Skip to main content
Trending
Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas
Trending
Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en TocumenLos Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemasSinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticasHistorial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un macroestudio revela las claves genéticas detrás de la tartamudez

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estudios / Lenguaje / Terapia / Trastornos

ESTADOS UNIDOS

Un macroestudio revela las claves genéticas detrás de la tartamudez

Actualizado 2025/07/29 10:43:44
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt analizaron datos de más de un millón de personas y hallaron 57 regiones genómicas asociadas a la tartamudez.

Surge entre los 2 y 5 años, con un 80% de recuperación espontánea.  Foto: Ilustrativa / Freepik

Surge entre los 2 y 5 años, con un 80% de recuperación espontánea. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es el método de pago más seguro en los casinos online?

  • 2

    ¿Los panameños pueden jugar legalmente en casinos de España?

  • 3

    Hernia epigástrica: de la debilidad abdominal a la reparación

  • 4

    ‘Mancha del paisaje’: arte y naturaleza en el Archivo Nacional

  • 5

    Abner Benaim está listo para filmar ‘La Vida Simple’ en Panamá

  • 6

    Madame Tussauds lanza trece figuras de cera de Taylor Swift

Un estudio a gran escala, con datos de más de un millón de personas, ha revelado las claves genéticas que hay detrás de la tartamudez y ha sentado las bases para investigaciones adicionales que podrían conducir a una identificación más temprana o a avances terapéuticos para este trastorno.

Los hallazgos logrados gracias a este trabajo que han dirigido investigadores de la universidad estadounidense de Vanderbilt revelan que hay 57 "regiones" genómicas diferentes asociadas a la tartamudez y sugieren además una estructura genética compartida entre este trastorno, el autismo o la depresión; los resultados se publican en la revista "Nature Genetics".

Una mejor comprensión de las causas de la tartamudez podría reemplazar las ideas anticuadas sobre este trastorno, a menudo mantenidas por el público general y que contribuyen al estigma, según los investigadores.

La tartamudez, caracterizada por repeticiones de sílabas y palabras, prolongaciones de sonidos y pausas entre palabras, es el trastorno de fluidez del habla más común, y afecta a unos 400 millones de personas en el mundo, según la investigadora Jennifer Below , directora del Instituto de Genética de Vanderbilt y profesora de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.

"Nadie entiende realmente por qué alguien tartamudea; ha sido un completo misterio. Y esto se aplica a la mayoría de las patologías del habla y el lenguaje, que se han estudiado muy poco porque no requieren hospitalización, pero pueden tener consecuencias enormes en la calidad de vida de las personas", ha señalado Below.

Los jóvenes que tartamudean reportan un mayor acoso, una menor participación en clase y una experiencia educativa más negativa, y ese problema también puede afectar negativamente las oportunidades laborales, el rendimiento laboral percibido y el bienestar mental y social.

La tartamudez del desarrollo suele aparecer en niños de entre 2 y 5 años, y aproximadamente el 80 por ciento de ellos se recupera espontáneamente, con o sin logopedia, y aunque al principio afecta a un número casi igual de hombres y mujeres, después pero es más común en adolescentes y adultos varones.'


Los resultados sugieren una estructura genética compartida entre la tartamudez, el autismo y la depresión.

"Históricamente, hemos considerado la musicalidad, el habla y el lenguaje como tres entidades separadas, pero estos estudios sugieren que podría existir una base genética compartida: que la arquitectura cerebral que controla nuestra musicalidad, habla y lenguaje podría formar parte de una vía común", ha asegurado la investigadora.

El investigador Dillon Pruett, coautor del estudio y que sufre este trastorno, ha incidido en la cantidad de preguntas sin respuesta sobre la tartamudez, y se ha mostrado convencido, tras comprobar que hay muchos genes involucrados, de que este estudio puede servir para disipar el estigma asociado con la tartamudez y para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Mapa de alerta de riesgo. Foto: Cortesía

Sinaproc reduce niveles de alerta en varias provincias ante mejora de condiciones climáticas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".