Skip to main content
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
Trending
¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanasGobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierreMás de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Vargas Llosa: Los autores no están tan mal vistos como antes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 29 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Escritores / Homenaje / Literatura / Premios

ESPAÑA

Vargas Llosa: Los autores no están tan mal vistos como antes

Actualizado 2023/04/11 18:10:06
  • Madrid / EFE / @panamaamerica

En un homenaje el escritor comentó que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años, a unos los premian y a otros los echan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mario Vargas Llosa (c) visita la Caja de las Letras del Instituto Cervantes con motivo de un ciclo dedicado a él y a su obra. Foto: EFE / Kiko Huesca

Mario Vargas Llosa (c) visita la Caja de las Letras del Instituto Cervantes con motivo de un ciclo dedicado a él y a su obra. Foto: EFE / Kiko Huesca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 3

    Trazo del Día

El premio nobel de Literatura y escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa ha asegurado este martes que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan, en referencia al nicaragüense Sergio Ramírez.

Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) ha sido homenajeado esta tarde en el Instituto Cervantes de Madrid en un acto comisariado por el premio cervantes Sergio Ramírez y en el que se ha presentado la primera parte de una obra que recopila seis décadas de producción periodística del escritor, en este caso el primer volumen dedicado a la cultura y, en especial, a la crítica literaria.

En una charla con los escritores Carlos Granés (Colombia), editor y prologuista del primer tomo de esta obra, “El fuego de la imaginación: libros, escenarios, pantallas y museos” (2023), y Sergio Ramírez (Nicaragua), moderados por la editora Pilar Reyes, Vargas Llosa ha recordado sus inicios como escritor y ha asegurado que no se reconoce en los primeros artículos que componen este libro.

Este libro, de cerca de ochocientas páginas, representa un recorrido del escritor sobre la creación literaria del siglo XX y lo que va del XXI, a través de artículos que datan desde su época de lector principiante en Lima a sus 20 años.

“Muchos de los textos no los reconozco porque está escritos hace mucho tiempo y otros defienden unas posiciones que ya no son las mías, pero al mismo tiempo constituye la historia de un escritor. Es fundamental ese pasado rico, contradictorio, complicado, en el que hay artículos muy contradictorios y que, sin embargo, leídos ahora recuerdan ciertos episodios en la historia de Perú y América Latina que son inevitables”, ha indicado Vargas Llosa.

Vargas Llosa y Borges

El premio nobel de Literatura ha explicado cómo empezó a escribir muy joven, en un periódico cuando estaba todavía en el colegio, y lo difícil que era en el Perú de la época acceder a la literatura de otros países, ya que estaba muy aislado.

“Recuerdo muy bien la primera vez que oí hablar de Borges”, con quien ha confesado que ha tenido una relación conflictiva: “Entonces yo era miembro del Partido Comunista, y Borges representaba todo lo que el comunismo odiaba: no creía en la realidad, ni en la problemática social, escribía inspirado en libros clásicos sobre mundos exóticos”, por lo que debía leerlo por las noches y a escondidas.

También ha relatado que “si uno quería ser escritor, había que salir del Perú, donde nadie se ganaba la vida así”, y ha recordado que su sueño era ir a París, ciudad en la que nada más llegar se compró un ejemplar de un libro que le cambió la vida: “Madame Bovary”: “Flaubert me dio la pasión por la novela y la convicción de ser un escritor”, ha indicado.

Los cambios en la situación de los autores en América Latina

Respecto a la situación de los autores, ahora, ha indicado, las cosas han cambiado en América Latina, donde “hay una derecha torva conformada en gran parte por militares y a los escritores les dan premios” y donde un personaje “siniestro” como Daniel Ortega, el presidente nicaragüense, da premios” a algunos escritores, mientras que a otros los echa, ha dicho en referencia a Sergio Ramírez, a quien han retirado su nacionalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Ramírez ha manifestado que “gran parte del drama de América Latina ha sido que la libertad era buena para unos pero no para todos” y, hoy en día, todavía hay “cierta izquierda que no reconoce las dictaduras”.

Al primer tomo de la obra periodística y de ensayo de Vargas Llosa sobre la literatura y el arte le seguirán otros sobre Perú, las regiones convulsas en el mundo, los retos de la sociedad actual y un quinto más personal sobre viajes y personajes que han influido en el escritor, todos ellos publicados por Alfaguara.

En el homenaje a Vargas Llosa y su obra participan durante dos jornadas escritores españoles y escritores latinoamericanos residentes en Madrid, como Rosa Montero, Héctor Abad Facilone, Gioconda Belli o Jorge Eduardo Benavides.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El camino de Panamá en la Copa Oro 2025 terminó en cuartos de final. Foto: FPF

¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Freddie, en un día de trabajo. Foto: Aduanas EE.UU.

EE.UU. deporta a egipcio que agredió a Freddie, un perro agente del departamento de aduanas

El estado de urgencia en Bocas del Toro culmina el lunes. Foto: Cortesía

Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Una vez que un dispositivo está infectado, los cibercriminales no se detienen en la app de streaming.

Más de 7 millones de cuentas de streaming comprometidas: ¿cómo debes protegerte?

En el acto, el pastor Rafael Payares resaltó el valor de la vida y que cada ser humano es importante para Dios. Foto: Diómedes Sánchez

¡Un adiós en soledad! Hacen entierro solemne de 20 cuerpos no reclamados en morgue judicial de Colón

Lo más visto

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

La gobernadora de Panamá, Mayín Correa. Foto: Cortesía

Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

El Confabulario

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".