variedades

Todo listo para el Festival del Manito Ocueño

El presidente de este festival, Edwin Martínez, detalló que el evento folclórico-cultural inicia el 15 de agosto.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Festival del Manito. Cortesía.

Festival del Manito. Cortesía.

El Festival Nacional del Manito Ocueño, en su cuadragésima octava versión, tendrá como abanderado este año al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, anunciaron los organizadores de este evento que busca fortalecer las costumbres y tradiciones del hombre del campo.

Versión impresa
Portada del día

El festival, cuyo principal atractivo es la celebración del “matrimonio típico ocueño, cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

“La ATP respalda este festival porque conserva la cultura auténtica de Ocú, que es diferente en cuanto a su vestimenta y costumbres”, destacó el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, a la vez, agregó que la institución trabaja en estrategias que promocionarán la cultura y el folclore, que considera es la esencia de ser panameño.

Por su lado, el subadministrador del  INAC, Gabriel González, indicó que el Festival del Manito es un escenario incomparable de nuestro folclore, en el que desfilan las tradiciones y costumbres más antiguas del hombre y de la mujer del campo, desde épocas coloniales”.

Aseguró que es una de las iniciativas folclóricas más importantes que se realiza en el interior del  país, que muestra la vida cotidiana del  campesino, que es honrado en este festival, un encuentro de prácticas simbólicas que el sincretismo ha construido dentro de nuestra identidad como nación.

El distrito de Ocú--dijo-- es una región donde se aglutinan y se recogen variedades principales de la idiosincrasia del hombre  y la mujer del campo, las cuales han sido heredades con la trasmisión cultural  y recogidas en este festival que la celebra y la conserva para el gozo de todas la regiones, como un reservorio  de la cultura autóctona y vernacular.

El  presidente de este festival, Edwin Martínez, detalló que el evento folclórico-cultural inicia el 15 de agosto con el corte de cinta inaugural por parte del folclorista Gregorio Arjona y la coronación de la reina de este año, Yaniles Amabel Navarro.

El INAC y la ATP apoyan todos los años este festival que por ley No. 53 del 1 de diciembre de 1999, fue declarada Fiesta Folclórica y se crea su patronato, con el fin de conservar, divulgar y promover las costumbres y tradiciones folclóricas nacionales.

VEA TAMBIÉN: Eva Longoria ama a Dora

La actividad atrae cada año la llegada  de turistas principalmente de Estados Unidos y Canadá, que sienten admiración por este tipo de manifestaciones folclóricas de los pueblos del interior  del país.

De acuerdo al calendario de actividades, el viernes 16 de agosto, se dedicará a resaltar los valores  folclóricos infantiles con  diversos concursos, en el que pueden participar niños de (6-12 años) desde las 10:00 a.m; a las 7:00 p.m., se  realizará el concurso de Acordeón  " Lucho Torres"; a las 8:30 p.m., se rendirá homenaje a personalidades del distrito que se han destacado en el folclore; y a las 9:30 p.m. presentaciones folclóricas de delegaciones invitadas.

VEA TAMBIÉN: Concierto en Ciudad del Saber

El  sábado 17 de agosto, se realizará un acto de recibimiento a Rodrigo López y a Maestra  Celideth Riquelme, novios este año de la boda típica; a las 10:00 a.m. celebración de la misa, en la Iglesia San Sebastián; 11:00 a.m. recorrido de los recién casados por las calles de Ocú hasta llegar a los terrenos de la feria, sede del festival. Ese día también, se realizará el concurso nacional de acordeón, concursos juveniles y el tradicional duelo del tamarindo.

El 18 de agosto, a las 9:00 a.m., se realizará  un acto de recibimiento al Vicepresidente de la República, abanderado de estas festividades, que encabezará el desfile de las 10:00 a.m. por las principales calles de Ocú.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook