variedades
Una mujer comandante de transbordador espacial
- Publicado:
La primera mujer comandante de a bordo de un transbordador espacial, Eileen Collins, dirigirá Columbia para su lanzamiento, hoy martes, del centro espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida, sureste), el cual llevará al espacio el gran observatorio Chandra y el astronauta francés Michel Tognini.Para su primera misión como comandante, Collins hará despegar el camión del espacio más pesado jamás lanzado, con una masa total de unas dos mil toneladas, de las cuales 23 sólo para Chandra.Durante esta misión de cinco días, la tripulación deberá lanzar el observatorio, encargado de detectar las fuentes de rayos X más potentes del universo, como los agujeros negros, las galaxias en colisión o los vestigios de supernovas, estrellas masivas que acaban su vida explotando.Según sus diseûadores, la potencia sin antecedentes de este instrumento de 1.500 millones de dólares hará de Chandra el equivalente para la astronomía X del telescopio espacial Hubble.Chandra, del nombre del astrofísico Subrahmanyan Chandrasekhar, Premio Nobel de Física 1983, será el tercer gran observatorio espacial, con Hubble y el Compton Gamma Ray, sobre los cuatro que la NASA planea tener en los próximos años para estudiar el cosmos.Su duración de vida prevista es de cinco años.La misión de Columbia debía tener lugar el año pasado pero fue aplazada en varias ocasiones por problemas técnicos que afectaron el telescopio o para realizar verificaciones en el piso superior de inercia (IUS), que debe poner a Chandra en su órbita definitiva elíptica con un apogeo de 139.104 km y un perigeo de 9.936 km.Este vuelo también permitirá a la tripulación observar estrellas con un pequeño telescopio, realizar diferentes experiencias biológicas y estudiar el sistema cardiovascular humano en el momento del regreso.La comandante de a bordo de Columbia, Eileen Collins, de 42 aûos, es teniente coronel en la Fuerza Aérea norteamericana.Piloteó un transbordador espacial en dos misiones de acoplamiento a la estación orbital rusa Mir, en 1995 y 1997.Michel Tognini, astronauta del Centro Nacional de Estudios Espaciales francés (CNES), ya estuvo en la estación espacial rusa Mir en julio y agosto de 1992.Esta misión será su primera bajo los colores de la NASA.El astronauta francés estará encargado de llevar a cabo diversos experimentos durante el vuelo, y se entrenó para efectuar eventualmente una salida espacial con la estadounidense Catherine "Candy" Coleman.El transbordador, cuya partida está prevista a las 00H36 locales (04h36 GMT) hoy 20 de julio, volverá a aterrizar en la pista del centro espacial Kennedy el 24 de julio a las 23H32 locales (03H32 GMT el 25 de julio).La partida de los cinco astronautas de Columbia coincidirá con una fecha simbólica de la aventura espacial: exactamente treinta años antes, el norteamericano Neil Armstrong era el primer hombre en pisar la Luna.