Un obsequio para su patria
Publicado 2006/02/17 00:00:00
- Meredith SerracÃn
En el transcurso del acto se presentó un video, en el cual se resalta la bandera nacional y los lugares históricos relacionados con el origen de República Dominicana.
EL cantautor dominicano Juan Luis Guerra donó a la República Dominicana su composición "Canto a la Patria" para que sea usada en escuelas, universidades, embajadas y otros lugares.
Guerra entregó los derechos de la obra al presidente Leonel Fernández durante un acto en el Palacio Presidencial.
El autor de "Burbujas de amor" y "Ojalá que llueva café" dijo esperar que la pieza musical despierte en la ciudadanía el amor por la nación.
"Es para mí un privilegio y un gran honor entregar este canto a la patria dominicana; mientras lo grababa, le pedí a Dios que derramara un espíritu de patriotismo sobre cada dominicano que lo escuchara", manifestó.
El artista agregó que a través de la composición busca que la población se dedique a exaltar la bandera y el escudo, y que nunca olvide el sacrificio de los hombres y mujeres que pagaron con su vida el precio de la libertad.
"Dominicana es tu destino ser la más noble debajo del sol, alza tus manos de amor eterno, tierra de paz y gloria, y por siempre bendecida de Dios", reza una de las estrofas de la canción patriótica.
Los dominicanos celebran durante estos días el mes de la independencia, ocurrida el 27 de febrero del 1844, luego de 22 años de gobierno haitiano.
Guerra entregó los derechos de la obra al presidente Leonel Fernández durante un acto en el Palacio Presidencial.
El autor de "Burbujas de amor" y "Ojalá que llueva café" dijo esperar que la pieza musical despierte en la ciudadanía el amor por la nación.
"Es para mí un privilegio y un gran honor entregar este canto a la patria dominicana; mientras lo grababa, le pedí a Dios que derramara un espíritu de patriotismo sobre cada dominicano que lo escuchara", manifestó.
El artista agregó que a través de la composición busca que la población se dedique a exaltar la bandera y el escudo, y que nunca olvide el sacrificio de los hombres y mujeres que pagaron con su vida el precio de la libertad.
"Dominicana es tu destino ser la más noble debajo del sol, alza tus manos de amor eterno, tierra de paz y gloria, y por siempre bendecida de Dios", reza una de las estrofas de la canción patriótica.
Los dominicanos celebran durante estos días el mes de la independencia, ocurrida el 27 de febrero del 1844, luego de 22 años de gobierno haitiano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.