Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un lío que te atrapa

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un lío que te atrapa

Publicado 2003/07/05 23:00:00
  • Yessika Valdés
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Roberto Burgos Cantor defiende la independencia de la literatura. Admite que tiene una ventaja, cuenta con un trabajo de "pancomer", como denominó al que le garantiza el sustento. Es docente de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Colombia.

Roberto Burgos Cantor se metió en un "lío", como lo llamó, del que ni quiere ni le dejarán salir sus amigos y lectores: es escritor. Y lo disfruta plenamente.
Ahora bien, porque "la vida es ensayo y error", él admite que "como la mayoría de los escritores latinoamericanos, cometí el error de hacer algo terrible, que es empezar a escribir por el género cuento, pensando que es un género por lo corto más fácil y es un género tan riguroso y severo y cruel como la poesía".
Otra de las características de los latinoamericanos, según Burgos Cantor, es que "escribimos cuentos, los publicamos y nos ganamos concursos y de todas maneras un escritor que ha sido publicado en revistas, en periódico, todavía no se siente un escritor. Y, a mí me torturaba mucho la idea de que un buen escritor es el que tiene libros. Yo tenía era cuentos. Y, quienes escribimos cuentos sufrimos mucho porque nunca falta un lector amigo que de diga: "te leí, está muy bueno, pero, ¿cuándo vas a escribir la novela?" Es como si alguien le dijera a un atleta de pista corta "¿cuándo te vas a pasar a la pista larga?", en vez de motivarle a quedarse en la pista corta pero tratar de ser el mejor".
Como él deseaba tanto escribir un libro nació "Lo Amador", que contiene siete cuentos. Su propósito fundamental, dice Burgos Cantor, era "mi deseo de ser digno del nombre de "escritor" que me daban y yo me sentía un poco tramposo porque no había publicado ningún libro".
Y, sigue diciendo jocosamente: "ya estás metido en el lío porque entonces se te abren tus propias puertas y tienes el sentimiento de que si ya cometí la osadía de publicar un libro uno tiene que seguir. Se va generando también una presión (comprometedora) por la gente, siempre preguntándote por la novela. Y, no sé si es precisamente que quieren poner a prueba al escritor".
Producto de esa presión nació "El Patio de los Vientos Perdidos", que se presentó en la II Feria Internacional del Libro en Panamá, como el resto de las obras de Burgos Cantor, con el sello de Editorial Norma.
Escribir no es un oficio ni un arte fácil. "Hacen falta conocimientos, experiencia y disciplina, lo que los pilotos llaman horas de vuelo", dice el también autor de los libros de cuento "De Gozos y Desvelos", "Quiero es Cantar"; de las novelas "El Vuelo de la Paloma", "Pavana del Angel" y de un libro de testimonios de historia de la vocación literaria "Señas Particulares".
La constancia a la hora de escribir es otro tema del que nos habló el escritor colombiano. "Cuando uno cumple la cita, eso lo agradece la literatura". Es decir, la disciplina paga. Ahora bien, otra cosa es si paga o no paga el oficio de escritor.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

La selección de Panamá venció a su similar de Guatemala. Foto: Fepaba

Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino

Confabulario

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

as pérdidas económicas de la empresa ascienden a más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Ambos países desean fortalecer sus relaciones. Foto: Pexels

Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".