Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Titanic': ¿Una eterna fascinación por la tragedia?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Muerte / Océanos / Peligro / Titanic / Tragedia

Estados Unidos

'Titanic': ¿Una eterna fascinación por la tragedia?

Actualizado 2023/06/30 00:00:33
  • Reportaje EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Más de un siglo de su hundimiento, el que para muchos es un barco 'maldito' sigue siendo fruto de obsesión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Detalle de una reproducción del Titánic construida con Lego en Brisbane (Australia). EFE/Dan Peled

Detalle de una reproducción del Titánic construida con Lego en Brisbane (Australia). EFE/Dan Peled

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia Evangélica se desvincula de boda masiva LGBTIQ+

  • 2

    Colapso en la AMP: admiten que relajaron controles a los barcos

  • 3

    Jueza Marquínez debe fallar en estricto derecho y apego a la Constitución

"Ni Dios lo hundiría". Aquella frase sobre el Titanic ha pasado a la posteridad como una de las más desafortunadas de la historia. "Prácticamente insumergible", decían del lujoso navío que se hundió trágicamente tras chocar con un iceberg la noche del 14 de abril de 1912. Debido a una serie de errores humanos unidos a la mala suerte, 1.517 personas perdieron la vida.

Ahora, 111 años después, el transatlántico más famoso de la historia se ha cobrado cinco vidas más: las de los tripulantes que iban a bordo del Titan, el submarino que implosionó el pasado 18 de junio mientras descendía para visitar los restos del naufragio.

Así, son muchos los que ponen nombre a la desgraciada casualidad y hablan de "la maldición del Titanic", como una leyenda sobre un barco fantasma que sigue ligado a la catástrofe a pesar del tiempo.

Y es que, mientras vuelve a ser tendencia en redes sociales y se ponen de moda una vez más las obras derivadas sobre su historia, lo cierto es que el Titanic sigue causando una magnética fascinación.

El hundimiento

Cuando el 10 de abril de 1912 el RMS Titanic inició el que fue su primer y último viaje, muchos de los que lo habían hecho posible soñaban con pasar a la historia por haber creado el barco más lujoso.

Sin embargo, la razón por la que el navío de White Star Line colmó los titulares y ha pasado a ocupar un lugar en los anales para la posteridad, fue una mucho más trágica: el Titanic, aquel que decían que era "indestructible", se hundió en el fondo del mar llevándose consigo más vidas que supervivientes dejó.

Solo sobrevivieron 706 de las 2.223 personas, entre pasajeros y tripulación, que iban a bordo.'


"Sabía que había sido una implosión", la conclusión a la que James Cameron, director de "Titanic" (1997), llegó al enterarse de que se habían perdido las comunicaciones con el submarino Titan.

"La seguridad es basura", dijo Stockton Rush, CEO de OceanGate, admitiendo que "rompió algunas normas".

Del fondo del mar a los anales de la historia

Y es que hay teorías, aunque sea imposible probarlas, que sostienen que, si el transatlántico hubiera chocado frontalmente, hubiera podido continuar su navegación. Y, si hubiera logrado girar unos segundos antes, habría podido esquivar el iceberg.

Además, si el SS Californian, a 20 millas del Titanic, no hubiera confundido las bengalas de socorro con fuegos artificiales de celebración, quizá hubiera llegado a tiempo para recoger a los pasajeros.

Eterna leyenda

Por supuesto, la historia del Titanic también se ha recreado en distintas obras derivadas. La más famosa de ellas, la película de 1997 dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet.

La cinta hizo historia en los Óscar, al hacerse con 11 estatuillas doradas. Y ahora, resurge 26 años después ante lo sucedido con el Titan, pues son muchos los que quieren revivir la historia a través de la ficción y volver a conmoverse con el mítico drama de amor entre Jack y Rose.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El naufragio que hace naufragar

James Cameron ha hecho 33 inmersiones al barco, parte de ellas para el rodaje de su película. Y, como alguien experimentado en el campo, supo lo que le había ocurrido al Titan al enterarse de que se habían perdido la conexión y el seguimiento: "la primera explicación que se me ocurrió fue una implosión", dijo a ABC News el director.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".