Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un mundo sin COVID-19 para los niños es posible, si se quedan en casa, al abrigo de la familia y los libros

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Cultura / Lectura / Literatura

Coronavirus en Panamá

Un mundo sin COVID-19 para los niños es posible, si se quedan en casa, al abrigo de la familia y los libros

Actualizado 2020/04/03 09:23:04
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Olvidarse del coronavirus es posible, refugiándose en la literatura infantil, que viene a ser como una vacuna para los niños en esta difícil cuarentena.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El hábito de la lectura se puede fomentar desde la cuna. Ahora con el coronavirus los libros salen en auxilio, como vehículo para el entretenimiento. Los libros infantiles en cuarentena son muy apreciados. Foto: Pixabay

El hábito de la lectura se puede fomentar desde la cuna. Ahora con el coronavirus los libros salen en auxilio, como vehículo para el entretenimiento. Los libros infantiles en cuarentena son muy apreciados. Foto: Pixabay

'El patito feo', un  clásico de la literatura infantil. En  honor a su autor, el danés Hans Christian Andersen, se instauró el 2 de abril como Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. Foto: ApploideEduca

'El patito feo', un clásico de la literatura infantil. En honor a su autor, el danés Hans Christian Andersen, se instauró el 2 de abril como Día Internacional de la Literatura Infantil y Juvenil. Foto: ApploideEduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    OMS advierte sobre falsificadores de vacunas, pruebas in vitro y medicinas contra el COVID-19

  • 2

    Casi 10 millones de personas pierden su trabajo en dos semanas en Estados Unidos por coronavirus

  • 3

    Panamá ya enfrentó una grave pandemia entre 1918 y 1920

El confinamiento en el hogar, por el COVID-19 hace que los niños, que bien pronto se aburren de estar haciendo lo mismo, necesiten de una variedad de actividades para mantenerse entretenidos. Aquellos que están en el colegio, deben seguir cumpliendo con los módulos, porque no se sabe a ciencia cierta cuándo superemos esto del coronavirus y, si toman a la ligera los estudios después les va a resultar más difícil retomar el ritmo y pudieran poner en peligro el año académico.

Como decíamos iniciamente, brindarle opciones de sana distracción a la muchachada es todo un reto estos días. Entonces la lectura es una manera de llenar esas horas vacías, por cuanto compartimos algunas sugerencias sobre el tipo de libros que pueden leer, ofrecidas por la escritora y docente Irene de Delgado, quien es la presidenta de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, APLIJ.

 

VER TAMBIÉN: No se escucharán los disparos de "Top Gun' hasta diciembre, por ahora lo único que suena en toda la Tierra es el coronavirus

 

Ante todo, felicitamos a quienes escriben libros para niños, al cumplirse el 2 de abril un aniversario más del natalicio de Hans Christian Andersen, en cuya memoria se instauró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Ahora, veamos, cómo debería ser un buen libro que capte la atención de lectores infantiles.

Ella lo resume en seis palabras: "debe ser una obra de arte".

Aspectos que no debe dejar de lado son el "uso del lenguaje, ilustración, diagramación, formato".

Otros aspectos a tomar en cuenta son que "éste debe inspirar y orientar al lector hacia lo ético. La literatura infantil es una forma de fortalecer identidad, seguridad y facilitar las relaciones del niño y su entorno".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: El coronavirus y el sexo: preguntas y respuestas

 

Por su parte, Víctor Montoya, es enfático al afirmar que "toda obra que se le destine debe tener un carácter imaginario, un lenguaje sencillo y agradable, sin que por esto tenga que simplificarse o trivializarse. A este texto, depurado de toda lisonja idiomática, moral y retórica, se le debe añadir, en el mejor de los casos, ilustraciones que le llamen la atención. Sólo así se garantizará que el niño encuentre en la obra literaria a su mejor compañero".

Sobre el mismo punto añade: "Las joyas literarias más codiciadas por los niños son los cuentos fantásticos, que narran historias donde los árboles bailan, las piedras corren, los ríos cantan y las montañas hablan. Los niños sienten especial fascinación por los castillos encantados, las voces misteriosas y las varitas mágicas".

Y he aquí, que precisamente los de Hans Christian Andersen ("El patito feo", "El traje nuevo del emperador", "El soldadito de plomo", "La Sirenita", "La niña de los fósforos", "Juan el bobo"), los Hermanos Grimm ("Blanca Nieves y los siete enanos", "Hansel y Gretel", "Los músicos de Bremen", "El fiel Juan", "Las tres hilanderas", "El pájaro de oro"), Lewis Carroll ("Alicia en el País de las maravillas"), Mark Twain ("Las aventuras de Huckleberry Finn"; "Las aventuras de Tom Sawyer"), Antoine de Saint Exupery ("El Principito") , Oscar Wilde, Charles Perrault ("Cuentos de mamá ganso", "El gato con botas", "La Cenicienta"), Charles Dickens ("El guardavía", "La casa encantada"), Jonathan Swift, Monserrat del Amo, Louisa May Alcott  (" Mujercitas", "Hombrecitos") y Juan Ramón Jiménez ("Platero y yo"), llenan estos requisitos.

 

VER TAMBIÉN:  Donaciones de famosos por el coronavirus: muestran su solidaridad para combatir a este enemigo mundial

 

Más sugerencias de autores y libros

Irene de Delgado invita a leer autores panameños como Carlos Francisco Changmarín, Estela cuy Perigault de Malgrat, Elsa Canto, Evelym Losano, José Durango, María Vizcaya, Ologwandi, Yolanda Ríos de Moreno, Telsy Sánchez, Moisés Pascual, Zary Alleyne, Hena de Zachrisson, Laura Nieta, Leadimiro González, Tilsia Perigault, Madelag, Joaquina Padilla.

De Carlos Francisco Changmarín podemos mencionarles "Versos de Machachita","Las Tonadas y los Cuentos de la Cigarra", "El Cholito que Llegó a General", "Las Tonadas y los Cuentos de la Cigarra", "La Muñeca de Tusa" y "Las Gracias y las Desgracias de Chico Perico".

Yolanda Ríos de Moreno ha escrito, entre otros "El castillo de las flores", "El Rocío", "Algo que dar", "Glupy" y "La comarca Ngöbe-Buglé".

La lista de opciones es riquísima, para todos los gustos. Esto sin contar los videos de cuentos infantiles en YouTube y otras plataformas digitales.

 

VER TAMBIÉN: ¿Solo? ¡Veta al COVID-19! ¡Ciérrale la puerta!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".