Skip to main content
Trending
Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario
Trending
Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Unicef lanza la campaña '#ReabramosLasEscuelas'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Clases / Escuela / Niños / Pandemia / Unicef

Panamá

Unicef lanza la campaña '#ReabramosLasEscuelas'

Publicado 2021/09/19 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

'ReabramosLasEscuelas' es un llamado a los gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 77 millones de jóvenes y niños han sido afectados. Ilustrativa / Freepik

Más de 77 millones de jóvenes y niños han sido afectados. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público revela los rostros de cuatro personas requeridas por asesinato en Calidonia

  • 2

    Gobierno espera reactivar 100 mil empleos con programa Vacutur Panamá, que inicia el 1 de octubre

  • 3

    Cuadernillos no tienen ningún valor probatorio en segundo juicio por supuestos pinchazos

Por casi 18 meses los centros educativos han estado cerrados debido a la crisis sanitaria de la covid-19 y como consecuencia se está ante una crisis educativa.

La pandemia le arrebató a más de 77 millones de niños y jóvenes la oportunidad de continuar estudiando y no pueden permitirse sufrir más interrupciones.

En este sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó una nueva campaña, "#ReabramosLasEscuelas", un llamado a los gobiernos para que reabran los centros educativos lo antes posible.

El organismo internacional resalta, en el anuncio de la campaña, que las aulas de clases continúan cerradas mientras que en muchos países ya permiten las actividades sociales.

Afectaciones

Uno de cada tres estudiantes no tuvo acceso a la educación a distancia y aunque el cierre de las aulas afecta a todos los niños, las consecuencias más devastadoras las sufren los más vulnerables.

Las repercusiones de la interrupción de las clases afectarán al estudiante, a su familia, su comunidad y su economía se percibirán por años y algunos quizás nunca podrán ponerse al día, advierte la Unicef.

A corto plazo el cierre de los centros escolares también ha significado un deterioro en la salud de los niños y jóvenes, supuso una disminución de las actividades físicas, empeoramiento de la alimentación, ansiedad y autolesión, y exposición a la violencia doméstica.'


Solo uno de cada tres estudiantes tuvo acceso a la educación a distancia durante la pandemia.

La interrupción no solo afectó la educación de los estudiantes, también tuvo un impacto en su salud.

Más de 300 mil estudiantes panameños iniciaron clases semipresenciales.

Hay estudios que afirman que las escuelas no son un factor determinante en la transmisión de la covid-19 en las comunidades y la Organización Mundial de la Salud que el cierre de las escuelas solo debe ser una medida temporal y de último recurso en casos extremos.

VEA TAAMBIÉN: Perros ancianos: ¿Qué cuidados deben darles?

Sin embargo, los gobiernos deben implementar los recursos necesarios para que la reapertura de las escuelas sea de forma segura.

A saber

El 13 de septiembre, más de 300 mil estudiantes iniciaron clases semipresenciales en Panamá, una medida como parte del regreso progresivo y seguro a las aulas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".