Skip to main content
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
Trending
Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un espacio para impulsar la cultura, las ideas y el diálogo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Cultura / Diálogo / Festival / Literatura

PANAMÁ

Un espacio para impulsar la cultura, las ideas y el diálogo

Actualizado 2024/01/19 00:00:37
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El festival llega a Panamá en un formato más corto, Hay Fórum, y con la intención de celebrar más ediciones en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio. Foto: Sam Hardwick

La visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio. Foto: Sam Hardwick

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 2

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

  • 3

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

El Hay Festival, un evento que inició hace 37 años en Hay-on-Wye en Gales, tiene presencia hace 20 años en América Latina y Panamá se unirá a los territorios, como México, Perú y Colombia, en los que se ha llevado a cabo.

En Gales, el festival se suele realizar por 15 días anualmente en mayo, pero en Panamá tendrá lugar con un formato más corto y focalizado en temas y propuestas, hablamos del Hay Fórum Ciudad de Panamá (https://www.hayfestival.com).

El festival es una nueva opción donde se celebra la literatura y se presentan temas y paneles interesantes y coyunturales al mundo en que vivimos, explicó Cristina Fuentes La Roche, directora internacional de Hay Festival.

La Roche aseguró que están encantados de llegar a Panamá y espera que se continúen celebrando más ediciones, ya que el evento ha tenido un impacto muy positivo en los países en los que se ha realizado.

En Cartagena de Indias, en Colombia, el evento va a cumplir 19 años y definitivamente, según contó La Roche, el festival ha representado un derramamiento económico, cultural y social importante para los lugares que han acogido el festival.

La sostenibilidad del festival ha sido el catalizador de eventos propios y ajenos, además, ha sembrado semillas que ya han rendido sus frutos. Constanza Escobar, de Hay Festival Colombia, comentó que en el evento ha tenido invitados especiales que anteriormente acudieron al mismo, pero como audiencia.

Escobar también afirmó que el festival tiene un valor turístico, ya que los lugares donde se celebra se convierten en sitios de interés para los seguidores del evento.

Cabe mencionar, que la visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio, por ello, los jóvenes son parte fundamental del evento.

Panamá

El 23 y 24 de enero, se presentará la primera edición del Hay Fórum Ciudad de Panamá en tres sedes, La Manzana, el Museo del Canal Interoceánico y el Teatro Anita Villalaz. Serán 16 actividades (mesas redondas y conversatorios) y 35 invitados de ocho países.

Las actividades se realizarán en un horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., las vespertinas y nocturnas tiene un valor de $7 y el ingreso de los estudiantes es de acceso libre con previo registro en https://acortar.link/zj2wdy.

En La Manzana tendrán lugar cuatro actividades, todas serán de acceso gratuito para todos los asistentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granados gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".