variedades

'Wonder Woman: 1984' se estrenará en Navidad

Se espera que la secuela, “Wonder Woman: 1984”, se convierta en un éxito en taquilla, incluso mayor al que se espera por “Aquaman”, estreno programado para diciembre también.

Redacción ey! / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Warner Bros espera que para diciembre los cines ya estén abiertos en su totalidad. Foto: Instagram

La fecha de estreno de la cinta “Wonder Woman: 1984” sufrió nuevamente una modificación.

Versión impresa

La mega producción protagonizada por Gal Gadot se perfila para que su lanzamiento se realice en el mes de diciembre, específicamente en Navidad, detalló Forbes México.

Se tenía previsto que la cinta viera la luz el 2 de octubre, sin embargo, se ha establecido otra fecha en el calendario con el objetivo de atraer más público y además Warner Bros espera que para diciembre los cines estén abiertos casi en su totalidad.

"Como sé lo importante que es llevar esta película a una pantalla grande cuando todos podamos compartir la experiencia juntos, espero que no les importe esperar un poco más", escribió en un comunicado la directora del filme, Patty Jenkins.

Jenkins también dirigió la primera entrega del filme del 2017, la cual recaudó $822 millones.

Se espera que la secuela, “Wonder Woman: 1984”, se convierta en un éxito en taquilla, incluso mayor al que se espera por “Aquaman”, estreno programado para diciembre también.

“¡Con la nueva fecha el día de Navidad, estamos ansiosos por pasar las fiestas decembrinas contigo! “, comentó Jenkins.

El cambio de fecha del lanzamiento no es sorpresa para algunos, pues el estreno de la cinta “Tenet” ha tenido un recibimiento complicado, esta es la primera superproducción en llegar a las salas de cine durante la pandemia y en su primera semana en los cines ha recaudo $20 millones, advierte la Marca.

VEA TAMBIÉN: Consejos para cuando deciden adquirir una mascota

Con el aplazamiento del estreno, Warner Bros. también se asegura que 'Tenet' no tenga más competencia inmediata en la cartelera.

La pandemia de la COVID-19 ha representado todo un reto para la industria del entretenimiento, poco a poco los cines están reabriendo sus puertas bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook