Una situación que puede hacerle quedar en aprietos
Publicado 2000/11/15 00:00:00
- REDACCION
Para los comediantes, el tema de la flatulencia es seguro que suscitará muchas risitas, risotadas y carcajadas. Pero para los que sufren de este problema angustioso -y no digamos vergonzoso- no es para reírse.
Todo el mundo pasa una cierta cantidad de flatos -o "pasar vientos" como lo describimos delicadamente. Normalmente de 400 a 2,000 mililitros de oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, y metano se expelen diariamente por el ano. La mayor parte del tiempo esto sucede sin que se haga notar a través de sonido u olor. Pero en algunas circunstancias y en algunas personas, algunos productos sin digerir de los alimentos pasan del intestino delgado al intestino grueso (colon), donde esa masa es fermentada por las grandes cantidades de bacterias que normalmente se encuentran allí. Estos microbios benéficos del colon no son exigentes. Cualquier cosa que pasa por su camino forma parte de su menú. El gas que se produce en forma bacteriana es lo que le da al flato su olor característico cuando es expelido.
Si usted es un estoico o un recluso, podrá simplemente ignorar los excesos gaseosos y sus efectos auditivos. Si usted no es ninguno de los dos, hay algunas cosas que puede hacer para evitar o para aliviarse de la flatulencia. Aquí está como:
Coma para derrotarla: "Los carbohidratos pueden ser problemáticos para algunas personas", dice el Dr. Lawrences Friedman, profesor adunto de medicina del Colegio Médico Jefferson, de Filadelfia. Pero antes de que elimine valiosos carbohidratos, trate de eliminar los carbohidratos simples- esos azúcares refinados, como fructuosa y sacarosa, y los alimentos de harinas blancas que pueden saber muy bien pero no son muy buenas para usted, especialmente si tiene un problema de flatulencia.
Reduzca al mínimo el consumo de leche. "La leche -llamada el "alimento perfecto"- causa en algunas personas, dice la Dra. Sharon Fleming, Ph. D. profesora adjunta de ciencias de los alimentos del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de California en Berkeley. Algunas personas no tienen suficientes cantidades de la enzima lactasa en sus intestinos para digerir la lactosa, el azúcar de la leche. Beber leche descremada o suero de leche tampoco va a resolver el problema, la lactosa está en la parte que no contiene grasa. El suero de leche cultivado puede tener un poco menos de lactosa, pero el sabor no es el preferido de muchas. Sin embargo, si usted reduce o elimina la leche por algunos días y todavía tiene el problema de flatulencia, puede estar seguro de que la leche no es la causa.
Agregue un poco de enzimas. Si usted no tolera la lactosa, pero no quiere dejar de tomar leche, puede probar algunos de los productos de venta sin receta como Lactaid y Dairy Ease, que contienen la enzima lactasa, la que ayuda a degradar la lactosa. Asegúrese de seguir con cuidado las instrucciones del paquete.
Destierre a los culpables. "Algunos alimentos son conocidos flatulogénicos- o productores de flato, dice el Dr. Norton Rosenweig, profesor adjunto de la clínica médica en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, en Nueva York. El recomienda dejar de consumir los más comunes y entonces, cuando usted sienta que se ha mejorado el problema, empiece a agregar de vuelta los alimentos de uno en uno. Si su cuerpo puede tolerar cantidades pequeñas puede aumentar gradualmente el consumo.
Remoje los frijoles. Los frijoles son una fuente excelente de fibra y proteína, pero para muchas personas, comerlos puede ser una experiencia "explosiva", Sin embargo, en vez de renunciar a los frijoles, puede tratar de modificar la forma en que los prepara. La Sra. Mindy Hermann, R. D., dietista registrada y vocera de al Asociación Dietética Americana, sugiere la siguiente técnica para reducir el efecto flatulogénico de los frijoles. Ponga a remojar los frijoles por toda la noche, luego tire el agua. Ponga agua nueva y cocine los frijoles por una media hora. Tire al agua, ponga agua nueva, y cocine por otros 30 minutos. Escurra el agua por última vez, ponga agua nueva y termine de cocer.
Pruebe Beano. Este modificador de alimentos, de venta sin receta, contiene una enzima que degrada algunos de los azúcares que pueden causar gases. Usted encontrará que ayuda a hacer más tolerables algunos alimentos como frijoles, repollo, brócoli, zanahorias, avena, y otras verduras y legumbres. Siga las indicaciones del paquete.
Manténgase en calma. La tensión emocional puede desempeñar un papel importante al empeorar un problema de flatulencia. El sistema gastrointestinal es extremadamente sensible a la ansiedad, la ira y la depresión. Una red de nervios conecta esta parte del cuerpo con el cerebro, y cuando usted está bajo tensión emocional, los músculos del abdomen se tensan. El resultado es espasmos dolorosos. "Comer cuando está bajo tensión emocional también hace que trague aire, lo que puede empeorar el problema", dice el Dr. Friedman.
Haga alguna actividad física. Algunas veces, la flatulencia es menos el resultado de una dieta inapropiada que de un proceso digestivo inapropiado; el paso sin problemas de los alimentos por el sistema digestivo se puede dificultar. El ejercicio ayuda a regular este proceso, hace notar el Dr. Friedman, que recomienda salir a caminar cuando sienta malestar. Usted también puede aplicarse presión en el abdomen o acostarse boca abajo en el piso con una almohada debajo del abdomen para ayudar a aliviar el malestar. También puede ayudar mecerse de atrás para adelante en el piso, con las rodillas llevadas hasta el pecho y los brazos alrededor de las piernas. También podría ayudar una almohadilla de calentar colocada sobre el abdomen.
Elimine los eructos. Los hábitos que pueden llevar a producir demasiados eructos también pueden causar problemas con flatulencia.
Tome tabletas de carbón activado. Estas tabletas, que se pueden conseguir sin receta, pueden ayudar a absorber algo del exceso de gas y calmar la flatulencia. Sin embargo, si usted está tomando medicamentos de receta pregúntele a su farmacéutico si el carbón activado puede interferir con ellos.
Busque alivio. Una cantidad de medicamentos de venta sin receta que contienen simeticona (como Mylanta y Maalox puede aliviar los gases.
A continuación algunos alimentos extremadamente flatulogénicos: frijoles, cerveza (negra), salvado, brócoli, coles de bruselas, repollo, refrescos carbonatados, coliflor, cebolla y leche (para los que no toleran la lactosa).
Entre los moderadamente flatulogénicos están: manzanas (crudas), albaricoques, plátanos, pan y otros productos que contienen trigo, zanahorias, apio, frutas cítricas, café, pepinos, berenjena, lechuga, papas, pretzels (galletas saladas), ciruelas, rábanos, pasas de uva, frijoles de soya y espinaca.
"Las personas que padecen de flatulencia crónica podrían controlar el problema eliminando los alimentos que aumentan la actividad de fermentación, y por lo tanto la producción de gas", dice el Dr. Norton Rosensweig.
(Fuente: Manual de Remedios Caseros. Consultor Dr. John H. Renner, Publications International, Ltd. 1993)
Todo el mundo pasa una cierta cantidad de flatos -o "pasar vientos" como lo describimos delicadamente. Normalmente de 400 a 2,000 mililitros de oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, y metano se expelen diariamente por el ano. La mayor parte del tiempo esto sucede sin que se haga notar a través de sonido u olor. Pero en algunas circunstancias y en algunas personas, algunos productos sin digerir de los alimentos pasan del intestino delgado al intestino grueso (colon), donde esa masa es fermentada por las grandes cantidades de bacterias que normalmente se encuentran allí. Estos microbios benéficos del colon no son exigentes. Cualquier cosa que pasa por su camino forma parte de su menú. El gas que se produce en forma bacteriana es lo que le da al flato su olor característico cuando es expelido.
Si usted es un estoico o un recluso, podrá simplemente ignorar los excesos gaseosos y sus efectos auditivos. Si usted no es ninguno de los dos, hay algunas cosas que puede hacer para evitar o para aliviarse de la flatulencia. Aquí está como:
Coma para derrotarla: "Los carbohidratos pueden ser problemáticos para algunas personas", dice el Dr. Lawrences Friedman, profesor adunto de medicina del Colegio Médico Jefferson, de Filadelfia. Pero antes de que elimine valiosos carbohidratos, trate de eliminar los carbohidratos simples- esos azúcares refinados, como fructuosa y sacarosa, y los alimentos de harinas blancas que pueden saber muy bien pero no son muy buenas para usted, especialmente si tiene un problema de flatulencia.
Reduzca al mínimo el consumo de leche. "La leche -llamada el "alimento perfecto"- causa en algunas personas, dice la Dra. Sharon Fleming, Ph. D. profesora adjunta de ciencias de los alimentos del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de California en Berkeley. Algunas personas no tienen suficientes cantidades de la enzima lactasa en sus intestinos para digerir la lactosa, el azúcar de la leche. Beber leche descremada o suero de leche tampoco va a resolver el problema, la lactosa está en la parte que no contiene grasa. El suero de leche cultivado puede tener un poco menos de lactosa, pero el sabor no es el preferido de muchas. Sin embargo, si usted reduce o elimina la leche por algunos días y todavía tiene el problema de flatulencia, puede estar seguro de que la leche no es la causa.
Agregue un poco de enzimas. Si usted no tolera la lactosa, pero no quiere dejar de tomar leche, puede probar algunos de los productos de venta sin receta como Lactaid y Dairy Ease, que contienen la enzima lactasa, la que ayuda a degradar la lactosa. Asegúrese de seguir con cuidado las instrucciones del paquete.
Destierre a los culpables. "Algunos alimentos son conocidos flatulogénicos- o productores de flato, dice el Dr. Norton Rosenweig, profesor adjunto de la clínica médica en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, en Nueva York. El recomienda dejar de consumir los más comunes y entonces, cuando usted sienta que se ha mejorado el problema, empiece a agregar de vuelta los alimentos de uno en uno. Si su cuerpo puede tolerar cantidades pequeñas puede aumentar gradualmente el consumo.
Remoje los frijoles. Los frijoles son una fuente excelente de fibra y proteína, pero para muchas personas, comerlos puede ser una experiencia "explosiva", Sin embargo, en vez de renunciar a los frijoles, puede tratar de modificar la forma en que los prepara. La Sra. Mindy Hermann, R. D., dietista registrada y vocera de al Asociación Dietética Americana, sugiere la siguiente técnica para reducir el efecto flatulogénico de los frijoles. Ponga a remojar los frijoles por toda la noche, luego tire el agua. Ponga agua nueva y cocine los frijoles por una media hora. Tire al agua, ponga agua nueva, y cocine por otros 30 minutos. Escurra el agua por última vez, ponga agua nueva y termine de cocer.
Pruebe Beano. Este modificador de alimentos, de venta sin receta, contiene una enzima que degrada algunos de los azúcares que pueden causar gases. Usted encontrará que ayuda a hacer más tolerables algunos alimentos como frijoles, repollo, brócoli, zanahorias, avena, y otras verduras y legumbres. Siga las indicaciones del paquete.
Manténgase en calma. La tensión emocional puede desempeñar un papel importante al empeorar un problema de flatulencia. El sistema gastrointestinal es extremadamente sensible a la ansiedad, la ira y la depresión. Una red de nervios conecta esta parte del cuerpo con el cerebro, y cuando usted está bajo tensión emocional, los músculos del abdomen se tensan. El resultado es espasmos dolorosos. "Comer cuando está bajo tensión emocional también hace que trague aire, lo que puede empeorar el problema", dice el Dr. Friedman.
Haga alguna actividad física. Algunas veces, la flatulencia es menos el resultado de una dieta inapropiada que de un proceso digestivo inapropiado; el paso sin problemas de los alimentos por el sistema digestivo se puede dificultar. El ejercicio ayuda a regular este proceso, hace notar el Dr. Friedman, que recomienda salir a caminar cuando sienta malestar. Usted también puede aplicarse presión en el abdomen o acostarse boca abajo en el piso con una almohada debajo del abdomen para ayudar a aliviar el malestar. También puede ayudar mecerse de atrás para adelante en el piso, con las rodillas llevadas hasta el pecho y los brazos alrededor de las piernas. También podría ayudar una almohadilla de calentar colocada sobre el abdomen.
Elimine los eructos. Los hábitos que pueden llevar a producir demasiados eructos también pueden causar problemas con flatulencia.
Tome tabletas de carbón activado. Estas tabletas, que se pueden conseguir sin receta, pueden ayudar a absorber algo del exceso de gas y calmar la flatulencia. Sin embargo, si usted está tomando medicamentos de receta pregúntele a su farmacéutico si el carbón activado puede interferir con ellos.
Busque alivio. Una cantidad de medicamentos de venta sin receta que contienen simeticona (como Mylanta y Maalox puede aliviar los gases.
A continuación algunos alimentos extremadamente flatulogénicos: frijoles, cerveza (negra), salvado, brócoli, coles de bruselas, repollo, refrescos carbonatados, coliflor, cebolla y leche (para los que no toleran la lactosa).
Entre los moderadamente flatulogénicos están: manzanas (crudas), albaricoques, plátanos, pan y otros productos que contienen trigo, zanahorias, apio, frutas cítricas, café, pepinos, berenjena, lechuga, papas, pretzels (galletas saladas), ciruelas, rábanos, pasas de uva, frijoles de soya y espinaca.
"Las personas que padecen de flatulencia crónica podrían controlar el problema eliminando los alimentos que aumentan la actividad de fermentación, y por lo tanto la producción de gas", dice el Dr. Norton Rosensweig.
(Fuente: Manual de Remedios Caseros. Consultor Dr. John H. Renner, Publications International, Ltd. 1993)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.