Entrevista. El actor trabajará en la obra ‘Aida’ y en la película ‘El suspiro de una fea’
‘Urge hacer una tarifa para pagar a actores’
Lucho Gotti confiesa que el cine independiente y el de Hollywood manejan presupuestos diferentes. Algunos de sus compañeros, por participar, aceptan lo que le asignen.
Dato importante
- Cuando me llegó la oportunidad para actuar en “El Sastre de Panamá” tenía mucha experiencia en los comerciales de TV y teatro. Al ver lo que me pagarían (2 mil dólares diarios) decidí junto a varios actores fijar una tarifa para los modelos y los profesionales en este ámbito. Cobraríamos diferente.
- Lucho Gotti
- Actor, director y productor
Varios años de sabiduría posee nuestro entrevistado. Además de la preparación, urge en tierra canalera una tarifa única que rija el pago de los actores, pues según Gotti, de 63 años, las producciones de Hollywood y las independientes manejan presupuestos diferentes.
Confiesa que, algunos de sus compañeros aceptan lo que le dan porque no tienen la experiencia y desean que su trabajo sea reconocido en el extranjero. “Como para algunos es su primera película, no quieren decir que no por temor a que no los tomen en cuenta. Pero hay otros -como yo- que sí pueden contestar”, mencionó el también director y productor panameño.
Esta aseveración se basa en la experiencia laboral adquirida por el también director y productor local con el pasar del tiempo.
Una gran anécdota fue cuando le llegó la invitación para trabajar en el “Sastre de Panamá”. El contrato estaba en inglés. Sabía el idioma, pero decidió llevárselo para su casa y leerlo con calma. Se llevó una gran sorpresa, pues le pagarían dos mil dólares diarios por ocho días, es decir, recibiría por su trabajo $16 mil.
Obviamente, los tiempos han cambiado y ahora cobra mucho más. Pero no nos quiso revelar la suma exacta.
En 2011 fue a Cuba. Según el panameño, este es un destino con importantes cineastas y aceptó que le pagarán cinco mil dólares por más de quince días, porque quería incrementar su hoja de vida. Las experiencias antes mencionadas son para ilustrar las diferencias existentes entre Hollywood y el cine independiente.
Grandes oportunidades
Debido a la Ley de Cine en tierra canalera, los nacionales están entusiasmados en hacer guiones y crear producciones. Este aspecto satisface a Gotti. “Las historias y las cámaras están ahí. Solamente se necesita el presupuesto y eso lo están dando”. Con esto se refiere al incentivo otorgado por el Fondo Cine.
Agrega que varios proyectos han sido premiados recientemente. “La evolución del cine en Panamá ha despertado el talento de cineastas locales como Luis Franco, Fariba Hawkins y demás. Es excelente.”
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.