Thalía se divorcia
Publicado 2004/01/14 00:00:00
- Lima
Al parecer se acabó el amor entre Thalía y su multimillonario esposo Tommy Mottola, debido a unos problemas suscitados a finales del 2003, según el diario La Prensa de México.
El rotativo afirma que el señor Mottola decidió sacar sus cosas de la residencia en donde vivía junto con Thalía antes de las fiestas de diciembre. Pero, lo que más se rumora son las posibles causas de la separación.
Por un lado se dice que la diferencia de edad entre ambos los separó, mientras qotros aseguran que fueron las constantes prohibiciones que Tommy ha hecho a la cantante, una de ellas es la de no permitirle crear amistad con personas cubanas residentes en Miami.
Es muy probable que Thalía y Mottola firmen en estos días su divorcio, llegando así al fin de una relación que duró 3 años y se sabe que el acuerdo prenupcial que ambos firmaron sólo se repartirían las propiedades o cantidades de dinero que se generaran dentro de su unión, por lo que Mottola tiene la de perder, porque hace un año recibió parte de su liquidación por parte de Sony Music, que fue alrededor de 20,000,000 de dólares, mientras que Thalía sólo invirtió cerca de 2.000,000 para construir una casa en Miami, donde se tenía pensado recibir a sus visitas.
Cabe señalar, que en lo que va del año, fuera del área de vigilancia de SINAPROC, se han registrado tres muertes por inmersión, dos en la provincia de Chiriquí y una en Bocas del Toro.
Es recomendable que para los paseos en embarcaciones se tomen en consideración los cambios de marea en el litoral pacífico, así como los fuertes vientos que son característicos de la época de verano, destaca un boletín del Servicio Marítimo Nacional (SMN).
El SMN mantendrá sus operaciones en el país por medio de patrullaje con la finalidad de preservar la seguridad y vida de los ciudadanos. No obstante, da algunas sugerencias, entre estas:
Se deberá verificar las condiciones de la embarcación (que no le entre agua, ni esté deteriorada). Se verificará que tenga las luces de navegación.
Posee un radio de comunicación de banda marina VHF. Que cuente con extintores contra incendio y un equipo básico para control de averías.
Se verificará que posea un botiquín con los implementos para primeros auxilios y suficiente agua. Si el bote es de motor, se verificará que tenga un motor auxiliar.
Asegurarse de llevar suficiente combustible para realizar el viaje. Deberá verificar el informe meteorológico del área donde va a realizar el viaje. Lleve consigo sus documentos de identificación personal, así como los documentos de identificación de la embarcación.
Lleve una carta náutica del área donde va a realizar su viaje. Comunique a una persona o a la administración del club el itinerario de su viaje y las personas que le acompañan. Si es posible comuníquelo al Centro de Operaciones Navales del Servicio Marítimo Nacional.
Asegúrese de tener un chaleco salvavidas para todas las personas que lo acompañan. Asegúrese que la embarcación tenga por lo menos una linterna de mano o algún dispositivo de señales (pistolas de señales, silbatos, señales pirotécnicas para emergencias).
En caso de emergencia, el SMN tendrá un Centro de Operaciones Navales habilitado las 24 horas del día y al que se puede comunicar a los teléfonos 211-6013/14 y 316-4003 y en la frecuencia de radio VH marinos, Canal 16 y Canal 08.
El rotativo afirma que el señor Mottola decidió sacar sus cosas de la residencia en donde vivía junto con Thalía antes de las fiestas de diciembre. Pero, lo que más se rumora son las posibles causas de la separación.
Por un lado se dice que la diferencia de edad entre ambos los separó, mientras qotros aseguran que fueron las constantes prohibiciones que Tommy ha hecho a la cantante, una de ellas es la de no permitirle crear amistad con personas cubanas residentes en Miami.
Es muy probable que Thalía y Mottola firmen en estos días su divorcio, llegando así al fin de una relación que duró 3 años y se sabe que el acuerdo prenupcial que ambos firmaron sólo se repartirían las propiedades o cantidades de dinero que se generaran dentro de su unión, por lo que Mottola tiene la de perder, porque hace un año recibió parte de su liquidación por parte de Sony Music, que fue alrededor de 20,000,000 de dólares, mientras que Thalía sólo invirtió cerca de 2.000,000 para construir una casa en Miami, donde se tenía pensado recibir a sus visitas.
Cabe señalar, que en lo que va del año, fuera del área de vigilancia de SINAPROC, se han registrado tres muertes por inmersión, dos en la provincia de Chiriquí y una en Bocas del Toro.
Es recomendable que para los paseos en embarcaciones se tomen en consideración los cambios de marea en el litoral pacífico, así como los fuertes vientos que son característicos de la época de verano, destaca un boletín del Servicio Marítimo Nacional (SMN).
El SMN mantendrá sus operaciones en el país por medio de patrullaje con la finalidad de preservar la seguridad y vida de los ciudadanos. No obstante, da algunas sugerencias, entre estas:
Se deberá verificar las condiciones de la embarcación (que no le entre agua, ni esté deteriorada). Se verificará que tenga las luces de navegación.
Posee un radio de comunicación de banda marina VHF. Que cuente con extintores contra incendio y un equipo básico para control de averías.
Se verificará que posea un botiquín con los implementos para primeros auxilios y suficiente agua. Si el bote es de motor, se verificará que tenga un motor auxiliar.
Asegurarse de llevar suficiente combustible para realizar el viaje. Deberá verificar el informe meteorológico del área donde va a realizar el viaje. Lleve consigo sus documentos de identificación personal, así como los documentos de identificación de la embarcación.
Lleve una carta náutica del área donde va a realizar su viaje. Comunique a una persona o a la administración del club el itinerario de su viaje y las personas que le acompañan. Si es posible comuníquelo al Centro de Operaciones Navales del Servicio Marítimo Nacional.
Asegúrese de tener un chaleco salvavidas para todas las personas que lo acompañan. Asegúrese que la embarcación tenga por lo menos una linterna de mano o algún dispositivo de señales (pistolas de señales, silbatos, señales pirotécnicas para emergencias).
En caso de emergencia, el SMN tendrá un Centro de Operaciones Navales habilitado las 24 horas del día y al que se puede comunicar a los teléfonos 211-6013/14 y 316-4003 y en la frecuencia de radio VH marinos, Canal 16 y Canal 08.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.