Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Videojuegos: las niñeras electrónicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Videojuegos: las niñeras electrónicas

Publicado 2002/09/10 23:00:00
  • Guaynabo, Puerto Rico
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante meses escuché a mis hijos de 6 y 5 años hablar de un tal "Chicorita", (Chicorita esto, Chicorita lo otro, Yo soy Chicorita); y pensé que se trataba de algún nombre gracioso que usaban entre ellos, hasta el sábado pasado supe que Chicorita era un personaje de un videojuego, cuando los escuché conversando con un niño que usaba un juego de video portátil.
Como yo, hay muchos padres que no tenemos idea de lo que ven nuestros hijos en los juegos de video, se los compramos y nos olvidamos de que existen. Pero ¿Qué tan beneficiosos o perjudiciales son?
La psicóloga Desirée Varela piensa que esos juegos son fantásticos para desarrollar la concentración y muchas habilidades psicomotoras, reflejas, de percepción. Al poner a un adulto y a un niño a jugar, asegura que el niño ganará más del 50% de las veces, por la agilidad que ha desarrollado. Además esos juegos los ayudan a ser más aptos para lidiar con los nuevos avances tecnológicos.
Lo negativo que le ve a los videojuegos son los excesos, el niño necesita otras actividades para desarrollarse en forma integral: actividades físicas, deportes para su desarrollo y salud física y mental. Con el deporte aprende reglas, comparte y trabaja en equipo. "Es importante dedicar tiempo al estudio, a estar en familia, a pasear y conocer nuevos lugares, incrementar el acervo cultural".
La licenciada Varela opina que es importante saber qué tipo de juego se compra, hay algunos llenos de violencia, otros como los de fútbol, carreras de carro, y basketball que son menos violentos, llenos de retos y a veces hasta cómicos.
Por su parte, la psicóloga Marisol Reyna, explicó que algunos estudios realizados sobre los juegos de video describen una situación muy particular en los niños cuando ven a su personaje favorito morir cada 5 minutos, lo que crea una normalización de la conducta y una pèrdida del deseo por la vida.
Estos juegos les enseña a los niños que el personaje tiene que matar o morir; algunos juegos contienen mucha violencia, por lo que no son la mejor opción para entretener a sus hijos. "No les aportan nada positivo". A su parecer, tenemos que sentarnos con ellos y explicarles que para ser el bueno no tienen que matar a los malos y que el bueno al matar al malo está actuando mal. Deben entender que esas actitudes son parte del juego, pero que en la vida real se debe actuar de manera diferente.
Según los entendidos, los juegos de video llevan a los niños a actuar en forma violenta y antisocial cuando los pequeños pertenecen a un entorno social agresivo; carecen de espacio, de tiempo y de compañeros de juego y/o tienen un ambiente familiar poco comunicativo. La adicción y aislamiento se dan cuando los niños no tienen más opciones.
Al comprarles un juego debemos informarnos para qué edades son adecuados y cuál es su contenido; prefiramos los juegos en grupo, que faciliten la comunicación y variemos la temática, la dinámica y la estrategia del juego, por ejemplo: carreras, deportes, desafíos mentales, etc.
"Los niños siguen siendo niños, y sus necesidades, su identidad y sus anhelos más profundos son los mismos que los de todas las personas, aunque nazcan rodeados de máquinas con botones e interruptores: necesitan ser acogidos, alimentados, protegidos, pero, sobre todo, amados. Las máquinas no sustituyen el contacto humano y la inmediatez afectiva. Numerosos de los hoy adolescentes han pasado muchas horas solos delante del televisor, y un alto porcentaje de esas horas las han pasado añorando compañía y atención por parte de unos padres ocupados y ausentes que han hecho lo que han podido, pero que, en muchos casos, idolatraron más que amaron a sus hijos, los veneraron más que los comprendieron", este pensamiento de Gustavo Pietrolli llama a la reflexión. Estamos tan empeñados en darle a nuestros hijos lo que no tuvimos, que olvidamos darle lo que vivimos: aire fresco, sol, una tarde jugando La Lata o a las canicas y muchos "te amo".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".