variedades

Un logro para Panamá: Patacón Gigante en el libro Guinness World Records 2021

El libro estará disponible en noviembre de este año en Latinoamérica.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El patacón gigante. Cortesía

Panamá ya aparece en el libro de Guinness World Records 2021 edición Global.

Versión impresa

Este logró fue alcanzado gracias a el Récord Guinness del patacón más grande del mundo creado por la empresa de responsabilidad social Impacta, y cocinado por 134 personas de la comunidad indígena Ipetí Emberá de Panamá.

Este istmo aparece en la página 4 del libro, anunció un representante de Guinness World Records mediante una carta oficial.

Este plato panameño alcanzó 111.40 kilogramos tras el pesaje oficial, y midió 3.4 metros de diámetro logrando batir el récord por primera vez en la historia, recuerdan.

Datos

Aseguran que de 33,000 intentos de récords que se hicieron en el mundo en el 2019, solo 3,000 aparecerán registrados en el libro de Guinness World Records 2021 a nivel mundial y el patacón panameño es uno de ellos, de acuerdo a una carta recibida de Craig Glenday, editor en jefe del libro.

El libro estará disponible en noviembre de este año en América Latina, donde se resaltarán 16 récords latinoamericanos, incluyendo el de Panamá, el único de centroamerica.

Informaron que se hará un lanzamiento oficial y una firma de libros en el Hombre De La Mancha para celebrar el logro en nuestro mes de la patria.

La portada del libro de Guinness World Records 2021 edición Global simboliza una llamada clave a descubrir su mundo.

VEA TAMBIÉN: 'El Chavo del 8': Carlos Villagrán 'Quico' habla de la razón por la que este programa salió del aire

"Muchos de los lectores permanecen confinados en sus hogares, aún pueden viajar por el mundo y más allá a través de las páginas de nuestro libro. Mediante la lectura de récords increíbles esperamos que cada lector descubra dentro de ellos el impulso para lograr cada uno sus éxitos en cualquier cosa que elijan hacer", se lee en la carta de Glenday.

Después del récord

Sabrina Naimark, directora de Impacta, empresa de responsabilidad social y coordinadora del evento, comenta: "Este 16 de octubre, en el día mundial de la alimentación, celebramos un año de haber logrado un récord mundial del patacón más grande del mundo, que ha traído un reconocimiento país a nivel cultural y gastronómico".

"Celebramos porque no solo nos unió como país, sino que pudimos crear conciencia y visibilidad sobre nuestras comunidades indígenas y nuestras raíces como panameños", añade.

También menciona que con este récord ahora la comunidad Emberá tiene mayores oportunidades de comercio, empleo, y accesos directo al Gobierno Central para que sigan teniendo más oportunidades.

De hecho, para Sara Omi Casama, presidenta del Congreso General Embera de Alto Bayano, "haber participado en el récord ha sido una oportunidad única para la comunidad, ya que nos ha brindado mayor visibilidad nacional e internacionalmente. Todos han podido ver que Ipetí está aportando a la imagen de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Castalia Pascual genera controversia por su comentario sobre el ‘Salvaje Bill’, la esposa del detenido lo defiende

"Hemos visto que con lo del récord del patacón, se han logrado impactos positivos y avances en el fortalecimiento de alianzas políticas con el Gobierno Central, la conservación y exhibición de nuestra cultura, en la promoción de nuestra comunidad como destino turístico y en el empoderamiento de las mujeres como vendedoras de artesanías", asegura.

Agrega: "Hemos logrado avances, aunque con la pandemia se han detenido algunas iniciativas que esperamos puedan retomarse".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook