Skip to main content
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Trending
Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedorSinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Estados Unidos / Salud

ESTADOS UNIDOS

Trazan cómo el ébola llega a la superficie de la piel, ayudando a un potencial contagio

Actualizado 2025/01/01 15:39:55
  • Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica

Se sabe muy poco sobre cómo el virus sale del cuerpo y llega a la superficie del citado órgano.

Enfermeros liberianos se preparan para transportar el cuerpo de una víctima del ébola . EFE

Enfermeros liberianos se preparan para transportar el cuerpo de una víctima del ébola . EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá lamenta tragedia en Nueva Orleans que dejó al menos 10 muertos

  • 2

    Caraballo destaca retos y logros al terminar su gestión como procurador

  • 3

    Una familia damnificada por un incendio en Colón

  • 4

    Al menos diez personas muertas en un atropello en Nueva Orleans

  • 5

    Homenajes a Jimmy Carter empezarán el 4 de enero en Georgia

  • 6

    ¿Qué temas marcarán la agenda política para 2025?

Los brotes de ébola más recientes han mostrado que este virus infeccioso también se encuentra en la superficie de la piel y, ahora, un equipo científico ha logrado rastrear cómo llega hasta allí, sugiriendo que el contacto de este tejido externo puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

La investigación está liderada por investigadores estadounidenses de la Universidad Health Care de Iowa (UI), del Instituto de investigación biomédica de Texas y de la Universidad de Boston, todos en Estados Unidos, quienes trazaron la ruta celular que el virus utiliza para atravesar las capas interna y externa de la piel y emerger a la superficie.

Se sabe que la principal vía de transmisión es el contacto con fluidos corporales de una persona infectada, pero brotes más recientes, como la epidemia de ébola de 2013-2016 en África occidental, pusieron de relieve que este virus también se encuentra en la superficie de la piel de quienes han sucumbido a la infección o en momentos tardíos de la misma, recuerda un comunicado de la universidad de Iowa.

Aunque las pruebas sugieren que el ébola puede transmitirse por el contacto de la piel con una persona en las últimas fases de la enfermedad, se sabe muy poco sobre cómo el virus sale del cuerpo y llega a la superficie del citado órgano.

Este estudio logra identificar nuevos tipos celulares dentro de la piel que son objetivo del virus durante la infección y demostrar que las muestras de piel humana -analizadas- favorecen activamente la infección por ébola.

Los resultados, que se publican en la revista Science Advances, sugieren que la superficie de la piel puede ser una vía de transmisión de persona a persona.

"La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y, sin embargo, está muy poco estudiado en comparación con la mayoría de los demás órganos. Las interacciones del ébola con las células de la piel no se habían examinado con anterioridad de forma exhaustiva", afirma Wendy Maury, de la UI.

Explantes de piel humana

El equipo de investigación desarrolló un nuevo enfoque para examinar qué células de la piel son infectadas por el virus. Crearon un sistema de explantes de piel humana utilizando biopsias de piel de grosor completo de individuos sanos, que contenían capas de piel tanto profundas (dérmicas) como superficiales (epidérmicas).

Para estudiar cómo se desplaza el virus por la piel, los explantes se colocaron con el lado dérmico hacia abajo en medios de cultivo y se añadieron partículas de virus para que entraran en la piel por la parte inferior, modelando su salida de la sangre a la superficie de la piel.

Los investigadores utilizaron técnicas de rastreo y etiquetado celular para seguir el viaje del virus, identificando qué células se infectaban con el tiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así, constataron que el ébola infectaba varios tipos diferentes de células en el explante de piel, incluidos macrófagos, células endoteliales, fibroblastos y queratinocitos.

Aunque algunos de estos tipos celulares también están infectados por el virus en otros órganos, hasta ahora no se había observado que los queratinocitos, que son exclusivos de la piel, favorecieran la infección.

Curiosamente, según los autores, la replicación del virus fue más robusta en la capa epidérmica que en las dérmicas.

Además, el virus infeccioso se detectó en la superficie epidérmica a los tres días, lo que indica que se propaga rápidamente y se desplaza a través de los explantes hasta la superficie de la piel.

Los científicos también demostraron que los explantes de piel humana pueden servir como modelos de órganos tridimensionales complejos para estudiar la eficacia de los antivirales contra el ébola, proporcionando un nuevo sistema "muy útil y barato" para las pruebas terapéuticas.

"Nuestros hallazgos definen una ruta a través de la cual el virus infeccioso atraviesa la piel hasta la superficie epidérmica, contribuyendo así potencialmente a la transmisión de persona a persona", resumen los autores en su artículo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Por este caso no se han reportado personas detenidas. Foto. PGN

Aeronaval descubre 80 paquetes escondidos en el área de refrigeración de un contenedor

Los episodios de lluvias podrían estar acompañados de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Un centro de control desde el que se controla en remoto el funcionamiento de algunos mecanismos, como las compuertas de los canales por posibles terremotos. Foto: EFE

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismos

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".