Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ULACIT: Maestría en Educación

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ULACIT: Maestría en Educación

Publicado 1999/07/05 23:00:00
  • Agencias
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es muy importante señalar que con el proceso de globalización y modernización que vive el mundo, es imperante la transformación de la estructura y planes educativos para poder preparar recursos humanos que vayan cónsonos con la nueva realidad de los nuevos conocimientos. De forma tal, los países latinoamericanos se han avocado a implementar el proceso de modernización de la educación. Panamá no escapa de este fenómeno y ha implementado el Plan Decenal de la Modernización de la Educación.
Cabe destacar que la educación se concibe como factor esencial para contribuir al desarrollo integral de la sociedad en tanto es pilar del desarrollo humano; la misma se entiende como el proceso social que garantiza no sólo la transmisión, sino el desarrollo de la cultura del hombre; por ende es el espacio ideal donde fluyen los más elevados fines y valores que rigen la sociedad. La educación constituye así la principal inversión de un país y demanda de los mayores esfuerzos a todos los niveles para apoyar el logro de sus propósitos.
La educación actual necesita nuevos enfoques que generen innovaciones educativas, esto significa reestructurar y modernizar los procedimientos tradicionales, para dar oportunidad a resultados cualitativos en la conceptualización del sistema, desarrollando un proceso lógico de planificación y aplicación administrativa.
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) dentro de sus proyecciones de alto nivel académico y preocupación por la modernización de la educación, ofrece a los sectores educativo y profesional de Panamá, la Maestría en Educación con los diferentes énfasis: Didáctica, Administración Educativa, Docencia Superior y Dirección y Supervisión Educativa.
Esta Maestría en Educación es reconocida por la Universidad de Panamá, mediante Resolución aprobada por el Consejo Académico. En este sentido, el programa de Maestría en Educación constituye un aporte significativo de ULACIT a los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación en Panamá y otras instituciones del país para la formación de los recursos humanos que harán posible las transformaciones que la educación panameña demanda para adecuarse a los retos del desarrollo.
El programa de Maestría en Educación de ULACIT es un aporte al avance científico y de modernización de la Educación Superior, fundamentado en un proceso de construcción personal con la perspectiva de su capacidad de reproducción, en un sistema educativo organizado que logre garantizar la educación a todo ciudadano, con una administración educativa con objetivos e intereses generales, para actuar de acuerdo con los principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación.
Es muy importante destacar que la oferta educativa moderna debe satisfacer necesidades básicas de aprendizaje, tener acceso a la información, al conocimiento y capacidad para procesarlo mediante el descubrimiento de sus patrones y crear otros nuevos, desarrollando el pensamiento sistemático y educar para el trabajo en equipo, con bases sólidas de identidad cultural y la revalorización del trabajo, el esfuerzo individual y el afán de superación.
En el énfasis de Didáctica el egresado debe conocer las teorías, enfoques y modelos didácticos a través del desarrollo de la educación, teorías, enfoques y modelos psicopedagógicos que expliquen las interacciones en el proceso educativo. En el énfasis en Administración los egresados conocerán las principales teorías, enfoques, metodología de supervisión del curriculum y los fundamentos, principios, métodos, técnicas de administración de recursos humanos, financieros, materiales y físicos de la educación.
En el énfasis en Docencia Superior el egresado debe poseer una definida capacidad de conducir, estimular y orientar el aprendizaje para desarrollar en los alumnos un nivel crítico, reflexivo y generador de sus propias experiencias. El conocimiento de teorías instruccionales y la aplicación de técnicas educativas, que logren un proceso de cambio en la toma de decisiones para el mejoramiento de la acción docente. De forma tal, el énfasis en Dirección y Supervisión Educativa, el egresado debe proyectar con un gran sentido de responsabilidad las funciones de la Dirección y Supervisión Escolar, fijando metas de trabajo y formulando programas de acción, fundamentados en la administración científica. Manejar los principios, procedimientos y técnicas modernas de la Dirección y Supervisión Escolar.
La Maestría en Educación de ULACIT permite que el nuevo profesional de la docencia mantenga una continua superación personal con un criterio de educación permanente y desarrolle un espíritu investigativo, utilizando los resultados de sus estudios para crear innovaciones en la enseñanza, la cual debe ser un ente de transformación y de renovación de la educación de nuestro país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".