Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Y dale con la cantaleta!

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Peso / Salud

¡Y dale con la cantaleta!

Actualizado 2019/11/20 11:37:09
  • Octavio Sousa / Dr. Fit

Imagino que te estarás preguntando, ¿por qué siempre al final de cada problema de salud me dicen que debo perder libras?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

¿Por qué siempre me dicen que tengo que bajar de peso? Imagino que te estarás preguntando, ¿por qué siempre al final de cada problema de salud me dicen que debo perder libras? Pues, verás, el exceso de peso corporal se asocia a muchas enfermedades, entre ellas: presión alta, problemas respiratorios, diabetes, cáncer, problemas en los riñones, daño de las articulaciones y un padecimiento al que le llamamos “síndrome metabólico”. Un síndrome es una condición médica que involucra varios daños a nuestro cuerpo en forma simultánea.

El síndrome metabólico incluye los siguiente: obesidad, exceso de grasa a nivel del abdomen o cintura, presión arterial elevada, azúcar alta, resistencia a la insulina, niveles altos de triglicéridos, bajos niveles del colesterol bueno o HDL.

¿Cómo llega una persona a padecer de esta condición de salud?

Sin darnos cuenta, cuando escogemos equivocadamente lo que debemos comer, no realizamos una actividad física diaria, que pueda contar como ejercicio y más bien somos sedentarios, lo que supone muy poca movilidad en el día, y peor aún, si incluimos al cigarrillo; estamos sentando las bases para ser presa del síndrome metabólico. Es cierto que la genética también juega un papel importante, pero en realidad el mayor factor involucrado es el ambiente y nuestros hábitos de vida.

¿Puede afectar a los niños?

De hecho, es una realidad que está golpeando fuertemente a nuestros países latinos, puesto que no sólo por la herencia, sino por el alto nivel de sedentarismo provocado por el cambio en la práctica de deporte en los menores de edad. En Panamá, algunos estudios de estadística hace ya 10 años, presentados en la revista de la Asociación Panameña de Pediatría, estimaban que 3 a 4 de cada 10 niños encuestados entre las edades de 12 a 15 años escogidos al azar, presentaron factores de riesgo para padecer de esta condición como colesterol elevado, triglicéridos altos e incluso un 21% ya presentaban presión arterial elevada (Prevalencia y características de la obesidad en la población del ciclo pre-medio de las escuelas oficiales en el distrito de Panamá, Abril-Septiembre 2008). Lo interesante sería investigar cómo evolucionaron a la fecha estos muchachos luego de 10 años. ¿Cuántos de ellos hicieron cambios positivos en su estilo de vida y cuántos de ellos desarrollaron alguna condición de salud? Esta información es muy valiosa y puede darnos datos del impacto de nuestro ambiente y hábitos de vida,  así como también explicar el costo de la salud pública actual.

Aunque hace falta mucho por aprender al respecto del síndrome metabólico, lo cierto es que todos debemos unir esfuerzos para crear la consciencia de que no se trata de hacer dieta, sino de aprender a comer y evitar los productos ultra-procesados, crear la rutina de ejercitarnos al menos 20 minutos cada día y dormir lo necesario para proteger la salud desde temprana edad, esta es, a mi juicio, la única solución al problema de la diabetes, la enfermedad cardiovascular y muchas otras condiciones más.

¿Qué podemos hacer para al menos reducir el riesgo de padecer de síndrome metabólico?

Lo primero será tomar control sobre los factores ambientales y en nuestra rutina diaria, que predisponen a sufrir de las consecuencias de este
conjunto de enfermedades.

La semana que viene les voy a contar cuál es la mejor manera de comer para vivir sano, mejor y probablemente por más tiempo, además las recomendaciones que daré te ayudarán a preparar ese cuerpo para perder peso y lucir espectacular en fin de año.

El autor es médico, director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras publicaciones del autor:

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".