónica.

Además, se simplificaron los procesos en el centro de llamadas, mediante inteligencia artificial, y se eliminó papel e impresión, al implementar la ficha digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".