Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una mujer comandante de transbordador espacial

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una mujer comandante de transbordador espacial

Publicado 1999/07/19 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La primera mujer comandante de a bordo de un transbordador espacial, Eileen Collins, dirigirá Columbia para su lanzamiento, hoy martes, del centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida, sureste), el cual llevará al espacio el gran observatorio Chandra y el astronauta francés Michel Tognini.
Para su primera misión como comandante, Collins hará despegar el camión del espacio más pesado jamás lanzado, con una masa total de unas dos mil toneladas, de las cuales 23 sólo para Chandra.
Durante esta misión de cinco días, la tripulación deberá lanzar el observatorio, encargado de detectar las fuentes de rayos X más potentes del universo, como los agujeros negros, las galaxias en colisión o los vestigios de supernovas, estrellas masivas que acaban su vida explotando.
Según sus diseûadores, la potencia sin antecedentes de este instrumento de 1.500 millones de dólares hará de Chandra el equivalente para la astronomía X del telescopio espacial Hubble.
Chandra, del nombre del astrofísico Subrahmanyan Chandrasekhar, Premio Nobel de Física 1983, será el tercer gran observatorio espacial, con Hubble y el Compton Gamma Ray, sobre los cuatro que la NASA planea tener en los próximos años para estudiar el cosmos. Su duración de vida prevista es de cinco años.
La misión de Columbia debía tener lugar el año pasado pero fue aplazada en varias ocasiones por problemas técnicos que afectaron el telescopio o para realizar verificaciones en el piso superior de inercia (IUS), que debe poner a Chandra en su órbita definitiva elíptica con un apogeo de 139.104 km y un perigeo de 9.936 km.
Este vuelo también permitirá a la tripulación observar estrellas con un pequeño telescopio, realizar diferentes experiencias biológicas y estudiar el sistema cardiovascular humano en el momento del regreso. La comandante de a bordo de Columbia, Eileen Collins, de 42 aûos, es teniente coronel en la Fuerza Aérea norteamericana. Piloteó un transbordador espacial en dos misiones de acoplamiento a la estación orbital rusa Mir, en 1995 y 1997.
Michel Tognini, astronauta del Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES), ya estuvo en la estación espacial rusa Mir en julio y agosto de 1992. Esta misión será su primera bajo los colores de la NASA.
El astronauta francés estará encargado de llevar a cabo diversos experimentos durante el vuelo, y se entrenó para efectuar eventualmente una salida espacial con la estadounidense Catherine "Candy" Coleman.
El transbordador, cuya partida está prevista a las 00H36 locales (04h36 GMT) hoy 20 de julio, volverá a aterrizar en la pista del centro espacial Kennedy el 24 de julio a las 23H32 locales (03H32 GMT el 25 de julio).
La partida de los cinco astronautas de Columbia coincidirá con una fecha simbólica de la aventura espacial: exactamente treinta años antes, el norteamericano Neil Armstrong era el primer hombre en pisar la Luna.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".