Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Y dale con la cantaleta!

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Peso / Salud

¡Y dale con la cantaleta!

Actualizado 2019/11/20 11:37:09
  • Octavio Sousa / Dr. Fit

Imagino que te estarás preguntando, ¿por qué siempre al final de cada problema de salud me dicen que debo perder libras?

Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

¿Por qué siempre me dicen que tengo que bajar de peso? Imagino que te estarás preguntando, ¿por qué siempre al final de cada problema de salud me dicen que debo perder libras? Pues, verás, el exceso de peso corporal se asocia a muchas enfermedades, entre ellas: presión alta, problemas respiratorios, diabetes, cáncer, problemas en los riñones, daño de las articulaciones y un padecimiento al que le llamamos “síndrome metabólico”. Un síndrome es una condición médica que involucra varios daños a nuestro cuerpo en forma simultánea.

El síndrome metabólico incluye los siguiente: obesidad, exceso de grasa a nivel del abdomen o cintura, presión arterial elevada, azúcar alta, resistencia a la insulina, niveles altos de triglicéridos, bajos niveles del colesterol bueno o HDL.

¿Cómo llega una persona a padecer de esta condición de salud?

Sin darnos cuenta, cuando escogemos equivocadamente lo que debemos comer, no realizamos una actividad física diaria, que pueda contar como ejercicio y más bien somos sedentarios, lo que supone muy poca movilidad en el día, y peor aún, si incluimos al cigarrillo; estamos sentando las bases para ser presa del síndrome metabólico. Es cierto que la genética también juega un papel importante, pero en realidad el mayor factor involucrado es el ambiente y nuestros hábitos de vida.

¿Puede afectar a los niños?

De hecho, es una realidad que está golpeando fuertemente a nuestros países latinos, puesto que no sólo por la herencia, sino por el alto nivel de sedentarismo provocado por el cambio en la práctica de deporte en los menores de edad. En Panamá, algunos estudios de estadística hace ya 10 años, presentados en la revista de la Asociación Panameña de Pediatría, estimaban que 3 a 4 de cada 10 niños encuestados entre las edades de 12 a 15 años escogidos al azar, presentaron factores de riesgo para padecer de esta condición como colesterol elevado, triglicéridos altos e incluso un 21% ya presentaban presión arterial elevada (Prevalencia y características de la obesidad en la población del ciclo pre-medio de las escuelas oficiales en el distrito de Panamá, Abril-Septiembre 2008). Lo interesante sería investigar cómo evolucionaron a la fecha estos muchachos luego de 10 años. ¿Cuántos de ellos hicieron cambios positivos en su estilo de vida y cuántos de ellos desarrollaron alguna condición de salud? Esta información es muy valiosa y puede darnos datos del impacto de nuestro ambiente y hábitos de vida,  así como también explicar el costo de la salud pública actual.

Aunque hace falta mucho por aprender al respecto del síndrome metabólico, lo cierto es que todos debemos unir esfuerzos para crear la consciencia de que no se trata de hacer dieta, sino de aprender a comer y evitar los productos ultra-procesados, crear la rutina de ejercitarnos al menos 20 minutos cada día y dormir lo necesario para proteger la salud desde temprana edad, esta es, a mi juicio, la única solución al problema de la diabetes, la enfermedad cardiovascular y muchas otras condiciones más.

¿Qué podemos hacer para al menos reducir el riesgo de padecer de síndrome metabólico?

Lo primero será tomar control sobre los factores ambientales y en nuestra rutina diaria, que predisponen a sufrir de las consecuencias de este
conjunto de enfermedades.

La semana que viene les voy a contar cuál es la mejor manera de comer para vivir sano, mejor y probablemente por más tiempo, además las recomendaciones que daré te ayudarán a preparar ese cuerpo para perder peso y lucir espectacular en fin de año.

El autor es médico, director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras publicaciones del autor:

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".