Skip to main content
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
Trending
MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un espacio para impulsar la cultura, las ideas y el diálogo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Cultura / Diálogo / Festival / Literatura

PANAMÁ

Un espacio para impulsar la cultura, las ideas y el diálogo

Actualizado 2024/01/19 00:00:37
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El festival llega a Panamá en un formato más corto, Hay Fórum, y con la intención de celebrar más ediciones en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio. Foto: Sam Hardwick

La visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio. Foto: Sam Hardwick

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli y Mulino envían carta a comisionado de la ONU

  • 2

    ¿Cómo se elige quién gana una beca del concurso del Ifarhu?

  • 3

    EE.UU trabajará con quien elija el pueblo

El Hay Festival, un evento que inició hace 37 años en Hay-on-Wye en Gales, tiene presencia hace 20 años en América Latina y Panamá se unirá a los territorios, como México, Perú y Colombia, en los que se ha llevado a cabo.

En Gales, el festival se suele realizar por 15 días anualmente en mayo, pero en Panamá tendrá lugar con un formato más corto y focalizado en temas y propuestas, hablamos del Hay Fórum Ciudad de Panamá (https://www.hayfestival.com).

El festival es una nueva opción donde se celebra la literatura y se presentan temas y paneles interesantes y coyunturales al mundo en que vivimos, explicó Cristina Fuentes La Roche, directora internacional de Hay Festival.

La Roche aseguró que están encantados de llegar a Panamá y espera que se continúen celebrando más ediciones, ya que el evento ha tenido un impacto muy positivo en los países en los que se ha realizado.

En Cartagena de Indias, en Colombia, el evento va a cumplir 19 años y definitivamente, según contó La Roche, el festival ha representado un derramamiento económico, cultural y social importante para los lugares que han acogido el festival.

La sostenibilidad del festival ha sido el catalizador de eventos propios y ajenos, además, ha sembrado semillas que ya han rendido sus frutos. Constanza Escobar, de Hay Festival Colombia, comentó que en el evento ha tenido invitados especiales que anteriormente acudieron al mismo, pero como audiencia.

Escobar también afirmó que el festival tiene un valor turístico, ya que los lugares donde se celebra se convierten en sitios de interés para los seguidores del evento.

Cabe mencionar, que la visión del festival es llevar cultura, ideas y conversación a un público amplio, por ello, los jóvenes son parte fundamental del evento.

Panamá

El 23 y 24 de enero, se presentará la primera edición del Hay Fórum Ciudad de Panamá en tres sedes, La Manzana, el Museo del Canal Interoceánico y el Teatro Anita Villalaz. Serán 16 actividades (mesas redondas y conversatorios) y 35 invitados de ocho países.

Las actividades se realizarán en un horario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., las vespertinas y nocturnas tiene un valor de $7 y el ingreso de los estudiantes es de acceso libre con previo registro en https://acortar.link/zj2wdy.

En La Manzana tendrán lugar cuatro actividades, todas serán de acceso gratuito para todos los asistentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".