Tendencias del diseño de interiores pospandemia
Durante la pandemia los espacios de las casas se convirtieron en áreas reinventadas y multifuncionales. Para tener contacto con la naturaleza algunos colocaron plantas en sitios puntuales
Se recomienda seguir regla del 60/30/10 para combinar correctamente los colores en tu espacio. Foto: Ilustrativa / Pexels
Para nadie es un secreto que debido a la pandemia las personas han pasado una larga temporada en casa, obligándolas a realizar ciertos cambios para poder hacer algunas actividades en interiores.
Las habitaciones se convirtieron en gimnasios y las salas en oficinas o aulas de clases, es decir, los espacios se convirtieron en áreas reinventadas y multifuncionales.
"De ahora en adelante, se supone que tendremos una nueva realidad, progresivamente. Así que debemos actualizar las tendencias en cuanto a diseño de interiores", comenta la arquitecta y diseñadora Yeniffer A. Torrealba.
La propuesta de Torrealba es empezar por los espacios reinventados o multifuncionales, el uso de escritorios y camas plegables en estos espacios, así como separadores de habitaciones pueden ayudar a cumplir las tareas en un solo lugar.
Durante el confinamiento también surgió la necesidad de tener contacto con la naturaleza, por ello, algunos emplearon el uso de colores celestes en las habitaciones y colocaron plantas en sitios puntuales para generar confort y sensación de ambiente fresco, explica Torrealba.
Dependiendo la evolución de la pandemia hay intervenciones que quedan plasmadas en los espacios, desmontar quizás no es la solución, lo ideal sería integrar y evaluar qué tendencia le conviene a cada área.
Torrealba, cuya firma AXXIS C.A tiene más de 18 años de experiencia en interiorismo, detalla que es muy importante equilibrar el espacio, no solamente con la función deseada, sino con una forma ideal a nivel visual.
"Podemos empezar por la regla ideal para combinar correctamente los colores en tu espacio. Es la regla del 60/30/10. Se trata de elegir un color dominante o principal que teñirá el 60% del espacio", expresa Torrealba en una nota de prensa.
VEA TAMBIÉN: Stevens Joseph: ¿Regresó a las pantallas de Medcom?
Un color secundario ocupará el 30% de la habitación, y un tercero lo hará al 10%, es imprescindible saber qué colores combinar.
Un ejemplo de esta regla sería aplicar la tendencia Boho Chic: dar el color beige a la mayor parte del espacio, continuar implementando el mobiliario con tonos en madera natural y, finalmente, complementamos en menor escala con elementos decorativos en tonos tierra, naranjas, para lograr el equilibrio buscado.
A saberYeniffer A. Torrealba es venezolana se graduó en Diseño de Interiores en 2003, terminó Arquitectura en 2009 y se hizo máster en Arquitectura Sustentable Bioclimática, en 2014, en España.
Actualmente Torrealba reside en Florida, Estados Unidos, donde trabaja para celebridades e influencers hispanos como Juan Carlos García, Yuvanna Montalvo; Patricia Schwazgruber, Marjorie Magri, Cata Gómez, Juan Pablo Llano, Giovanny Moros y Vanessa Bevilacqua, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Ryan Reynolds debuta como personaje de videojuego en 'Free Guy'
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!