variedades

ULACIT: Maestría en Educación

Agencias - Publicado:
Es muy importante señalar que con el proceso de globalización y modernización que vive el mundo, es imperante la transformación de la estructura y planes educativos para poder preparar recursos humanos que vayan cónsonos con la nueva realidad de los nuevos conocimientos.

De forma tal, los países latinoamericanos se han avocado a implementar el proceso de modernización de la educación.

Panamá no escapa de este fenómeno y ha implementado el Plan Decenal de la Modernización de la Educación.

Cabe destacar que la educación se concibe como factor esencial para contribuir al desarrollo integral de la sociedad en tanto es pilar del desarrollo humano; la misma se entiende como el proceso social que garantiza no sólo la transmisión, sino el desarrollo de la cultura del hombre; por ende es el espacio ideal donde fluyen los más elevados fines y valores que rigen la sociedad.

La educación constituye así la principal inversión de un país y demanda de los mayores esfuerzos a todos los niveles para apoyar el logro de sus propósitos.

La educación actual necesita nuevos enfoques que generen innovaciones educativas, esto significa reestructurar y modernizar los procedimientos tradicionales, para dar oportunidad a resultados cualitativos en la conceptualización del sistema, desarrollando un proceso lógico de planificación y aplicación administrativa.

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) dentro de sus proyecciones de alto nivel académico y preocupación por la modernización de la educación, ofrece a los sectores educativo y profesional de Panamá, la Maestría en Educación con los diferentes énfasis: Didáctica, Administración Educativa, Docencia Superior y Dirección y Supervisión Educativa.

Esta Maestría en Educación es reconocida por la Universidad de Panamá, mediante Resolución aprobada por el Consejo Académico.

En este sentido, el programa de Maestría en Educación constituye un aporte significativo de ULACIT a los esfuerzos que realiza el Ministerio de Educación en Panamá y otras instituciones del país para la formación de los recursos humanos que harán posible las transformaciones que la educación panameña demanda para adecuarse a los retos del desarrollo.

El programa de Maestría en Educación de ULACIT es un aporte al avance científico y de modernización de la Educación Superior, fundamentado en un proceso de construcción personal con la perspectiva de su capacidad de reproducción, en un sistema educativo organizado que logre garantizar la educación a todo ciudadano, con una administración educativa con objetivos e intereses generales, para actuar de acuerdo con los principios de eficacia, descentralización, desconcentración y coordinación.

Es muy importante destacar que la oferta educativa moderna debe satisfacer necesidades básicas de aprendizaje, tener acceso a la información, al conocimiento y capacidad para procesarlo mediante el descubrimiento de sus patrones y crear otros nuevos, desarrollando el pensamiento sistemático y educar para el trabajo en equipo, con bases sólidas de identidad cultural y la revalorización del trabajo, el esfuerzo individual y el afán de superación.

En el énfasis de Didáctica el egresado debe conocer las teorías, enfoques y modelos didácticos a través del desarrollo de la educación, teorías, enfoques y modelos psicopedagógicos que expliquen las interacciones en el proceso educativo.

En el énfasis en Administración los egresados conocerán las principales teorías, enfoques, metodología de supervisión del curriculum y los fundamentos, principios, métodos, técnicas de administración de recursos humanos, financieros, materiales y físicos de la educación.

En el énfasis en Docencia Superior el egresado debe poseer una definida capacidad de conducir, estimular y orientar el aprendizaje para desarrollar en los alumnos un nivel crítico, reflexivo y generador de sus propias experiencias.

El conocimiento de teorías instruccionales y la aplicación de técnicas educativas, que logren un proceso de cambio en la toma de decisiones para el mejoramiento de la acción docente.

De forma tal, el énfasis en Dirección y Supervisión Educativa, el egresado debe proyectar con un gran sentido de responsabilidad las funciones de la Dirección y Supervisión Escolar, fijando metas de trabajo y formulando programas de acción, fundamentados en la administración científica.

Manejar los principios, procedimientos y técnicas modernas de la Dirección y Supervisión Escolar.

La Maestría en Educación de ULACIT permite que el nuevo profesional de la docencia mantenga una continua superación personal con un criterio de educación permanente y desarrolle un espíritu investigativo, utilizando los resultados de sus estudios para crear innovaciones en la enseñanza, la cual debe ser un ente de transformación y de renovación de la educación de nuestro país.

Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook