Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Tatuajes: divinos u horrendos

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tatuajes: divinos u horrendos

Publicado 2004/02/17 00:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aunque para muchos el tatuaje es una práctica que parece nueva y vanguardista, lo cierto es que este arte nos acompaña desde hace miles y miles de años. Sin embargo, se desconoce con exactitud cuándo y cómo se originó.
Algunas pruebas que dan fe de ello son los tatuajes de la sacerdotisa egipcia Amunet, adoradora de Hathor, diosa del amor y la fertilidad, quien vivió en Tebas dos mil años antes de Cristo, luciéndolos lineales y simples, con diseños de puntos y rayas.
De la misma forma, en 1991 se encontró en un glaciar a la momia de un cazador de la era neolítica, el cual tenía la espalda y las rodillas tatuadas. A diferencia de la actualidad, antiguamente el tatuaje fue desarrollado por diversas culturas y hasta cobró un profundo significado cultural y social, incluso en alguna ocasión Marco Polo llegó a decir que el respeto a una persona se medía gracias a la cantidad de tatuajes que tuviese.
Muchísimos años después, y aunque esta práctica nunca se perdió en su totalidad, el tatuaje fue redescubierto por los exploradores, siendo los marineros de Cook quienes iniciaron en 1769 la tradición de que los hombres de mar estén tatuados.
La mitad de la población adulta en Panamá considera como "poco" o "nada" probable que las personas que tengan tatuajes sean individuos del "bajo mundo". Así lo reflejó la más reciente encuesta realizada por la empresa Gallup de Panamá en su sección dedicada a prejuicios de nivel social, la cual fue aplicada a mil 204 adultos residentes en el país entre el período del 24 al 27 de enero pasado.
Por medio de este trabajo investigativo con un 95% de confiabilidad, resultado de una muestra aleatoria aplicada personal o telefónicamente en todo el país, con excepción de las islas; se detalló que los que sí consideran que es "algo" o "muy probable" que quien tenga un tatuaje sea del "bajo mundo", son los de mayor edad, reflejando un 51%.
En este sentido, las personas arriba de los 40 años fueron los que principalmente demostraron tener cierto prejuicio respecto del tatuaje en general, ante la consulta: "Si usted ve a una persona, hombre o mujer, con un tatuaje, ¿qué tan probable es que le parezca que es del bajo mundo?
El tatuaje fue ampliamente practicado no solamente entre los marineros, sino también entre los trabajadores y convictos durante la primera mitad del siglo XIX, razón por la cual los miembros de las clases media y alta lo consideraron por debajo de su dignidad. Es por esto que nunca logró popularidad entre los nobles, como lo fue en Inglaterra.
Lo cierto es que durante mucho tiempo el tatuaje fue considerado en algunos países como un elemento asociado con personas duras, grupos marginales o de ambientes carcelarios, y en muchos casos, significaba la respuesta irreverente de un grupo social.
"Hablemos un poco de los tatuajes que algunas personas se hacen... Si usted ve a una mujer con un tatuaje, ¿Creería usted que ella es:...? Ante esta interrogante, para la mayoría de los panameños estos elementos en las mujeres no significan que sean "fáciles"; todo lo contrario: lo perciben como algo común y que no las hace distintas del resto.
Cabe destacar que mientras menos edad tenían los encuestados, menor opinión negativa tenían al respecto, y que con este trabajo se demostró que, independientemente de las características sociodemográficas analizadas de los entrevistados, entre la población no existe prejuicio asociado al uso del tatuaje en las mujeres.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".