Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El hombre más gordo del mundo hace tres años según Guinness logra superar la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / México

MÉXICO

El hombre más gordo del mundo hace tres años según Guinness logra superar la COVID-19

Actualizado 2020/09/29 10:14:39
  • México/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El doctor José Antonio Castañeda, fue el primero en saber este agosto del positivo por COVID-19 de su paciente, que se contagió después de que su madre contrajera también una enfermedad que ella no pudo superar.

 Juan Pedro Franco, pesa ahora, después de tres cirugías y un largo proceso de más de tres años, entre 200 y 210 kilos, 70 de los cuales pertenecen a piel sobrante que le será retirada, y contrajo el coronavirus con sus enfermedades comórbidas "controladas", según su médico. FOTO/EFFE

Juan Pedro Franco, pesa ahora, después de tres cirugías y un largo proceso de más de tres años, entre 200 y 210 kilos, 70 de los cuales pertenecen a piel sobrante que le será retirada, y contrajo el coronavirus con sus enfermedades comórbidas "controladas", según su médico. FOTO/EFFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obesidad y COVID, un peligro latente

  • 2

    Hormonas y obesidad, ¿cuál es su relación?

  • 3

    [VIDEO] Personas con obesidad muestran mayor riesgo ante el COVID-19

Hace tres años, el mexicano Juan Pedro Franco obtuvo un récord Guinness. Fue el ser humano más gordo del mundo, al dar casi 600 kilos en la báscula. Hoy, tres años después, puede contar cómo sobrevivió a sus comorbilidades y, todavía más sorprendente, a la COVID-19.

"Yo no pensaba tanto que se me podía complicar. Ya hasta que pasa el tiempo y uno empieza a razonar es cuando empieza a pensar que pudo haberse complicado y pudo haber sido algo malo", cuenta Franco desde su casa del central estado de Aguascalientes, donde pasó un mes confinado desde el 15 de agosto.

Juan Pedro, de 36 años, dio un giro a su vida cuando a finales de 2016 encontró la ayuda necesaria para abandonar los kilos que le mantenían postrado en la cama y que le hicieron recibir el Guinness al hombre con mayor peso del mundo (594.8 kilos).

La ayuda, tras 10 años buscándola, vino de la mano del doctor José Antonio Castañeda, que desde el occidental estado de Guadalajara accedió sin que el joven tuviera posibilidades económicas a llevar su caso, decidido a controlar las enfermedades de Juan Pedro y practicarle las cirugías necesarias para que pudiera bajar de peso.

El doctor Castañeda, que desde entonces vigila la salud de Juan Pedro, fue el primero en saber este agosto del positivo por COVID-19 de su paciente, que se contagió después de que su madre contrajera también una enfermedad que ella no pudo superar.

Un cuadro leve a moderado

"Yo me preocupé (al enterarme de la infección) porque no sabemos mucho todavía de COVID pero sí sabemos la alta mortalidad que tiene en pacientes que tienen comorbilidades como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas", relató el doctor.

Franco pesa ahora, después de tres cirugías y un largo proceso de más de tres años, entre 200 y 210 kilos, 70 de los cuales pertenecen a piel sobrante que le será retirada, y contrajo el coronavirus con sus enfermedades comórbidas "controladas", según su médico.

VEA TAMBIÉN Costa Rica y EE.UU., países donde nacen más panameños

"Si ahorita estuviera en las condiciones en las que nosotros le encontramos por primera vez, sería presa fácil de complicaciones graves de COVID y no estaría entre nosotros", reflexionó Castañeda.

Sin embargo, gracias a haber bajado cerca de 400 kilos de peso el cuadro médico que presentó al contagiarse del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 no pasó más allá "de leve a moderado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo principal fue gripa (resfriado), dolor de cuerpo, dolor de piernas y un poco de temperatura. Se me fue el sabor, el olor y dolores de cabeza. Fue lo que más tuve", expresó un ya recuperado Franco.

Uun hogar distinto

VEA TAMBIÉN Los mayores de 65 no están bien representados en ensayos clínicos para los tratamientos y la vacuna de la COVID-19

Juan Pedro estuvo viviendo en Guadalajara, junto al equipo médico, durante dos años, pero en 2018 regresó a su hogar, en Aguascalientes.

Pese a haber superado la COVID-19 tras una lucha de 22 días y encontrarse con un peso y una salud controlados, el joven no pasa por su mejor momento, ya que en cuestión de tres meses perdió tanto a su padre como a su madre.

Ahora, Franco vive con su hermano mayor, al que ya puede ayudar en casa haciendo cosas "como empezar ayudar a barrer y empezar a lavar algunos trastes", tareas cotidianas que le mantienen fuera de una cama de la que no pudo levantarse durante siete años.

Juan Pedro, con el duelo todavía presente, no acierta a predecir qué le espera en el futuro, pero ahora sabe que tiene una vida por delante.

Con 76,430 decesos y 730.317 casos confirmados de COVID-19, México es el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, superado por Estados Unidos, Brasil e India.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".