Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Turbante, prenda con una enorme carga histórica y cultural

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Fama / Mes de la Etnia Negra / Negros / Panamá

Panamá

Turbante, prenda con una enorme carga histórica y cultural

Actualizado 2022/05/30 16:20:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Los amarres y el nudo a la hora de usar el turbante también tienen un significado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El turbante se puede usar diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik

El turbante se puede usar diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Oficial! Diputada Kayra Harding, primera princesa africana nacida en América

  • 2

    Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

  • 3

    Sala Civil ratifica que empresa de Roberto Eisenmann debe pagar $800 mil a la DGI

Este año se celebró por segunda vez el Día del Turbante, el primer viernes de mayo, prenda con una enorme carga histórica y cultural que los afrodescendientes utilizan como una representación de su herencia africana.

Dedicarle un día específico a esta prenda en el marco de la conmemoración del Mes de la Etnia Negra ha tenido efectos positivos, se está logrando la sensibilización de la población sobre las tradiciones y cultura afrodescendinte, objetivo que el Movimiento Social Afropanameño está buscando desde que se creó la Ley 9 del 30 de mayo de 2000, la cual declara el 30 de mayo, de cada año, día cívico y de conmemoración a la Etnia Negra.

La activista social afro y gestora cultural Ninna Marie Ottey suele utilizar su turbante cuando lo desea y recuerda que en una ocasión un conductor de una plataforma proveedora de movilidad le consultó si estaba usando la prenda por el Día del Turbante y la persona le habló sobre el significado de los amarres.

Explica que esta persona, que no tiene nada que ver con el turbante porque es una prenda que usan las mujeres, se quedó con esa parte cultural y lo está replicando hacia otras personas de forma correcta.

El turbante se puede usar diariamente, sin embargo, hay uno conocido como Gele, hecho con una tela llamada aso-oke, que está reservado para eventos formales como para ir a la iglesia, cenas de gala, matrimonios y bautizos.

Los amarres y el nudo a la hora de usar el turbante también tienen un significado. En Panamá, según explica Ottey, se toma de referencia la tradición nigeriana para los amarres.

“Dependiendo de donde tú te lo pongas, las mujeres están enviando un mensaje, si te pones el nudo en el centro significa que estás buscando pareja, si te lo pones a la izquierda estás diciendo que está soltera y si te lo pones a la derecha estás diciendo que estás casada”, detalla Ottey.

Hay una infinidad de formas de amarres e incluso algunos tienen nombres como corona o Nefertiti, este último recuerda los turbantes y tocados que usaba esta reina egipcia, además tiene un significado muy especial, trasmite que estás más cerca de Dios y es una forma de mostrar respeto a la ancestralidad y a la dignidad afro.

VEA TAMBIÉN: Kayra Harding: Prometido de la diputada no trabaja en la Autoridad Marítima de Panamá, asegura la entidad

Origen de las telas

Las telas que se utilizan en la vestimenta y en los turbantes tiene su origen en la mezcla de tres culturas, y esto se remonta a la invasión de Holanda a Indonesia, donde se producía en las fábricas textiles una tela llamada batik, la cual dejó fascinados a los africanos que formaban parte de las tropas holandesas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los holandeses se tomaron las fábricas e intentaron hacer sus propias interpretaciones, en consecuencia, los indonesios empezaron a tener pérdidas, pero se dieron cuenta que, a los africanos, la mayoría procedentes de Costa de Oro (Ghana) y Costa de Marfil, si les gustaba esas telas, por lo que se llevó a África y Holanda el mismo método que se utilizaba para las telas batik y comenzaron a crear sus propias interpretaciones, dando origen a lo que hoy conocemos como African wax prints.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Los moradores aseguran que al agua sale con cierto grado de turbiedad. Foto. Redes

Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua

Gaby Carrizo

¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Esta estación de bomberos ubicada en San Carlos cabecera cumplió recientemente 56 años de existencia. Foto. Eric Montenegro

Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".