sociedad

Integrar sistemas en la CSS costará $52 millones

Han sido 11 años en lo que la institución ha gastado $176 millones tratando de modernizar sus servicios, sin lograr resultados, ante la falta de comunicación de los programas que se han contratado.

Francisco Paz - Actualizado:

Luego de la sustentación de la CSS, el próximo miércoles se instalarán las comisiones temáticas. Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) ha gastado $176 millones en plataformas tecnológicas a lo largo de 11 años que no han dado los resultados esperados, incidiendo en privar a los asegurados de mejores servicios.

Versión impresa

El poder resolver todos los problemas que han presentado estas herramientas, representará un costo adicional para la institución de $52 millones, informó Carlos Rodríguez, director de Innovación.

Lo principal que se debe hacer, detalló el funcionario, es que estos sistemas puedan comunicarse entre sí, para que puedan ser funcionales en todas las instalaciones de la CSS y a los asegurados.

Rodríguez aceptó que desde que en 2008 se comenzaron a contratar estas herramientas tecnológicas, a la fecha ni una ha sido actualizada.

Mediante diapositivas, Martínez explicó que los tres sistemas que manejan la información relacionada a las prestaciones económicas (Mainframe-Sipe-Safiro) son tres grandes silos que, a pesar de que guardan datos, no tienen mayor funcionabilidad.

"¿Por qué no se han integrado? Porque no tienen las piezas para poder integrarlos", manifestó el director de Innovación.

Salud

No solo en Prestaciones Económicas ocurre una situación similar.

Es conocido también, la aplicación en los servicios de salud de las plataformas Loghos (Logística Hospitalaria) y SIS (Sistema de Información de Salud), tampoco se comunican, impidiendo que se puedan desarrollar proyectos ambiciosos como el expediente clínico e, inclusive, la teleradiología y los servicios de banco de sangre y laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Seguridad renueva alquiler de 150 vehículos para la Policía Nacional

Y es que estos programas también necesitan comunicarse con los del área económica y financiera, para manejar, entre otros temas, cual es el costo de medicamentos por paciente, para citar un ejemplo.

Carlos Martínez informó que la pandemia obligó a acelerar procesos en el área tecnológica que han quedado como soluciones para los empleadores y los trabajadores.

Con el apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) han emprendido la recaudación digital, lo que ha permitido recaudar $412.7 millones, vía electrónica.

Además, se simplificaron los procesos en el centro de llamadas, mediante inteligencia artificial, y se eliminó papel e impresión, al implementar la ficha digital.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook