Panamá
VIH, por una detección temprana
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
El 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA para concientizar sobre el VIH/SIDA y rendir homenaje a los afectados por la enfermedad.
¿Qué es el VIH? Es el virus que causa el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), se puede esconder en el organismo durante muchos años antes de que aparezcan los síntomas.
Este va mata silenciosamente parte del sistema inmunitario, por esto, el objetivo es detectar el VIH antes de que aparezcan los síntomas.
Esta detección temprana se logra con los análisis de rutina, de esta forma las personas sabrán que están infectadas y podrán recibir tratamiento, explica la Dra. Stacey Rizza, experta en enfermedades infecciosas e investigadora del VIH en Mayo Clinic.
De acuerdo a la especialista, "el problema con el VIH es que mata parte de nuestras células inmunitarias, llamadas CD4".
"Y eso hace que las personas sean vulnerables a contraer infecciones y distintos tipos de cáncer”, dice la Dra. Rizza.
“Puede esconderse en el cuerpo en estado latente durante muchos años. Y, por eso, es tan difícil curar el VIH”.
“Las personas pueden sentirse bien, pero lentamente conviven con el virus que mata parte de su sistema inmunitario”, agrega la Dra. Rizza.
“Y, cuando el sistema inmunitario se debilita, las personas contraen infecciones significativas y graves y desarrollan distintos tipos de cáncer”, dijo.
El próximo 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA para concientizar sobre el VIH/SIDA y rendir homenaje a los afectados por la enfermedad.
Aunque se ha avanzado mucho en la lucha contra el VIH/SIDA, sigue siendo una enfermedad común en todo el mundo, afirma la Dra. Rizza.
Según la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial, alrededor de 39 millones de personas viven con infección por el VIH.
Señales
El VIH puede transmitirse por contacto sexual, por compartir agujas infectadas, por estar en contacto con sangre infectada, y, con menos frecuencia, puede transmitirse de madre a hijo.
La Dra. Rizza sostiene que muchas personas no saben que tienen VIH y que, por eso, es importante realizarse exámenes de detección de rutina.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.